UNA DE NEUMATICOS

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

UNA DE NEUMATICOS

Mensajepor fonta » 06 Dic 2007 19:33

NEUMATICOS

Duración del neumático. Generalmente existe una relación inversamente proporcional entre la duración del neumático y el agarre. Así podemos pedir mucha duración de los que menos agarran, y más agarre sabiendo que durarán menos. Las potencia y el peso de la moto también son factores que van directamente relacionados con el desgaste, de manera que en una moto de 150 cv un neumático nos puede duran muchos menos Km. que en una de 80 cv, a pesar de ir a un ritmo más relajado. Evidentemente el tipo de conducción afecta, no sólo a la vida del neumático, sino al tipo de desgaste. Como norma, el neumático trasero se desgasta más por el centro de la banda de rodadura, y el delantero desgasta antes los lados.

A pesar de todos estos factores que influyen en el provecho en Km. que le saquemos a nuestros neumáticos, el primer y principal factor es el tipo de conducción del piloto (es que conductor suena redundante). No nos referimos a una conducción deportiva o turística, sino que a un mismo ritmo, algunos individuos sufren menos desgaste en sus neumáticos que otros, a pesar de que aparentemente conduzcan de forma parecida.

En cualquier caso hay que tener en cuenta que las opiniones sobre los neumáticos son muy personales. Lo que uno nos ha indicado que le va muy bien a otro puede que no le guste su desgaste, sensaciones, feeling o como queramos llamarlo.

En cuestión de neumáticos es como los colores, cada uno tiene sus gustos, lo mejor es probar poco a poco y sacar las tuyas propias. Esto es lo que ha enseñado la experiencia de algunos. Ahí van distintos modelos de neumáticos, todos ellos de carretera y circuito, pero todos homologados para circulación por vías públicas salvo los que indican lo contrario.

También tenemos que tener en cuenta que para las llamadas motos "lógicas" es decir, las de cilindradas pequeñas y medianas de orientación turística como la GS, se caracterizan por la estrechez de sus neumáticos con dimensiones que van en ruedas delanteras desde 90 a 110 y detrás desde 90 a 130 lo cual limita bastante el rango de opciones existentes en el mercado.

La principal característica es la ausencia casi total de neumáticos con tecnología radial para estas medidas.
Habitualmente estos neumáticos son duros, con lo que su duración el larga pero sus prestaciones deportivas bajas. Son neumáticos para viajar tranquilo, no para correr a saco. A continuación pasamos a comentar alguna de las opciones disponibles mas utilizadas:

* Michelín:

· Macadam 50.- Solo para motos "lógicas". Diagonales. Neumático duro de larga duración pero dependiendo del uso pueden llegar a presentar un desgaste irregular. Tarda en calentar
· Macadam 100.- Radiales. Neumáticos todo uso, con carcasa bastante blanda. Su durabilidad es bastante buena, y para disfrutar de un buen agarre necesitan haberse calentado lo suficiente. En frío mejor no ir a saco con ellos. Bien en mojado y bien cuando la goma esta caliente.
Buena opción para hacer muchos kilómetros en verano, con el asfalto caliente.
· Hi-Sport.- El siguiente nivel de deportividad. Mejor agarre que los anteriores en detrimento de la duración. (descatalogado)
· Hi-Sport Race.- Versión deportiva del Hi-Sport. Soporta las inclemencias del circuito sin degradarse, pues es capaz de llegar a mayores temperaturas y mejor agarre. (descatalogado)
· Pilot Road. Nuevos. A medio camino entre los Macadam 100 y los Pilot Sport. Por ahora la gente está contenta con ellos y duran bastante si no les das mucha caña, claro.
· Pilot Sport. Neumáticos sucesores de los Hi-Sport, con nueva estructura "radial delta". Se supone que semejantes a los Hi-Sport normales. Recomendados para conducción rápida/alegre.
· Pilot Sport Cup. Como el anterior pero goma mas blanda.
· Pilot Race. Versión deportiva de los Pilot-Sport. El perfil forma una V más cerrada que la versión Sport. Necesita calentar para alcanzar buen agarre. En caliente tanto el agarre como la estabilidad son inigualables. Son muy caros y solo recomendados para conducción muy deportiva, con calor o circuito.
· Pilot Race II. Sustitutos de los RACE. Una maravilla, mayor agilidad, muy buena estabilidad, se calientan tan rápidamente como un neumático de calle, agarre superlativo y muy buen "feeling". Hay de 3 tipos: H2(duro) M2(medio) y S2(blando). El H2 siendo un neumático de circuito no tiene sus problemas en la calle, con códigos M2 y S2 mejor no salgas del circuito.
· Pilot Race Soft. Versión de goma más blanda que los Pilot Race solo para uso en circuito. Tienen muy buen agarre tanto en caliente como en frío, incluso en mojado. Son nobles al derrapar, avisando sin brusquedades. No soportan tan altas temperaturas como el Pilot Race, y con calor no llegan a agarrar tanto, al contrario, se degradarían rápidamente. De muy muy corta duración. Muy caros.
· Pilot HPX. Especiales para motos de altas velocidades: XX, Hayabusa, ZX12.

* Metzeler:

· La serie ME es la que se ajusta mas para el tipo de motos "lógicas", son todas diagonales.
· Z2.- El mas duro de la serie Z de Metzeler. Carcasa metálica. Equiparable a un Macadam 90, pero algo mas blando. Tienen doble compuesto de goma, mas blandos en los lados y mas duro en el centro. Buena relación agarre/duración, si no eres muy exigente en cuanto al agarre.
· Z4.- Neumático intermedio entre un Z2 y un Z3. Buen agarre con aceptable duración. Carcasa metálica. Combina bien con un Z3 delante.
· Z3.- Neumático blando, con excelente agarre y perfil muy puntiagudo. La moto tiene tendencia a caer rápidamente hacia la curva, y luego, ofrecen mucha confianza con la moto inclinada. El de detrás, permite abrir gas muy pronto y con ganas. Poca duración, pero no se deforman mucho. Ha sido sustituido por el M1.
· Z3 Racing.- Lo mas blando de la serie. Igual que el Z3, pero con un compuesto aún más blando. Duración de risa. Para uso en carretera, aconsejable solo en el delantero, detrás mejor usar un Z3 normal.
· Z1.- Neumático sport/hi-sport, con carcasa de lona (a diferencia de los demás Z2, Z3 y Z4 que llevan carcasa metálica). Buen agarre, pero tienen tendencia a deformarse y en cuanto están un poco desgastados son sensibles a las líneas longitudinales del asfalto. Lo hay en versión Racing y HR (altas velocidades)
· M1 Sportec.- Evolución del Z3. Mantiene las buenas prestaciones de su predecesor pero si le das caña sigue durando muy poco. Al igual que su predecesor, sigue teniendo tendencia a inclinar muy rápido la moto en las curvas.
· Serie Rennsport.- Neumáticos de circuito. Dentro de ellos también hay 3 niveles de dureza siempre para circuito, RS1(blando), RS2(medio) o RS3(duro), aunque ahora los hay rayados para ser legales en la calle, no dejan de ser neumáticos para circuito.

* Pirelli:

· MT68 Strada.- Para motos "lógicas". Es un neumático con muchos años en el mercado y una de las mejores opciones por su economía para uso tranquilo y ciudadano.
· MT75.- Para motos "lógicas". El delantero destaca por su gran duración y buen agarre. No presenta grandes cambios de comportamiento al escalonarse. El trasero es mas blando, agarra bien y, como el delantero, no presenta grandes cambios al aplanarse por un uso intensivo en ciudad.
· Pirelli Demon.- Para motos "lógicas". Evolución del MT75, mejoras en la carcasa y arquitectura. ¿Radial? Es un punto que según la web de pirelli no queda claro. Van muy bien (parecidos al MT75) mejorando la duración, el trasero es mas duro por el centro y el delantero aguanta muy bien el escalonamiento. Agarre muy bueno tanto en mojado como en seco y cogen temperatura con bastante facilidad.
· Dragon GT.- Poco agarre en conducción deportiva, mejor para turismo. Y si no, que se lo pregunten a Freddy, que los ha llevado.
· Dragon GTS Sport.- Son unos Sport Turismo polivalentes con buen agarre, equivalentes a un Michelín Macadam 100, aunque más baratos.
· Dragon Evo Corsa.- Sport Turismo deportivo, de buen agarre, agilidad y estabilidad. Nobles al derrapar, no se van de golpe. Su durabilidad es bastante corta, sin embargo, han tenido mucho éxito.
· Diablo: Nuevos. Evolucione de los Dragon Evo Corsa. Son un pelín más duros que los Supercorsa. Se habla maravillas de ellos, van mejor que los Evo y duran un poco mas, aunque son mas caros. Según algunos del grupo "van de Coña!!! y se portan muy bien", ahora a ver lo que duran.
· Dragon Supercorsa.- Deportivos muy blandos.

Atension... ojo al apellido "supercorsa", que la peña es "mu lista".

El día que queráis montar unos supercorsa no os fijéis sólo en el dibujo.
Hasta hace poco los verdaderos supercorsa llevaban un dibujo diferente a los demás dragon, con el surco más estrecho.
Ahora los de Pirelli han sacado los "supercorsa", con el mismo dibujo, pero en compuesto de calle.
Cuando queráis supercorsa de circuito, los neumáticos deben llevar OBLIGATORIAMENTE en un flanco de la rueda el modelo de compuesto que habéis escogido, SC1(blando), SC2(medio) o SC3(duro), en rojo, amarillo o verde, si no me equivoco. Otra cosita más... eso SC2 viene en pequeñito en amarillo, verde o rojo, pero tapado por un plastiquito negro que si no se lo han quitado no se ve
Pero si no llevan la inscripción "SC..." NO SON DE CIRCUITO, son de calle. No son comparables a los SC.
Aquí os paso los códigos de los SC y los "nuevos supercorsa", con los códigos seguro que no hay equivocación.
SUPERCORSA SC (los buenos pal circuito) SUPERCORSA "de calle"
Código -- Medida -- Tipo Código -- Medida
1308200 -- 110/70 -- SC11308300 -- 110/70 -- SC21239900 -- 120/70 -- SC11240000 -- 120/70 -- SC21308400 -- 150/60 -- SC11308600 -- 160/60 -- SC11308700 -- 160/60 -- SC21206600 -- 180/55 -- SC11206700 -- 180/55 -- SC21206800 -- 180/55 -- SC31327300 -- 190/55 -- SC11327400 -- 190/55 -- SC21396300 -- 190/55 -- SC3 1307800 -- 110/701307700 -- 120/601290900 -- 120/701308000 -- 150/601308100 -- 160/601291000 -- 180/551307900 -- 180/50

* Bridgestone:

Neumáticos japoneses. Su principal ventaja es el buen precio que ofrecen por un producto de buena calidad.
· BT 45.- Para motos "lógicas". Buena duración, aunque el delantero tendía a escalonarse bastante prematuramente.
· BT 010.- Neumático deportivo todo uso. Se está haciendo muy popular, en parte porque muchas marcas los colocan en las motos nuevas. Dan una buena relación agarre/duración por menos dinero que la competencia, más aún teniendo en cuenta su carácter deportivo.
· BT 020.- Neumático sport-turismo. Son más duros que los BT010. Para conducción normal. Similares a los Dragon GT o Macadam 100.
· BT 012.- A medio camino entre los 010 y los 020. Similar a los Pilot Road de Michelin.
· BT 012SS.- Muy blandos. Están pensados para su uso en circuito, pero alternando su uso con carretera (buena opción para tandas+carretera).
· BT 001.- Neumático de competición. Buen agarre, pero no es muy noble. Algunos usuarios están muy contentos, y otros sufren caídas. Para un piloto con conducción fina, cumplen perfectamente. Son bastante baratos.

* Dunlop:

· D 205.- Neumático de turismo para calle de todo uso, buen agarre, buena duración y bastante noble dentro de su categoría.
· D 220.- Sucesor del D205. Algo mas sport turismo todo uso. Buen agarre y duracion. Bastante noble.
· D 207 RR.- Nuevo. Tienen el mismo dibujo que los GP pero sin el compuesto GP. Es blando con carcasa dura, el resultado es que son muy radicales por la carcasa que usan, no agarran tanto como los 208, y claro, duran algo más. Han mejorado las prestaciones aunque su duración sigue sin ser su punto fuerte. Similares a los Pilot Sport.
· D 207 GP.- Neumático deportivo con buen agarre. Avisan bien. Parece ser que están por encima de los Dragon Sport, y por debajo de los Dragon Corsa.
· D 208 ZR.- Sucesor del 207. Neumático Sport-turismo de buena relación agarre-duración. Similar a los Pilot Sport.
La gente que lo ha probado está contenta con ellos. Son blandos con carcasa blanda. Se desgastan bastante uniformemente pero duración corta.
· D 208 GP.- Neumático para competición, sucesor del 207GP. Perfil en V cerrada, lo que le da mucha ligereza y maniobrabilidad, y carcasa ligeramente blanda. La goma es muy blanda, con compuesto GP. El agarre es muy bueno. Aunque hay neumáticos de mayor agarre, como los Michelín Pilot Race II, este neumático es superior en nobleza de reacciones, avisando con suaves derrapes al llegar al límite, sin llegar a perder agarre ni tracción. Permite sin ningún problema situaciones límite, como frenar con la moto muy inclinada. Se degradan a muy altas temperaturas (verano). Ofrecen tanto en frío como en mojado un agarre excepcional. Su duración en circuito es muy corta, son muy caros, y de los que no abundan...

Como novedad el fabricante alemán de neumáticos Continental, que equipa de serie algunos modelos de coche de marcas como Mercedes, Audi y BMW, ha empezado a fabricar también neumáticos para moto, al parecer sus precios son muy competitivos. Todavía no tenemos comentarios sobre ellos:
http://www.conti-online.com/generator/w ... ort_en.pdf

Para mas información técnica de neumáticos, en este link tienes todas las paginas de los fabricantes donde podrás ver el catalogo completo de cada una: http://www.guiamotera.com/neumaticos/neumaticos.htm.
Unas opiniones sobre el comportamiento neumatiquero: http://www.terra.es/personal5/gomasdemoto/hom
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados