Problemas de arranque con bateria nueva

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Problemas de arranque con bateria nueva

Mensajepor doberk » 01 Sep 2010 11:23

Hola a todos, os comento un problemilla que me ha pasado estos dias. La moto es una FZ6 ´04

Hace como 15 dias me fallo el arranque. empujandola en 2ª arranco sin problemas. Supuse que se habia agotado la bateria. Me fui al conce Yamaha y me dijeron que las baterias de gel no se recargaban. Como tenia mas de 1 año lo mejor era cambiarla. Asi que le puse una bateria nueva y volvio a ir como la seda.

Este fin de semana me fui a las fiestas de mi pueblo. En el garaje arranque sin problemas y cuando llegue alli la pare. Y a los 5 minutos la quise volver a arrancar para enseñarsela a unos colegas. Y la puesta en marcha no tiro. Hizo un intento leve de arrancar y se apago el cuadro. ¿Otra vez la bateria? Si tiene 15 dias ...

Lo mas raro es que me fui a la fiesta. Pasaron mas o menos dos horas y cuando volvi le di a la puesta en marcha y arranco a la primera.

Al dia siguiente por la mañana volvio a arrancar bien.

¿A alguien se le ocurre por que puede suceder esto?
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Sep 2010 12:03

Lo primero, ya les vale a los del concesionario. LAS BATERIAS DE GEL SE RECARGAN. Y si no, como lo hace en la moto su propio generador?.

Segundo: unan bateria con un año, no es normal que falle. Puede pasar, pero no es lo mas normal. Si tubiera 3 años, vale......

Y ahora la bateria nueva. Con 15 dias, bebe funcionar. Lo que parece es que por algo, no te carga en la moto. Tendras que repasar los conectores del generador hasta la bateria, los propios de la bateria (rasparlos con un poco de lija fina), y ver que pasa.

Suerte, un saludo.

V'sssssssssssssssssssssss
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Sep 2010 12:07

Tambien puedes ver si carga con un polimetro. La bateria en parado debe dar uns 12, 12,5 voltios. Arrancas la moto, y le tension debe subir algo, y si aceleras debe ponerse en unos 14 voltios. Si con la moto arrancada no sube la tension, es que no carga, y es problema de conectores o del generador o rectificador.

V'ssssssssssssssssss
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Mensajepor doberk » 01 Sep 2010 15:04

He comprobado con un polimetro la tension de la bateria como me comentas.

En parado me daba 11,79 y al arrancar daba 12,28v. Despues de pararla y arrancarla 2 o 3 veces las mediciones daban alrededor de 11,80 tanto en parado como al ralenti.

Y al acelerar subio algo, pero no paso de 12,56v a unas respetables 7000 rpm. ¿Mala cosa no?

Hice pruebas con el coche por comparar, y me daba 12,79 en parado y 14,02 al ralenti.


¿Puedo tener averiado el alternador?
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Sep 2010 19:07

Hoy no voy a poder, pero mañana a primera hora bajo a la moto con un polimetro y te confirmo los voltios. La mia es la FZ1, pero no tendria que haber demasiada diferencia.

V'ssssssssssssss
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 02 Sep 2010 09:29

He comprobado el voltaje.

Moto sin poner la llave: 12,9 v
Moto con la llave, sin arrancar: 12,5 v
Moto arrancada al ranleti: 13,5 v
Moto por encima de las 3000 rev : hasta 14,2 v

Otra cosa que se me ocurre: puede que la bateria vieja se estropeara, cambias a la nueva, pero viene de fabrica casi vacia. Le haces un viaje, pero no carga lo bastante (la carga completa de una bateria son 10 horas), y con 3 o 4 intentos de arranque se vuelve a descargar.

Eso te daria las mediciones que tu me cuentas. Al estar la bateria descargada, todos los voltajes son inferiores.

Lo primero que debes hacer es cargarla. Busca un cargador, tenla toda una noche cargando, y vuelve a probar.

Suerte, un saludo.

V'sssssssssssssssss
Avatar de Usuario
edetron
Mensajes: 68
Registrado: 04 Ago 2010 12:38
Ubicación: Sevilla

Mensajepor edetron » 02 Sep 2010 11:04

Si arrancada te da menos de 14v significa que o bien el alternador está ko o bien es el regulador. A 5000rpm debería darte 14V.

Viendo el diagrama de conexiones, el alternador va conectado al regulador, que converte la coorriente de alterna a continua. Del regulador pasa por el fusible principal y de ahí a la batería. Si el problema fuese del fusible principal, la moto no tendría corriente en ningún punto con el motor parado, cosa que no ocurre. Fusible descartado.

Lo siguiente a verificar es el alternador. Si tienes polímetro se puede comprobar midiendo la resistencia de las bobinas para ver si están bien y no tienen ninguna derivación a masa. Así puedes saber si el fallo es del alternador o es del regulador. Viene en el manual e taller, en la sección 8-24, Sistema de carga.


Yo tengo piezas del motor que cambié que están perfectas. Si descubres que es lo que falla, envíame un privado.

Saludos
FZ6-N 2004
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Mensajepor doberk » 02 Sep 2010 23:04

Gracias por los comentarios. Tengo el manual de taller. No soy ningun as de la mecanica, pero probare a hacer las comprobaciones y os pasare los resultados.

Por curiosidad, ¿cuanto viene a costar un alternador nuevo o un regulador en caso de que esten mal?
Avatar de Usuario
edetron
Mensajes: 68
Registrado: 04 Ago 2010 12:38
Ubicación: Sevilla

Mensajepor edetron » 02 Sep 2010 23:26

Te puedes hacer una idea de los precios en la web de boats.net. Supongo que en la casa los precios serán algo más caros. El alternador:

http://www.boats.net/parts/search/Yamaha/Motorcycle/2004/FZ600SS%20-%20FZ6/GENERATOR/parts.html

El regulador:

http://www.boats.net/parts/detail/yamaha/Y-5VX-81960-00-00.html

Yo te puedo hacer un buen precio, pero antes tendrás que ver que es lo que falla.

Saludos
FZ6-N 2004
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 03 Sep 2010 16:31

un mini-consejo. No vayas a desembornar la bateria para comprobar el voltaje con la moto en funcionamiento. Me explico, el alternador da mucho mas voltaje de 12 voltios pero la bateria actua como "regulador" y cuando ya no acepta mas carga y se queda en 12 o 12 y pico que haya 14 es normal pero sin la bateria podria subir por encima de 20 voltios y.... fallo de diseño de los primeros peugeots 206 que si decias: voy a cambiar la bateria sin parar el motor.... en el momento que desembornabas la bateria el coche se paraba... porque? sobretension en la centralita y a tomar por culo centralita del 206... supongamos que el ingeniero ya ha tenido en cuenta ese factor y la centralita esta protegida pero por si acaso yo no me arriesgaria. otra cosa que puedes hacer es poner un tester en serie midiendo amperios porque tal vez la bateria consume pero no transforma esa energia en carga util asi sales de dudas si el alternador va o no va.

Vss
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Mensajepor doberk » 03 Sep 2010 18:59

Bueno, de momento he llevado la bateria a un taller para que me la carguen a tope. Me han dicho que tardara unas 3 horas en cargar. Luego ire a por ella y probare las tensiones, a ver que me da.

Ya os ire contando, gracias por los comentarios.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 03 Sep 2010 21:02

3 horas en cargar. Eso es una carga rapida (mas rapida que lo que se define por "carga rapida") y esas cargas, poco a poco, joden la bateria. La mejor carga son 10 horas, a 1/10 de la intensidad de la bateria.

Comprate un cargador (creo que sobre unos 20 euros) y cargala tu mismo en casa.

V'sssssssssssssssss
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Mensajepor doberk » 03 Sep 2010 22:31

Bueno, en realidad se supone que con la moto en buen estado y el alternador funcionando correctamente no deberia ser necesario cargar la bateria nunca salvo que no se use en mucho tiempo, no? O es necesario cargarla cada x tiempo?

Lo digo porque fui a ver cargadores de bateria y no bajaban de 50€, y me parecía demasiado para usarlo solo una vez. Los encontré baratos en ebay, pero no me apetecía esperar una semana para que llegara. Y mas cuando en el taller no te cobran nada por cargartela.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 03 Sep 2010 22:40

Si la usas a menudo, no hace falta cargarla. Eso es cuando la dejas 1 o 2 meses parada en el garaje, vas a arrancarla, y no va. Si arranca, con que la hagas andar media hora, es suficiente para un par de arranques mas, pero en ese caso, yo me la subo a casa y la cargo.

Si te da problemas para arrancar, arranca y la ruedas media, o 1 hora, y luego la vuelves a dejar un par de semanas....... Casi seguro que no la arrancas.

Si puedes esperar para comprarlo, espera, en el Lidl suelen sacar ofertas a esos precios, o mas bajos.

V'ssssssssssssssssssssss
doberk
Mensajes: 33
Registrado: 10 Ago 2010 15:10

Embobinados chamuscados, ¿rebobinar o cambiar totalmente?

Mensajepor doberk » 04 Sep 2010 17:12

Bueno, he dado con el kit de la cuestion. He cargado la bateria a tope como me ha comentado bubuja y he medido las tensiones. Da mas a menos el mismo voltaje tanto en parado como acelerada (alrededor de 12v). Asi que parece ser que no le llega carga a la bateria.

He desmontado la tapa del alternador para medir las resistencia siguiendo el manual de taller. Pero no me ha hecho falta ni sacar el polimetro de su funda. Tiene uno de los embobinados chamuscado. Asi que ahi esta el problema.

Me ha comentado el mecanico que me puede enviar el alternador a una empresa de barcelona que lo vuelven a bobinar y lo dejan perfecto, y ademas con garantia. No me ha dicho lo que costará porque lo tiene que consultar el lunes. Será mejor eso o conseguir un alternador de segunda mano sin reparar?

De comprarlo nuevo me olvido, porque sale por un pico.

Por otro lado, me ha dicho el mecanico que con el alternador asi no me aconsejaba usar la moto el fin de semana, porque podia pararse el motor en marcha y originar una caida. ¿Que pensais? Me parece algo exagerado que porque se pare el motor te caigas, ¿no?

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados