
Por muchos conocido , pero pocos los afortunaos que lo posen.Este dispositivo electrónico puede ayudar a que nuestro motor gire mas alegre además de conseguir un aumento extra de potencia….
POWER COMMANDER
Por muchos conocido , pero pocos los afortunaos que lo posen. Este dispositivo electrónico puede ayudar a que nuestro motor gire mas alegre además de conseguir un aumento extra de potencia en toda la gama de RPM , si se trabaja un poco con el.

Esta es la definición que básicamente mejor podría darse a esta “caja mágica”.
El dispositivo se presenta en una caja plástico de unos 12 × 6 cm ,tiene un conector USB (versión moderna , la antigua solo disponía de 3 botones en la propia unidad ) que nos sirve ,una vez conectado a un PC, y junto con el propio software suministrado con la unidad (también descargable en la web www.powercommander.com/suppsoft.shtml ) modificar a nuestro antojo la cantidad de combustible necesaria en cada momento ,
Para esto tenemos en cuenta dos parámetros :
-Revoluciones a las que gira el motor
-Posición del Acelerador en porcentaje %.

Su función consiste en operar junto con el CDI de la propia moto , y digo JUNTO por que nunca sustituye al propio CDI si no que modifica las señales que el CDI manda a los inyectores, para que estos inyecten la cantidad de combustible necesaria, en cada revolución del motor.

Esta modificación influye en el momento en que se inyecta ,con respecto la posición de cigüeñal , al tiempo en que el inyector permanece abierto, hay que tener en cuenta que un motor que gira a 16.000 RPM hace unas 133 explosiones por SEGUNDO , eso significa que el inyector trabaja las mismas veces por segundo (133) , ya podéis haceros una idea de la magnitud en que nos estamos moviendo del orden de milésimas de segundo , y dentro de estas milésimas en donde nuestro maravilloso POWER COMMNADER trabaja haciendo que los tiempos de inyección sean un poco mas grandes o pequeños.
Con esto, ya podéis haceros una idea de la tecnología empleada en este dispositivo puramente electrónico.
Para facilitar esta labor, el fabricante suministra un mapeado base, dependiendo de las características de la moto, esto es : marca, modelo, año. Si lleva otro tubo de escape tenemos curvas para los fabricantes mas comunes como pueden ser : Akrapovic, Leo Vince , Micron , Laser ,… con o sin colectores así como filtro de aire racing, y alguna otra preparación común.

Adicionalmente la unidad tiene tres botones (LOW , MED. HIGH ) y una pequeña barra de LEDs con los que podemos efectuar un ajuste del mapeado en la zona baja , media y alta de revoluciones sin necesidad de conectar ningún PC , esto nos vale para modificar sobre la marcha y poder probar diferentes ajustes en circuito, por ejemplo, si no disponemos de PC , aunque este ajuste es mas global , y no tan exacto como puede hacerse con el puerto USB.
Además tiene un conector para una pila de 9Voltios . para operar con al unidad en caso de no disponer de moto para trastear (solo con los botones en este caso).
Cada unidad viene con el cableado especifico para cada modelo de moto , y consiste en puentear la señal que va a los inyectores haciéndola pasar por el POWER COMMNADER, modificarla y devolverla por el nuevo cableado a donde estaban conectados originalmente los cables de la instalación original.

Además tenemos un cable que coge la señal de la posición del acelerador (TPS) asì como cable positivo rojo ( +12Voltios) y negativo negro (-).
Junto con la unidad se entrega un cable de datos para conectarlo al PC, y un CD con las instrucciones y el software.
Normalmente debemos colocar la unidad en una zona accesible para poder operar con ella o conectar el cable de transmisión de datos USB , el colìn de la moto es un buen sitio para fijarlo.
Como novedad hace poco se introdujo una modificación en el firmware del propio aparato, y es la función BOMBA DE ACELERACIÓN con esta nueva función , actualizable mediante el cable , nos permite aportar una cantidad de combustible EXTRA justo cuando el motor mas lo necesita , que es justo en las aceleraciones bruscas , este parámetro es completamente configurable mediante la función que viene con el software.
Como dato adicional y solo para las preparaciones para muy "sibaritas" , es posible ajustar el mapeado para cada cilindro por separado.

Hay que tener claro que mejorar las prestaciones de un motor de serie es bastante difícil, ya que de por si los fabricantes nos dan nuestras monturas bastante bien ajustadas , pero los fabricantes han de pasar controles de emisión de humos y ajustar el gasto de combustible , y hay es donde nosotros podemos jugar con nuestro cacharrito mágico.
Muchos estaréis pensando : pues le meto un mapa con mas gasolina en todos los puntos y ya esta , esto no es así de fácil, se trata de conseguir que la mezcla aire-gasolina sea lo mas justa posible ( estiquiometrica) y a veces necesitaremos mas gasolina pero otras veces menos, así como habrá puntos en que no habrá que tocar nada.
El mejor método es probar y probar, ya que no todos tenemos la sensibilidad de un tal ROSSI , lo mejor es hacerlo en BANCO DE POTENCIA donde podremos ver gráficamente lo que ganamos (o perdemos) modificando nuestra curva.

En una YAMAHA R6R antes y después de jugar durante varios días con un POWER COMMANDER en un centro especializado en este tipo de preparaciones,la ganancia máxima que estiman es de 8Lb-Ft de PAR y de 8CV a 5500 RPM.
Eduardo Pérez (Edumail)
Fuente: EvilXtreme.
Vsss.
