'Cazan' a sesenta motoristas en una semana

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

'Cazan' a sesenta motoristas en una semana

Mensajepor fonta » 24 Nov 2007 05:32

'Cazan' a sesenta motoristas en una semana a velocidad 'endemoniada' y trucos antimultas.

La Guardia Civil comprueba que se ha extendido la práctica de manipular las matrículas para no ser identificados y evitar el control de los radares
ANTONIO MANSILLA/GRANADA


Denuncia al llevar una matrícula doblada que no deja ver bien los números. /IDEAL


La Guardia Civil ha batido un récord de multas con motoristas y lo ha hecho en una semana en varias carreteras de la provincia granadina. Pero, además, ha descubierto que la mayoría de los motoristas recurre a trucos 'caseros' o sofisticados inventos en las matrículas para evitar la identificación por los radares.

La Guardia Civil de Tráfico de Granada ha tramitado un total de sesenta expedientes sancionadores en la última semana por exceso de velocidad a conductores de motocicletas de gran cilindrada. Una buena parte de estos infractores fueron también interceptados por la patrulla al circular con placas de matrícula no visibles. Son pequeños trucos con los que logran eludir las multas: los números y letras de las placas están desdibujados para que los agentes no los vean con claridad y pasen desapercibidos en las fotografías de radar.

Los motoristas consiguen impedir que los funcionarios del Ministerio del Interior encargados de notificarles las propuestas de sanción no puedan tramitarlas porque no averiguan ni la dirección ni el número de identidad.

Las técnicas para eludir multas entre los motoristas se ha extendido. La Guardia Civil, que lo sabe, lucha cuando se producen grandes concentraciones a fuerza de controles y refuerzo con patrullas y coches camuflados. Intentan evitar los trágicos accidentes mortales que se suceden ante eventos puntuales por el exceso de la velocidad que alcanzan los conductores de grandes motocicletas.

Sucede en carreteras nacionales, autovías y autopistas, donde existen tres o más carriles y pueden circular y acelerar en cadena, formando sus propias carreras, sobre todo cuando impera una media de edad comprendida entre los 20 y 30 años de edad.

Muchas técnicas

Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil de Granada, los agentes de Trafico denunciaron a más de treinta motoristas al llevar pañuelos de cabeza y cuello atados a la matrícula, cazadoras, trapos, camisas, incluso gorros de lana y gorras.

Pero una de las técnicas más usuales detectadas es la de colocar un 'pegote' de barro en mitad de la placa. Así impiden que los guardias civiles puedan sancionarlos al no poder leer el número.

También proliferan las matrículas dobladas -sobre todo por una esquina o por la mitad-, sin uno de los tornillos de rosca fijadores de la placa. Esta maniobra permite que la chapa se mueva de forma constante imposibilitando la lectura de sus números. También recurren a las cadenas pitón, incluso a trozos de plástico y otros objetos muy variopintos. Todas estas argucias han sido detectadas y los conductores sancionados. A pesar de los intentos y excusas que suelen poner los motoristas, cuentan los agentes.

El caso que ha sido más significativo para la Guardia Civil de Tráfico es el de un 'motero' que iba acompañado de una joven. Fue interceptado por un coche patrulla camuflado del destacamento de Tráfico de Granada cuando les adelantó a toda velocidad con una moto de 600 centímetros cúbicos. Los agentes comprobaron que la matrícula se levantaba hacia arriba a medida que más aceleraba y más corría aprovechando la corriente de aire provocada por la velocidad. Otra unidad de la Guardia Civil de Tráfico interceptó al motorista tras ser alertada por radioteléfono. En la inspección ocular detectaron que la matrícula tenía una bisagra soldada a la parte superior del marco de la moto. Cuando la motocicleta estaba parada la bisagra hacía que la placa se mantuviera en su posición normal, por lo que al paso de un control el motorista no podía ser descubierto al ir casi parado. Sin embargo, cuando aceleraba el aire levantaba la placa sin dañarla y sin que ni agentes ni fotos pudieran leer sus números ni letras.
Imagen
Alex
Mensajes: 2141
Registrado: 25 Abr 2007 13:57

Mensajepor Alex » 28 Nov 2007 00:48

Yo pienso que cada uno sabe lo que lleva bajo piernas...

Y por eso mismo.....

Todo el mundo ha de respetar las velocidades....

SI, lo reconozco ami tambien me gusta correr más....

pero cuando no se puede...

NO hago trampas!


Saludos.


PD. Esto a foro general no ¿?

Pk habla directamente de motos no ¿?


Saludos.

Alex.

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados