MUEBLEUVE escribió:carlosfazer escribió:FIXXION escribió:bmw 1200gs si no me falla la memoria .es una trail tipo paris dakar
Esas motos con motor boxer tienen el cambio separado, con engrase propio. Si le hace ruido el motor y el cambio, dile que es por que tiene un cacharro viejo y refrigerado por aireverás que contento se pone!!! De buen rollo eh!
![]()
![]()
Vsssssss
Hay muchos de esos cacharros viejos y refrigerados por aire andando por ahí con muchíiiiisimos miles de kilómetros y funcionando como el primer día, no sé yo si cualquier japo de esas que tenemos y que giran a más de 14000 vueltas la mayoría, aguntarán tanto aunque tengan refrigeración líquida. De buen rollo eh!
MUEBLEUVE escribió:
Hay muchos de esos cacharros viejos y refrigerados por aire andando por ahí con muchíiiiisimos miles de kilómetros y funcionando como el primer día, no sé yo si cualquier japo de esas que tenemos y que giran a más de 14000 vueltas la mayoría, aguntarán tanto aunque tengan refrigeración líquida. De buen rollo eh!
carlosfazer escribió:MUEBLEUVE escribió:carlosfazer escribió:FIXXION escribió:bmw 1200gs si no me falla la memoria .es una trail tipo paris dakar
Esas motos con motor boxer tienen el cambio separado, con engrase propio. Si le hace ruido el motor y el cambio, dile que es por que tiene un cacharro viejo y refrigerado por aireverás que contento se pone!!! De buen rollo eh!
![]()
![]()
Vsssssss
Hay muchos de esos cacharros viejos y refrigerados por aire andando por ahí con muchíiiiisimos miles de kilómetros y funcionando como el primer día, no sé yo si cualquier japo de esas que tenemos y que giran a más de 14000 vueltas la mayoría, aguntarán tanto aunque tengan refrigeración líquida. De buen rollo eh!
De buen rollo claro, ejem, que la tuya es una boxer?![]()
Es que os meten un dedo en el ojo y ya os molesta!![]()
Vsssss
Pd. Recomiéndale un buen aceite motor para las Bmw al amigo fixxion, que así se puede tirar el rollo con su jefe y el colega, y sumarse unos puntitos...
carlosfazer escribió:MUEBLEUVE escribió:carlosfazer escribió:FIXXION escribió:bmw 1200gs si no me falla la memoria .es una trail tipo paris dakar
Esas motos con motor boxer tienen el cambio separado, con engrase propio. Si le hace ruido el motor y el cambio, dile que es por que tiene un cacharro viejo y refrigerado por aireverás que contento se pone!!! De buen rollo eh!
![]()
![]()
Vsssssss
Hay muchos de esos cacharros viejos y refrigerados por aire andando por ahí con muchíiiiisimos miles de kilómetros y funcionando como el primer día, no sé yo si cualquier japo de esas que tenemos y que giran a más de 14000 vueltas la mayoría, aguntarán tanto aunque tengan refrigeración líquida. De buen rollo eh!
De buen rollo claro, ejem, que la tuya es una boxer?![]()
Es que os meten un dedo en el ojo y ya os molesta!![]()
Vsssss
Pd. Recomiéndale un buen aceite motor para las Bmw al amigo fixxion, que así se puede tirar el rollo con su jefe y el colega, y sumarse unos puntitos...
valencia escribió:¿Sabeis que en el manual de propietario no especifica que tenga que ser SINTETICO el aceite?
Creo que con esto del aceite no hay que rallarse tanto.
Le he cambiado el aceite MINERAL a los 10000 a mi FAZER,le he vuelto a poner MINERAL y creo que aguantará hasta los 20000.
SALUDOSSS.
CRONIKO escribió:
De todas formas para motores que giran a potencia máxima a 14000 o 16000 revoluciones yo ni me lo plantearía. Pondría aceite sintético de marca reconocida en la viscosidad indicada por el fabricante para el rango de temperatura en que nos movemos y la calidad API especificada por el fabricante y vigilaría el nivel.
MUEBLEUVE escribió:Negativo, la mía no es boxer, es motor "K" cuatro en linea con disposición longitudinal.![]()
Saludos
PD/ Seguro que los boxer de toda la vida duran incluso más que los "K" como el mío, y el mío muchísimo más que los modernos motores de cuatro cilindros y colocación transversal al sentido de la marcha que incorporan ahora las nuevas BMW´s
valencia escribió:¿Sabeis que en el manual de propietario no especifica que tenga que ser SINTETICO el aceite?
Creo que con esto del aceite no hay que rallarse tanto.
Le he cambiado el aceite MINERAL a los 10000 a mi FAZER,le he vuelto a poner MINERAL y creo que aguantará hasta los 20000.
SALUDOSSS.
carlosfazer escribió:CRONIKO escribió:
De todas formas para motores que giran a potencia máxima a 14000 o 16000 revoluciones yo ni me lo plantearía. Pondría aceite sintético de marca reconocida en la viscosidad indicada por el fabricante para el rango de temperatura en que nos movemos y la calidad API especificada por el fabricante y vigilaría el nivel.
Bueno, le estamos dando muchas vueltas, pero veo que croniko también llega a la misma conclusión en cuanto al tipo: estos motores exigen un buen sintético.
Venga, ahora ya sólo nos queda lo de la duración![]()
Vssssss
CRONIKO escribió:carlosfazer escribió:CRONIKO escribió:
De todas formas para motores que giran a potencia máxima a 14000 o 16000 revoluciones yo ni me lo plantearía. Pondría aceite sintético de marca reconocida en la viscosidad indicada por el fabricante para el rango de temperatura en que nos movemos y la calidad API especificada por el fabricante y vigilaría el nivel.
Bueno, le estamos dando muchas vueltas, pero veo que croniko también llega a la misma conclusión en cuanto al tipo: estos motores exigen un buen sintético.
Venga, ahora ya sólo nos queda lo de la duración![]()
Vssssss
Lo de la duración es relativamente simple en condiciones normales. Tal como dice Bielas cambiar un aceite sintético a los 5000 kilómetros es tirar el dinero. Yo tambien lo cambiaría a los 10000 kilómetros. Esto en condiciones normales, es decir que esos kilómetros se hagan en un tiempo razonable. Es decir que no vale hacer esos kilómetros en cuatro años por ejemplo. Si se hacen poco kilometraje al año lo mejos es cambiarlo cada año.
Y en condiciones no tan normales pues depende. Si se rueda con temperaturas muy bajas hay que cambiarlo antes. BMW por ejemplo recomienda que si se rueda habitualmente a temperaturas por debajo de 0º C se cambie el aceite incluso cada 3000 kilómetros (lo cual empieza a ser muy poco). Lo mismo pasa cuando las temperaturas son muy altas, cosa que se da más por el Sur de España, los aceites sufren más y tambien conviene cambiarlos antes si además nos dedicamos a darle fuerte al acelerador especialmente si nos metemos en circuito donde sometemos al motor a esfuerzos importantes.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados