Equilibrado de los Neumáticos...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 27 Ene 2007 16:36

mas_gaaas escribió:Tengo que discrepar con alguna de las cosas que se han dicho en este post, y espero que sirva para abrir un poco de debate con un tema que, yo creo tiene su importancia, pero muchas veces desatendemos.
En lo que dice Kehise de "El manillar vibraría a baja velocidad y se iría quitando conforme subiese de velocidad. ", eso son los sintomas de una rueda deformada, no de una rueda desequilibrada. Una rueda desequilibrada suele vibrar entre 100 y 130 km/h.
Por otro lado mikeldi ha dicho que la rueda trasera no suele hacer falta equilibrarla.... opino que todo lo contrario. La rueda trasera es mas pesada y, por lo tanto, los desequilibrios de pesos suelen ser mayores. El objeto de equilibrar una rueda no es solamente ahorrarnos las molestas vibraciones que notamos en el manillar y en el resto de la moto, a poco sensible que se sea, si no evitar un desgaste irregular del neumatico.
Y bueno, si vamos al caso practico de jordis... es raro que una rueda quede equilibrada sin necesidad de añadir ningun plomo, pero puede pasar. Mas dificil es que una rueda nueva quede equilibrada con un plomo del mismo peso y en la misma posicion que la anterior Vamos que si echas la primitiva tienes mas o menos las mismas posibilidades de que te toque.
No me creo en poesesion de la verdad absoluta, asi que espero que esto solo sirva para que todos demos nuestra opinion y al final todos tengamos las ideas mas o menos claras sobre este tema.

Rafagas y V'sss a tod@s


Pues puede ser que los sintomas de una rueda deformada sean los que se describen, y tambien puede ser que sean los sintomas de una rueda a la que le ha saltado un plomo. En una rueda mal equilibrada, con poco desequilibrio si vibraria solo a alta velocidad.

El porque pienso así lo explico. El equilibrado del neumatico consiste e igualar el centro físico de la rueda con el centro de masas de la misma ya que es muuuy dificil que la rueda pese exactamente lo mismo por toda su circunferencia. Por ejemplo, el lado de la valvula pesa algo mas y los contrapesos suelen ir al lado contrario(esto es una anecdota y no pasa siempre).

Al estar en diferente lugar ambos centro durante el movimiento rotativo de la rueda se generan unas inercia que hacen describir un onda, como una ola en el mar. Arriba, abajo, que se transmiten a la direccion.

Pues tando si la rueda está deformada, por mucho que se modifique el centro de masas, el centro o eje fisico de la fueda nunca estará en el eje de la misma y vibrará. Habria una gran diferencia y ocurriria lo que comentamos

Si estando el centro fisico donde debe, el eje de la rueda, y el de masas tambien, se cae un plomo tambien habria una gran diferencia y sucederia lo mismo.

Por contra si equilibramos la rueda pero no de manera exacta, la rueda solo vibraria a alta velocidad.

Por tanto:

En lo que dice Kehise de "El manillar vibraría a baja velocidad y se iría quitando conforme subiese de velocidad. ", eso son los sintomas de una rueda deformada, no de una rueda desequilibrada. Una rueda desequilibrada suele vibrar entre 100 y 130 km/h.

Yo mas bien diría que lo cortes no quita lo valiente y los dos podriamos estar en lo cierto. Pero no he pensado en la rueda deformada porque una BT020(10.000km + ó -) no dura tanto como para que se pueda llegar a deformar de estar parada en la misma postura o por secarse de viejas ,como ruedas de otras motos de gran duracion....

No problem..... Aquí estamos para forear no?

V'sssssssssssssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados