colabora con Haiti

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 23 Ene 2010 03:43

Imagen
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 25 Ene 2010 02:07

Pedir a los bancos que devuelvan las comisiones cobradas en las ayudas a Haití


En 20minutos han iniciado una campaña y movilización popular para pedir a los bancos que devuelvan las comisiones cobradas en las ayudas a Haití.

El terremoto de Haití ha disparado en los últimos días las donaciones de ciudadanos a distintas ONG vía transferencia bancaria. La mayoría de las entidades financieras, lejos de renunciar a las comisiones que cobran por este tipo de transacciones, han seguido cobrándoselas a los clientes que han donado su dinero a esta causa humanitaria.

Esta misma situación se produjo en 2004, con la campaña solidaria que generó el tsunami que arrasó el sudeste asiático, pero seis años después numerosas entidades bancarias siguen utilizando las mismas prácticas.

Las asociaciones de consumidores recuerdan que cobrar estas comisiones es legal, pero moralmente reprochable

Aunque la mayoría de entidades aseguran que no cobran dichos recargos y la AEB (Asociación Española de Banca) envió un comunicado a sus asociados recordando que es “práctica habitual” no cobrar en estos casos, la realidad es que sí se ha hecho, tal y como constantan numerosos casos llegados a la redacción de 20minutos.es.

Según la banca, este asunto aporta “unos ingresos mínimos a cambio de una muy mala imagen; la intención de los bancos es solucionar el problema”.

El quid de la cuestión es que las entidades no aplican comisión cuando la cuenta solidaria es de la propia entidad. Sin embargo, cuando ésta pertenece a otro banco, al no poder acceder a la información del cliente de otro banco o caja, la entidad desconoce si es solidaria o no y cobra comisión. Un recargo que oscila entre el 0,25% y el 0,40% del importe del movimiento.

Este proceder, aunque es legal, resulta moralmente reprochable en opinión de las organizaciones de consumidores como Adicae (Asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorros y seguros), Facua-Consumidores en Acción y Ceaccu (Confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios).

Apoyo popular

Por todo ello, 20minutos.es promueve una campaña para que los lectores soliciten a las patronales bancarias AEB (Asociación Española de Banca) y CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) que las entidades financieras devuelvan, por iniciativa propia, las comisiones cobradas a este tipo de donaciones o, en su defecto, que se comprometan (y justifiquen que lo hacen) a entregar a la asociación/ONG a la que iba destinada la donación el dinero cobrado en concepto de comisión.

Los lectores pueden apoyar esta iniciativa mediante una recogida de firmas online. En esta página solo sólo es necesario dejar el nombre y un correo electrónico, y es opcional añadir el DNI.

Además se han creado una página Facebook para sumarse a la propuesta y una lista en Twitter con el mismo motivo.
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 25 Ene 2010 06:32

Acabo de leer lo que ha colgado Mikeldi,resultado acabo de firmar online.

Ya vale con la banca,en esta ultimo año y a pesar de la crisis tubieron mas de 17.000 millones de €.
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados