Dosspa escribió:Pues mi opinión (y no es por vender) es que no le veo mucho sentido a estirar tanto la vida de los filtros de aire
Realmente es algo que se cambia 4 o 5 veces en la vida de la moto (seamos sinceros, casi nadie estira una moto más allá de los 100.000km) y alargar los cambios 5.000 o 10.000 km cuanto ahorro supone a lo largo de la vida de la moto? 25€? 50€?
El filtro de aire es clave para la buena conservación del motor y es algo muy barato de sustituir. Por cierto, desaconsejo totalmente limpiarlos con aire a presión; efectivamente la suciedad se va con el aire, pero también hay un efecto secundario....se abren los poros del filtro y queda más abierto, dando lugar a que entre más suciedad...
Cuidado con estos ahorros, que a la larga son la diferencia entre un motor que va como un reloj a los 80.000km y otro que no va tan bien
Completamente de acuerdo...Que luego nos gastamos 20E en 4 copas y lo unico que nos llevamos a casa es un dolor de cabeza...jejeje...
Yo estoy a favor de los "Bricos" si te gusta la mecanica,trastear...o le haces muchisimos kilometros a la moto y no te puedes permitir el pagar 3 o 4 revisiones al año...
Segun me ha dicho el ex-propietario de mi pitufina me toca hacerle ya cambio de aceite,bujias y que mire las pastillas de freno. En Malta no le voy a hacer a la moto mas de 6.000km al año...asi que la llevo a un taller oficial y punto. Luego,a la hora de vender un vehiculo...el tener facturas de taller oficial le da a la moto un valor añadido...y a mi me da una seguridad,claro...pues seguro que hay cosas que nosotros no notamos y que un mecanico con experiencia si detecta.
Pero de verdad que os veo con los bricos y me da mucha envidia...pero no todos hemos nacido para meterle mano a un motor...jejeje...Yo al menos no...El otro dia desmonte el carenado porque hacia un ruidito...y no solo no lo elimine...si no que me cargue un tornillo de plastico,una pestaña la raje y ahora suena mas que antes...jajaaj...
