Fazer con windows?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Fazer con windows?

Mensajepor Moztruitu » 12 Ene 2009 13:05

Hulas.

Os comento a ver si a alguno más le ha pasado.

Resulta que aparqué la moto por pingüinos, la apago, hablo con los amigos y al cabo de 5 minutos la volví a coger para aparcarla mejor...entonces noto que la moto no arrancaba.

Intento arrancar mas veces y nada....compruebo que esté en punto muerto y lo está.

Entonces me fijo más, y veo unas letras parpadeando en el marcador de temperatura. Ponia High o Hi creo recordar.

Weno, veo que es algo de electrónica. Apago con el botón rojo y con las llaves, vuelvo a encender y arreglado. Tal como un reinicio cuando el windows se bloquea.

¿A alguno más le ha pasado?¿Sabe por qué?. La semana que viene voy a llevar la moto a la revisión de los 20000 y estaría de más arreglar algo así si falla mucho.

V'ss
Imagen
Tonio
Mensajes: 663
Registrado: 26 Sep 2008 22:30

Mensajepor Tonio » 12 Ene 2009 13:27

Creo recordar que en el manual de propietario traia un apartado sobre los fallos de motor reflejados en el velocimetro.
Supongo que HI tendrá que ver con la temperatura de la moto.Igual al ser muy elevada no permite arrancarla hasta que esté más fria.
Miralo en este enlace.
http://www.fazer-hispania.com/manuales/ ... s8s0_1.pdf
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 12 Ene 2009 13:45

Hombre, no creo que en Pingüi marcara high con el relente que hacía.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 12 Ene 2009 14:56

Hulas.

Nunca he pasado de 105 grados, además que la moto llebaba parada apenas 5 minutos y calentada un poco por ir lento a la entrada de pingüinos.

y digo yo que el aviso de temperatura viene junto al de amarillo del motor.....y no aparecía.

V'ss
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 12 Ene 2009 15:32

¿No será que con esto y con lo del aceite te estás buscando una excusa para pasarte al lado oscuro?
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 12 Ene 2009 15:37

Moztruitu escribió:Hulas.

Nunca he pasado de 105 grados, además que la moto llebaba parada apenas 5 minutos y calentada un poco por ir lento a la entrada de pingüinos.

y digo yo que el aviso de temperatura viene junto al de amarillo del motor.....y no aparecía.

V'ss


Una cosita.

Precisamente cuando vas lento es cuando más alto es la temperatura del motor en cuanto a agua. Por lo general, dando caña la temperatura de aceite puede llegar a 130-140 º sin muchos problemas

Cuando el agua está a 100 º y el aceite a 140º, cuando paras el motor, se produce un choque termico tremendo. Donde yo trabajo todos los motores están muy instrumentados y dependiendo de que ensayo hagamos solemos mirar estas cosas.

Cuando paras el motor en estos casos la temperatura del agua sube hasta casi los 120º y la del aceite baja rapidamente hasta esos 120º y a partir de ahi lentamenta empiezan a bajar y la verdad...tardan algunos minutos en estar por debajo de los 100º.

Por lo general las juntas de culata soportan picos de 115-120º, pero no todas y menos cuando están desgastadas.

No digo que sea tu caso, pero dejo la información a modo curiosidad.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
Fitti
Mensajes: 364
Registrado: 24 Feb 2008 15:19
Ubicación: Ripollet (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Fitti » 12 Ene 2009 16:26

Lo de Hi también lo da cuando no lee el código de seguridad de la llave, lo se porque hice una copia en la ferretería de la llave de la moto para desbloquear la dirección y apartarla cuando me estorba para aparcar el coche y pasa eso si intento arrancar la moto con ella.

Le das contacto y todo parece ir bien pero no escuchas la bomba de inyección, sale el Hi donde suele marcar la temperatura y el led que parpadea en rojo sigue parpadeando
Fz6 Fazer S2 08 ABS. Horquilla Matris. Quilla Puig. Muelle trasero ohlins. Diablo Rosso II. ¡FOTO!
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 12 Ene 2009 17:32

Pues a mí también me pasó una de güindous. No me fijé si había algún mensajito en la pantalla. El caso es que no me funcionaban los intermitente (pensé que se habían cascado los fusibles) Probé varias veces con los dos intermitermtes y con las emergencias, pero en un semáforo apagué con la llave, volví a encender y aquí no ha pasado nada.

No sé creo que me bajaré un servispac de esos :D
Avatar de Usuario
carbonilla
Mensajes: 118
Registrado: 22 Sep 2008 16:33
Ubicación: Madrid

Mensajepor carbonilla » 12 Ene 2009 18:45

cesar68 escribió:Pues a mí también me pasó una de güindous. No me fijé si había algún mensajito en la pantalla. El caso es que no me funcionaban los intermitente (pensé que se habían cascado los fusibles) Probé varias veces con los dos intermitermtes y con las emergencias, pero en un semáforo apagué con la llave, volví a encender y aquí no ha pasado nada.

No sé creo que me bajaré un servispac de esos :D

Lo tuyo fue porque no llevaste del todo la llave a la posicion de on.
Si en ese momento miras la moto no tienes ni luces. Se queda en una posicion en donde arranca pero no da corriente en las luces, ni intermitencia.
Lo se porque a mi me ha pasado. je je
Avatar de Usuario
crr_romero
Mensajes: 134
Registrado: 28 Oct 2008 13:21
Ubicación: Valencia

Mensajepor crr_romero » 12 Ene 2009 22:57

Una cosita.

Precisamente cuando vas lento es cuando más alto es la temperatura del motor en cuanto a agua. Por lo general, dando caña la temperatura de aceite puede llegar a 130-140 º sin muchos problemas

Cuando el agua está a 100 º y el aceite a 140º, cuando paras el motor, se produce un choque termico tremendo. Donde yo trabajo todos los motores están muy instrumentados y dependiendo de que ensayo hagamos solemos mirar estas cosas.

Cuando paras el motor en estos casos la temperatura del agua sube hasta casi los 120º y la del aceite baja rapidamente hasta esos 120º y a partir de ahi lentamenta empiezan a bajar y la verdad...tardan algunos minutos en estar por debajo de los 100º.

Por lo general las juntas de culata soportan picos de 115-120º, pero no todas y menos cuando están desgastadas.

No digo que sea tu caso, pero dejo la información a modo curiosidad.


Entonces es recomendable despues de darle caña dejar la moto un rato al ralentí antes de pararla? si es asi cuanto tiempo consideras suficiente? Entiendo que solo es necesario si le has dado caña, en uso normal no es necesario no?

Un saludo
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 12 Ene 2009 23:36

crr_romero escribió:
Una cosita.

Precisamente cuando vas lento es cuando más alto es la temperatura del motor en cuanto a agua. Por lo general, dando caña la temperatura de aceite puede llegar a 130-140 º sin muchos problemas

Cuando el agua está a 100 º y el aceite a 140º, cuando paras el motor, se produce un choque termico tremendo. Donde yo trabajo todos los motores están muy instrumentados y dependiendo de que ensayo hagamos solemos mirar estas cosas.

Cuando paras el motor en estos casos la temperatura del agua sube hasta casi los 120º y la del aceite baja rapidamente hasta esos 120º y a partir de ahi lentamenta empiezan a bajar y la verdad...tardan algunos minutos en estar por debajo de los 100º.

Por lo general las juntas de culata soportan picos de 115-120º, pero no todas y menos cuando están desgastadas.

No digo que sea tu caso, pero dejo la información a modo curiosidad.


Entonces es recomendable despues de darle caña dejar la moto un rato al ralentí antes de pararla? si es asi cuanto tiempo consideras suficiente? Entiendo que solo es necesario si le has dado caña, en uso normal no es necesario no?

Un saludo


Teoricamete las juntas de culata aguantan todo... pero no es verdad. Muchos de los calentones son debidos a usos de este tipo.


Si circulamos a ritmos normales, por lo general el aceite no deberia subir de los 100-110º por lo que no seria necesario tomarse un respiro.

Por contra, yo recomiendo después de un uso de puro estres del motor ( uso deportivo en marchas cortas subiendo un puerto estirando hasta 12-13 mil vueltas) relajar el ritmo unos metros antes de parar para que las temperaturas se normalicen (aceite principalmente)

Es preferible refrigerar en marcha para aprovechar la ventaja del aire, pero en caso contrario siempre nos queda dejar algún minuto al ralenti aprovechando que que nos bajamos, quitamos casco y esas cosas.

Saludos
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
Fitti
Mensajes: 364
Registrado: 24 Feb 2008 15:19
Ubicación: Ripollet (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Fitti » 13 Ene 2009 05:01

Yo lo que suelo hacer es dejarla al relenti. Primero la temperatura sube hasta los 100º, luego salta el ventilador y baja hasta los 93º y ahí es apago ya que de ahí no baja.

De como queda el aceite ni idea...
Fz6 Fazer S2 08 ABS. Horquilla Matris. Quilla Puig. Muelle trasero ohlins. Diablo Rosso II. ¡FOTO!
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 13 Ene 2009 08:58

Si es que una reiniciada a tiempo es una victoria.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Giamaja y 3 invitados