bubuja escribió:Ten cuidado con la forma. Segun las nuevas normativas, estan prohibidos los que tengan formas afiladas o aristas, hoy he visto unos de una kawa 750 nueva, con tres puntos de sujecion y de formas afiladas, que no creo que pasen la ITV.
V'ssssssssssss
Giorgio escribió:Los originales que es la unica forma que si se rompe el chasis por una caida tonta, Yamaha se haga cargo.
Giorgio escribió:Los originales que es la unica forma que si se rompe el chasis por una caida tonta, Yamaha se haga cargo.
albert_fz6 escribió:yo llevo los RAIZA buenos, bonitos y baratos, la efectividad por suerte todavia no la he probao, los yamaha dicen que son wenos, wenos hasta que te caigas....
fazercone escribió:YO tambien llevaba los rayza. Porque los originales costaban una pasta gansa.
Pero realmente los unicos que te aseguran no romper (fisurar) el chasis cuando te caes son los originales. Se componen de dos piezas: el tope de mylon y el anclaje de alunimio que es lo que se rompe si te caes, en vez de trasladar el impacto al chasis.
Da igual que sea caida que arrastron, porque todos los de la industria auxiliar hay que sustituir uno de los tornillos del chasis para poner el del tope, este tornillo es el que hace palanca y torsiona ese brazo del chasis pudiendo fisusarlo.
Si no vas a comprar los originales, todos los demas son practicamente iguales, en cuanto a funcion y forma, luego cambia que ponga la marca, colorines, etc...
Los Rayza son superdiscretos, y el tocho de nylon es bastante gordito (la atencion al cliente inmejorable).
He visto tambien unos puig que no son cilindricos, parecen mas una deslizadera como las que llevan los monos de cuero, muy discretos. Pero no creo que lleguen a proteger el semicarenado de la fazer, parecen demasiado cortos.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados