Rellenar aceite ¿marca?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 171
Registrado: 27 Jun 2007 23:05
Ubicación: Valladolid

Rellenar aceite ¿marca?

Mensajepor Nacho » 01 Oct 2008 14:17

Hola a todos, os cuento.
Ya hace tiempo hice la consulta sobre que se me encendía el testigo de aceite de la moto. Voy a revisar el nivel y quería saber con que aceite la relleno. En la 1ª revisión pone que me han echado aceite yamaha sintetico 10w50.

¿Me acerco al concesionario y les pregunto (a ver si me lo dicen) que marca de aceite han echado?
¿No pasa nada si echo de cualquier otra marca mientras sea sintetico 10w50? En este caso agradecería me dijeraia alguna que vaya bien lo que pasa es que no sé si irá bien mezclar 2 marcas o rellenar ya del todo aunque todavía me quedan 3000 km para la revisión de los 10000km.

Gracias y saludos.....
Nacho anteriormente conocido como DYC
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 01 Oct 2008 14:55

En el conce me ponen Cepsa Ruta 66 10W50, sintético. Por lo que tengo entendido, puestos a rellenar, en orden de más malo a menos es:
- mezclar sintético y mineral (no hacer nunca)
- mezclar semisintético con sintético 100%
- mezclar diferentes _W_ (p. ej. 5W40 y 10W50), siendo ambos sean sintéticos/semisintéticos/minerales.
- mezclar diferentes marcas pero igual _W_

O sea, si yo fuera tú, me iría al taller y les preguntaría el tipo de aceite para comprar el mismo. O a una mala, si tengo una lata del mismo tipo pero diferente marca... y me queda poco para cambiarselo todo... pues lo usaría.
Igual estoy equivocado... ¿qué opina la gente?

V's
Imagen
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 01 Oct 2008 16:42

El que indican en la factura como "yamaha genuino sintetico 10w-50" es en realidad el Cepsa Ruta 66 sintético que comenta el compañero.

Yo creo que está claro que lo más facil es irse al conce y comprar una lata de 1 l de ese aceite, lo encuentras seguro; opción 2 es pasearse por los recambistas de tu zona y con suerte alguno tendrá el Cepsa Ruta 66, ahorrándote unos eurillos.

Aunque la lista de Prin-gao no está mal, yo intentaría no mezclar nunca aceites. Compra esa lata de 1 litro, y ya tienes de sobra para cuando la necesites.

Lo que me sorprende es que te haya gastando tanto aceite como para que se te encienda el testigo. Deberías revisarlo con más regularidad para evitar llegar a ese extremo. Revisa también el nivel tras cada cambio en el conce, que se les va la olla e igual te lo dejan demasiado alto que bajo...

Vssss
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 01 Oct 2008 18:16

La marca no importa, lo importante del aceite son sus propiedades
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 01 Oct 2008 19:29

diablo_racing escribió:La marca no importa, lo importante del aceite son sus propiedades

Si señor, tienes que mirar el API y los grados (0W50, 10W50,...).
v´sssssssssssssssss
Imagen Imagen
Imagen
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 01 Oct 2008 19:42

Eso lo aprendi de la autoescuela...jeje :wink:
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 02 Oct 2008 10:02

No señores, no solo el API y el SAE. Hay que tener cuidado con las mezclas que hacemos, que estos valores pueden ser similares por ejemplo entre un semi-sint y un sintético y tener unos componentes o aditivos muy diferentes...y la mezcla puede ser una castaña.

Sólo es un consejo, Vsssss
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 02 Oct 2008 11:11

pues lo mejor es que vayas al taller donde pasas las revisiones y le comentas que aceite te hecharon y que necesitas que te repongan un poco porque el nivel esta un poco bajo, si eres cliente, te hecharán un poco y no deberían de cobrarte nada si eres cliente de ellos, ya de paso te fijas o preguntas el aceite que le hecharon y has matado dos pájaros de un tiro, por un lado te han repuesto el nivel, sin necesidad de tener que comprar nada por tu parte y otra la de enterarte del aceite que te hecharon...
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 03 Oct 2008 09:40

Lo mejor es que le eches aceite de Carcabuey , es el mejor de España y del Mundo y la fazer andara mas :wink: :wink: :wink: :wink:

Y si no te atreves echale uno con las mismas propiedades que te echaron
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados