Limpieza de la cadena

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
abox69
Mensajes: 130
Registrado: 28 Jul 2008 23:23
Ubicación: Madrid (Torrejon de Ardoz)

Limpieza de la cadena

Mensajepor abox69 » 29 Dic 2008 10:33

Hola buenas la verdad es que ya va tocando que limpie la cadena y me gustaria saber que producto usais y cual deteriora menos la cadena, ya que he leido por ahi que algunos la limpian con queroseno otros que si con gasoil otros con un spray especial para limpiar cadenas, hasta con kh7.... y la verdad no se ya que hacer? a ver si alguien me puede hechar una manita? y otra cosita que tipo de aceite usais? GRACIAS A TODOS
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 29 Dic 2008 10:42

Yo la he limpiado con desengrasante KH7 , la verdad es que va de fabula , luego la engrasar con cualquier engrasador de cadenas ,pero mira que sea con teflon y a rular :wink: :wink:
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 29 Dic 2008 11:20

Hombre, no es por llevar la contraria al maestro mazorko, pero yo creo que KH7 es un producto altamente corrosivo de pH elevado que se utiliza para eliminar la grasa pero de suciedad.

En nuestro caso, lo que queremos es eliminar la grasa "vieja" para sustituirla por una "nueva". En este caso hay que aplicar el "semejante disuelve a semejante" y hacerlo con gasoil, queroseno o algún aceite mineral ligero (por ejemplo aceite neumático).
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 29 Dic 2008 13:32

La famosa botella verde del Mercadona: Imagen
jameson
Mensajes: 9017
Registrado: 11 Oct 2005 12:55
Ubicación: Granada (Granada) y Ayamonte (Huelva)
Contactar:

Mensajepor jameson » 29 Dic 2008 13:38

Yo la limpio con keroseno y cada ocho o nueve mil kilómetros. Luego la engraso con una grasa que contenga teflón y a seguir haciedo kilómetros.
Avatar de Usuario
juanto6
Mensajes: 143
Registrado: 22 Feb 2007 18:36
Ubicación: JAEN

Mensajepor juanto6 » 29 Dic 2008 17:25

Yo la suelo limpiar con keroseno o con Gasoil y luego grasa de la buena y listo.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 29 Dic 2008 18:07

quiquetex escribió:La famosa botella verde del Mercadona: Imagen
Perdon esta es la famosa botella verde del Mercadona,queroseno para limpiar muy requetebien la cadena con una brochita y despues grasa de cadena con una buena capa de teflon.
Avatar de Usuario
pedrosi
Mensajes: 211
Registrado: 12 Sep 2008 03:50
Ubicación: Jaén (Jaén)

Mensajepor pedrosi » 29 Dic 2008 22:25

Cuando tocaba limpiar a fondo la cadena hacía lo siguiente.
Quitar la tapa del piñón y limpiar bien todo el piñón y el alrededores. Luego poner la moto en el caballete, meter primera y limpiar la cadena con valvulina.
Yo utilizaba un cepillo de dientes bien impregnado en valvulina. Me quedé sorprendido de como la valvulina disolvía la grasa antigua y además engrasaba y limpiaba. Os aconsejo que proveis y ya me contaréis. Despues quitaba el excedente de valvulina y volvía a echar grasa blanca con teflón. Hay quien utiliza la valvulina para engrasar pero a mi me resultaba muy líquida y se necesita engrasar con mucha frecuencia. Un colega incluso llegó a construirse un engrasador automático. Un saludo.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 30 Dic 2008 10:24

quiquetex escribió:
quiquetex escribió:La famosa botella verde del Mercadona: Imagen
Perdon esta es la famosa botella verde del Mercadona,queroseno para limpiar muy requetebien la cadena con una brochita y despues grasa de cadena con una buena capa de teflon.


+1
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 30 Dic 2008 23:21

Giorgio2120 escribió:Hombre, no es por llevar la contraria al maestro mazorko, pero yo creo que KH7 es un producto altamente corrosivo de pH elevado que se utiliza para eliminar la grasa pero de suciedad.

En nuestro caso, lo que queremos es eliminar la grasa "vieja" para sustituirla por una "nueva". En este caso hay que aplicar el "semejante disuelve a semejante" y hacerlo con gasoil, queroseno o algún aceite mineral ligero (por ejemplo aceite neumático).


tambien es verdad jejeje ,pero tenias que haber visto mi cadena y el piñon.........tenia grasa para medio foro :shock: :shock: , de echo con todo lo que le eche , mas la agua a presion....y todavia tiene grasa para 3 motos jejejje
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 31 Dic 2008 08:48

mazorko escribió:
Giorgio2120 escribió:Hombre, no es por llevar la contraria al maestro mazorko, pero yo creo que KH7 es un producto altamente corrosivo de pH elevado que se utiliza para eliminar la grasa pero de suciedad.

En nuestro caso, lo que queremos es eliminar la grasa "vieja" para sustituirla por una "nueva". En este caso hay que aplicar el "semejante disuelve a semejante" y hacerlo con gasoil, queroseno o algún aceite mineral ligero (por ejemplo aceite neumático).


tambien es verdad jejeje ,pero tenias que haber visto mi cadena y el piñon.........tenia grasa para medio foro :shock: :shock: , de echo con todo lo que le eche , mas la agua a presion....y todavia tiene grasa para 3 motos jejejje



Jajajaja, a ver si iba a ser cuestión de martillo y escoplo. Jajajaja.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Giamaja y 2 invitados