Segunda Revisión FZ6 n S2 (ToCho)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 06 Sep 2007 17:34

Me pasa lo mismo con la gente de Box31 en Madrid.He mirado la manera de enviar un mail a Yamaha España, pero no sale en la web.
¿ Alguien sabe como ?
Avatar de Usuario
frameloop
Mensajes: 301
Registrado: 30 Mar 2007 11:46
Ubicación: Calafell
Contactar:

Mensajepor frameloop » 06 Sep 2007 23:25

BIELAS escribió:Frameloop, lo que indica el SAE no es la densidad, sino la viscosidad.

No quiero crear polémica, pero la verdad es que cambiar cada 5000km un aceite SINTÉTICO con API SH o superior, es tirar el dinero a la basura. Este tipo de aceite esta expresamente formulado para aguantar más de 15000km sin sufrir apenas pérdida de sus cualidades en ese perido (siempre y cuando ya esté rodado el motor y por tanto no tenga muchas partúculas metálicas en el aceite. Por eso el primer cambio se realiza a los 1000km). Los fabricantes saben esto, pero por seguridad, reducen el margen, y te recomiendan cambiarlo antes, si encima, nosotros reducimos el margen aún más, estamos tirando el aceite prácticamente nuevo.

Si quieres cambiarle el aceite cada 5000km, para eso está el aceite mineral de buena calidad, que al contrario de lo que mucha gente cree, tiene las mismas cualidades que el sintetico, repito, las mismas cualidades, salvo que al no llevar aditivos detergentes entre otros, pierde cualidades antes, por lo que se recomienda cambiarlo cada 5 ó 6000km.

Y todo esto no lo digo yo, lo dicen químicos, ingenieros y empresas independientes de pruebas y certificaciones, que someten a durísimas pruebas de resistencia (motores de alta potencia específica sometido durante cientos de horas a altas revoluciones y altas temperaturas) a los llubricantes.



Pero bueno, cada uno puede hacer con su dinero lo que le de la gana, y para estar más tranquilos podemos cambiar el aceite cada 2000km, porque con 5000km el aceite estár peor que con 2000km ¿no?


Bueeeeno, alquien que pone algo de luz en este tema, verdaderamente es justo lo que pienso yo.LLa duda, si se tratara de un coche, no seria ni duda ni nada, pero desconocimiento del efecto de el aceite sintetico en el mundo de la motocicleta, ya me estaba preparando para hacerle yo mismo el cambio éste fin de seman... xD

Vssssss....!



Pd: Belias, contra menos viscoso, menos denso...no? :P
Avatar de Usuario
BIELAS
Mensajes: 214
Registrado: 16 Sep 2006 16:22
Ubicación: GRANADA

Mensajepor BIELAS » 07 Sep 2007 08:33

Viscosidad y densidad no tienen nada que ver. La densidad es una propiedad de las sustancias, y no cambia con la temperatura. El aceite tiene la misma densidad a -20ºC que a 100ºC. Lo que cambia con la temperatura es la viscosidad, que a grosso modo se puede definir como la facilidad de un líquido para fluir. A menor temperatura, mayor viscosidad, por lo que fluye peor que a mayor temperatura.

Por curiosidad: la viscosidad se mide en ponces o centiponces(centésima parte del ponce), lo del SAE sólo es una escala relativa para conparar la viscosidad entre dos temperaturas.
Hoy fazero, ayer exupista, antes de ayer erredista. Mañana? ...no lo sé, pero tendrá tres diapasones ....en el llavero

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados