PRIMICIA!!!!! FAZER 78CV a 98CV

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
CHEMITA
Mensajes: 1873
Registrado: 15 Nov 2005 10:53
Ubicación: Madrid

Mensajepor CHEMITA » 20 Oct 2007 15:38

FZ6 RR escribió:No voy a entrar a valorar el tema de como esta limitado el motor de la 78. Yo por suerte o por desgracia trabajo para una empresa del automovil y soy un "ingeniero de motores",y mi trabajo es hacer la puesta a punto de motores para los diferentes modelos. (Cada coche a pesar de llevar un mismo motor, usa una puesta a punto 100% diferente por un millon de razones). En resumen...trabajo haciendo los mapas de la centralita, y conozco muy bien el funcionamiento de los sofware de las ECU, (más de 10.000 variables de control motor).

En los aceleradores fly by wire, en gasolina la mariposa esta regulada electronicamente y puedes limitar la apertura de la misma (% de apertura limitando el caudal maximo de aire)y por otro lado el caudal maximo instantaneo inyectado por cada golpe por la inyección. Es decir, que un mismo motor, lo puedes capar facilmente y venderlo con dos potencias diferentes, pero...es una situación poco habitual.

Por contra...en esta situació no hay ahorro economico. Los fabricantes cuando capan la potencia, bajan los niveles de todos los componentes, ya que las exigencias de temperaturas maximas, presiones cilindro etc etc son menores. Es decir, que entre versiones de teorica mecania igual y solo potencias diferentes, lo que se hace es poner piezas que aguanten justamente este nuevo limite, abaratando de una manera bestial los precios.

Disculparme si no doy detalles pero no quiero comprometerme en nada.

Por contra, cuando hablais de homologacion de contaminación, en los dos ciclos que se hacen, urbano y extra urbano, no se llega a la plena carga del motor. Se circula mediante un procedimiento igual para todos, simulando aceleraciones suaves, saliendo desde parado, varias reducciones y circulación a velocidades estabilizadas a 32, 50, 70, 100 y 120 km/h.

En estos ciclos se miden: C02 que es equivalente al 99% al consumo de carburante. El CO que nos da el grado de mala combustión(se genera mucho en frio por culpa de las paredes de los cilindros), los HC que estan directamente relacionados con el CO y de otra manera casi inversamente a los NOx (tambien medidos) y por ultimo, las particulas (famosas particulas) que son cadenas mas o menos largas de diferentes componentes generados en parte por diferentes radicales que los componen.

Con todo esto quiero decir, que con bajar de potencia un motor (bajar el limite) no es ni mucho menos suficiente para cumplir una norma, es decir, que si antes no la cumplia y ahora si, es que han retocado todas las cartografias, partiendo de caudales inyectados en funcion de las nuevas consignas de marposa, avances etc etc, y sobre todo las correcciones en frio del motor.

En fin...que puede que se haya capado y se haya hecho un motor mas barato...o puede que solo se ha capado la potencia y listo.... Si la de 78 v tuvieras muchas ventas...no entenderia que la moto costara un 10% menos, y el coste de fabricacion de la moto fuera el mismo que la de 98, sobre todo...si ahora no venden mas motos por poner 78 cv. Por lo general...lo logico es poner componentes mas baratos, ya sea en chasis, accesorios...y el propio motor.

Siento el tocho, y no mojarme en detalles.


Un explicación de lo mejorcito del refran, de donde no hay no se puede sacar.

Recuerdo haber leido por aqui alguien que intentó convertirla en una R6, pero en serio, se informó de las diferencias y cambió, de lo poco que recuero, centralita, arboles de levas y otro monton de cosas, para sacarle unos 110 CV creo, aún lejos de la R6 asi que algo más de diferente tiene que haber. Y luego a ver cuanto le dura el motor, el Seat León FR 150 Cv se puede reprogramar hasta en torno a 250 Cv pero no creo que te dure 200.000 km

Compra 98 Cv si los quieres, los injertos no son buenos, si lo fuesen los habría hecho el fabricante que para eso se dedica a ello.
V'sssssssssss
Imagen Imagen Imagen
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 20 Oct 2007 17:26

Hombre yo no tengo ni idea, pero a mi me parece más lógico que salga un 10% más barata gracias a que se libran del posible stock sobrante de componentes que gracias a los cambios de la S2 se tendrían que comer con patatas, esto es, todas las piezas nuevas: Basculante, cuadro de mandos, pinzas de freno...
Con ello consiguen librarse de un stock que en el mejor de los casos tendrían que liquidar a bajo precio como fazer 2005, además crean un modelo nuevo para competir con bandit y similares e incluso se meten en un nicho de mercado que yamaha tenía tradicionalmente olvidado como es la moto de aceso tipo gs 500 o similares, que por cosas de mercado se está sustituyendo por motos del tipo er-6.
Sabiendo como la limitan a 34 cv ¿Saldría rentable sufrir un costoso y largo proceso de desarrollo para abaratar materiales?
¿Tantas ventas esperan de la fazer de 78?
Ya os digo que no tengo ni idea pero mi sentido común apuesta por un tope en el puño del acelerador, si alguien que tenga ocasión de probar ambos modelos nota mucha diferencia en medios a favor de la de 78 posiblemente incluyan un remapeado, pero no creo que nada más.
tiburon
Mensajes: 18
Registrado: 03 Ago 2007 19:00

Mensajepor tiburon » 20 Oct 2007 18:16

de donde no hay no sde puede sacar????????
y tu como saber que no hay??????
es como decir que las qu elimitan a 34cv.... no tienen mas...solo porque vienen limitadas...
estan limitadas a 78cv.....deslimite y listo........
hecho comprobado y recomprobafro y comparado y recontradetodo....
pero claaaaaaaaaro....si aquieres evitar la molesti compra 98cv...
peeeeeeeero si ya tienes la de 78 y quieres pues hazle el gallito del limitador y listo.....

la he comparado con mis amigos......... y siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii funciona....
no entiendo porque no creen...
yo se los digo por experiencia que si se puede y si funciona, y los que dicen que no se puede solo se justifican con "yo creo que no se puede", que es mas valedero, la practica y experiencia o las suposiciones???

bueno....igual disfrutro de mi fz6s arrreglada.
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 20 Oct 2007 23:51

¿me lo creo?... no me lo creo...¿me lo creo?... no me lo creo... ¿me lo creooo?... no me lo creo... diooooos que dilemazo.... :?


sabes que... me pillo la de 98cv.... 8)
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 21 Oct 2007 00:07

bueno, y ahora aporto mi grano de arena.

en referencia al por qué yamaha a fabricado una moto descafeinada o como lo ha hecho, creo que se pueden hacer miles de cábalas pero no creo que lleguemos a desvelarlo ninguno de nosotros. se nos escapan demasiadas cosas, por aquí nos han dado unas referencias a lo complicado que resulta fabricar un motor. como conseguir o perder potencia. no se, son muchas cosas. parece que los arboles no nos dejan ver el bosque (toma frase bonita pa rellenar). ahora bien:

respecto al stock no creo que ha yamaha le preocupe pués nuestro mercado no es el último ni el primero, es decir, que posiblemente habrán paises donde empiecen a llegar fazers 06 este año o el próximo...
es posible que no hayan fabricado la de 78cv exclusivamente para los españolitos (hay muchos más mercados y estudios para determinarlo)
exceptuando el modelo s2, las anteriores no cumplen la norma euro3 por lo que el precio está por los suelos para eliminar stock (pero recordad que en España. habrán otros paises que tardarán más en cumplirlas...lo pillais?)
por qué es más barata la de 78cv? por qué si costara lo mismo que la de 98cv no se vendería. por lo tanto pienso: yamaha tiene necesidad de cubrir un mercado de 78cv abaratando un producto que le cuesta lo mismo fabricarlo sin rebajar el coste en los materiales por ejemplo... creo que no. yamaha cubre muchos mercados y para ello hace muchos estudios. yamaha no pierde dinero y si le cuesta lo mismo fabricar 98cv que 78cv no va a perder dinero cubriendo un ipotético mercado y menos cuando es lider en ventas en ese sector... a no ser que haya algo más que el simple tope ¿no?

y para terminar, muchos de vosotros no os habeis dado cuenta pero a lo largo es este post he repetido una palabra a modo de mensaje subliminal: yamaha. esto es para ver si recupero algún bmwero descarriao...
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
El Peke
Mensajes: 1233
Registrado: 21 Nov 2006 13:56
Ubicación: Madrid (el molar)

Mensajepor El Peke » 21 Oct 2007 00:26

Pues si no me lo creo perdona pero es q soy muy incredulo,llevo 12 años de mecanico y quieres q te diga.tengo un claro ejemplo opel tiene un zafira con motor 1.9 de 120 cv y despues a sacado una con 100cv con el mismo motor y todos deciamos q la unica diferencia estaba en el mapeado de la centralita,vale pues cogimos la de un compañero y le programamos la centralita con los datos de la 120 cv,sorpresa no es q fuera mejor esque casi no andaba y daba fallo en lo cilindros 2 y 3 en bajos,el porque pues muy sencillo opel q no es tonta y lo ingenieros tampoco no como piensa por hay mucha gente de mi gremio no solo habian cambiado el mapeado para ganar bajos ya q al 120 cv casi no tiene y la 100 cv si, si no q habian cambiado el cruce de valvulas y los injectores ademas de varias cosas mas q a simple vista cualquiera no lo sabia.
Aqui te dejo un enlace donde si me creo lo q veo.

http://fazerhispania.al-foro.com/viewto ... highlight=
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 21 Oct 2007 01:00

Gracias bronco por el voto de confianza. Si foro al estudio del banco de potencia= si 98CV jjejeje...

ah... la volví a meter en banco en jerez, en el pirelli day y dió 98.4CV, pero medidos desde las 6.000rpm en vez de desde cero.

V'ssssssssssssssss
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 21 Oct 2007 04:26

Antes que la fazer tuve una kawaer5, esa moto compartía motor con la vulcan, la kle y la gpz, solo que el original gpz daba 60 cv,s y el resto 50 cv,s.
Una vez la cambié por una gpz y en comparación la er5 tenía muchos bajos y medios pero moría a 9000 rpm mientras que la gpz, apenas tenía bajos pero estiraba hasta las 11000 rpm.
Con el tiempo le puse un escape deportivo con su carburación y apareció un bache a 7000 rpm que es donde empezaba a tirar de origen, pero a cambio estiraba hasta las 11000 rpm y pasó de 190 km/h de máxima de marcador a 205-210 de velocidad máxima también de marcador.
Con los km el motor empezó a dar problemas y apareció un siniestro con pocos km de una gpz conocida y le mandé cambiar el motor.
Montando el motor y cdi de la gpz la moto no funcionaba bien y no pasaba de 120, poniendo el cdi de la er5 el motor funcionaba exactamente igual que la er5.
No se cambió ni pipas de bujias ni ningún otro componente eléctrico.
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 21 Oct 2007 04:26

Antes que la fazer tuve una kawaer5, esa moto compartía motor con la vulcan, la kle y la gpz, solo que el original gpz daba 60 cv,s y el resto 50 cv,s.
Una vez la cambié por una gpz y en comparación la er5 tenía muchos bajos y medios pero moría a 9000 rpm mientras que la gpz, apenas tenía bajos pero estiraba hasta las 11000 rpm.
Con el tiempo le puse un escape deportivo con su carburación y apareció un bache a 7000 rpm que es donde empezaba a tirar de origen, pero a cambio estiraba hasta las 11000 rpm y pasó de 190 km/h de máxima de marcador a 205-210 de velocidad máxima también de marcador.
Con los km el motor empezó a dar problemas y apareció un siniestro con pocos km de una gpz conocida y le mandé cambiar el motor.
Montando el motor y cdi de la gpz la moto no funcionaba bien y no pasaba de 120, poniendo el cdi de la er5 el motor funcionaba exactamente igual que la er5.
No se cambió ni pipas de bujias ni ningún otro componente eléctrico.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados