Dudas.... cambio sin embrague...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Lluis&cia
Mensajes: 1255
Registrado: 28 Jul 2007 19:51
Ubicación: TARRAGONA (Montbrió del Camp)

Dudas.... cambio sin embrague...

Mensajepor Lluis&cia » 08 Dic 2008 22:52

Buenas, ya sé que se ha hablado mucho sobre el tema... Que si no es recomendable cambiar sin usar el embrague... etc

Pero mi duda viene de esos kits que ofrecen para las circuiteras (no sé el nombre ahora...) Pero lo que hacen es cortar inyeccion justo en el momento que le das a la palanca del cambio, y asi poder cambiar sin usar el embrague.

La duda es: si esos kits solo cortan la inyeccion pero no separan los discos de embrague... ¿no es lo mismo que si se cambia dejando el gas y dandole al cambio? es decir.. no es igual de malo???

Gracias... a ver si puedo dormir esta noche... :D
Avatar de Usuario
mike
Mensajes: 467
Registrado: 21 Jul 2006 14:47
Ubicación: Valencia

Mensajepor mike » 09 Dic 2008 08:27

No se a que kit te refieres pero supongo que el objetivo no es hacer la funcion de embrague automatico, si no de cortar gas en una decima de segundo para que el cambio no sufra sin que tu tengas que cortar gas con el puño, no se si me explico. El piloto se limitaria a abrir gas a tope e ir subiendo de marcha.



Vssssssssssss
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 09 Dic 2008 09:45

Buenas Luis , lo que estas preguntando es los cambios semiautomaticos , te permite subir de marchas sin soltar el gas y sin tocar el embrague , para los circuitos y bajar tiempos van muy bien ( yo no lo llevo :cry: :cry: ) pero para la calle no sirven la verdad

Lo que hacen es como si lo hicieras manualmente , es decir , como toda la vida pero en milesimas de segundos ,aunque estes dando gas corta un momentillo de nada para engranar la marcha

La otra opcion es la que estoy practicando yo ultimamente , que es cambiar de marcha sin usar el embrague , es decir , llegar al corte casi , cerrar un momentillo en gas , empujar la palanca hacia abajo sin coger el embrague y meter la marcha :wink: :wink: :wink: eso si a veces se sale la cabrona 8) 8)
Imagen
Avatar de Usuario
Lluis&cia
Mensajes: 1255
Registrado: 28 Jul 2007 19:51
Ubicación: TARRAGONA (Montbrió del Camp)

Mensajepor Lluis&cia » 09 Dic 2008 12:39

Ok, hasta aqui todo bien pero... si siempre se ha dicho por aqui que es malo cambiar de esas maneras, pq puedes joder el embrague o la misma caja de cambios... ¿es que es mas malo hacerlo en nuestras Fazer que en las circuiteras?
RiP
Mensajes: 44
Registrado: 31 Oct 2008 16:08

Mensajepor RiP » 09 Dic 2008 14:06

Lluis&cia escribió:Ok, hasta aqui todo bien pero... si siempre se ha dicho por aqui que es malo cambiar de esas maneras, pq puedes joder el embrague o la misma caja de cambios... ¿es que es mas malo hacerlo en nuestras Fazer que en las circuiteras?


Mas que el cambio, lo que puedes joder es el selector de la caja de cambios (las horquillas que hacen esa funcion).
El embrague tambien esta siempre acoplado girando.
Lo que mas sufre en mi opinion son las horquillas porque al hacer ese tipo de cambio en ningun momento descargamos totalmente la fuerza que el motor ejerce sobre el cambio como lo hacemos al accionar el embrague. Al cortar gas momentaneamente descargamos casi todo el trabajo, pero no como lo haria el embrague, por eso nos cuesta mas hacer el cambio ' a capón'.

Saludos
FZ6-N '04, mascara, quilla, Leo Vince...
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 09 Dic 2008 23:00

Dicese de esto... se substituye la barrita metalica que va de la palanca de cambio a la caja de cambio por esta otra que tiene un sensor conectado al power commander que corta la inyeccion en el mismo momento que se roza la palanca.

http://www.powercommander.com/powercomm ... ifter.aspx
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 09 Dic 2008 23:39

Premio!!!... hay k tener una centalita adicional colocada tipo power commander o rapid bike y un quick shifer o como se escriba.

Lo k hace es lo k has dicho y como tambien se ha dicho las horquillas del cambio, son las k salen perjudicadas.

Pork se hace en competicion??? pork el desgaste es rentable al resultado necesitado.... es necesario o beneficioso en carretera.. yo creo k no.

Pork no hacerlo en carretera???? pork una circuitera, por muchas revoluciones k alcance y trabaje mas al milite en circuito se le hacen muchos menos kilometros k a una moto de calle, aunque se cambie muuuchomas en circuito k en carretera si haces la cuenta de cambios por kilometro el desgaste al cabo del año es menor con 1 entrada al mes en circuito k con 10.000km en carretera.... ¿cuanto crees k hay k rodas en circuito para hacerle 10.000km a una moto en circuito???
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 10 Dic 2008 00:02

Bueno ahora viene mi duda........que hago pues , sigo cambiando sin embrague ??? ultimamente se me estan saliendo las marchas facilmente... :? :?
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 10 Dic 2008 14:03

mazorko escribió:Bueno ahora viene mi duda........que hago pues , sigo cambiando sin embrague ??? ultimamente se me estan saliendo las marchas facilmente... :? :?


jejej... deja de hacerlo, tienes las horquillas del cambio gastadas mazorkin.. o eso creo. Si sigues llegará el dia en que no entren las marchas.....
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 10 Dic 2008 17:37

Hombre, yo creo que si las motos llevan embrague, por algo será, ¿no?
Avatar de Usuario
Lluis&cia
Mensajes: 1255
Registrado: 28 Jul 2007 19:51
Ubicación: TARRAGONA (Montbrió del Camp)

Mensajepor Lluis&cia » 10 Dic 2008 20:25

Bueno, me doy por respondido... gracias a todos. Ya he pillado que para las carreras es un gasto aceptable, pero que para la calle... mejor no.

Hale, hasta la proxima duda existencial... :roll:

Saludos
Avatar de Usuario
josehidalgo
Mensajes: 846
Registrado: 14 Oct 2007 13:11
Ubicación: Isbilia

Mensajepor josehidalgo » 10 Dic 2008 22:06

Muy buenas, haber, al cambiar marchas sin embrague, estamos haciendo un desgaste sobre los piñones desplazables, y algunos direis, que cojones es el piñon desplazable :?: :?: , pues son los piñones sobre los que actuan las orquillas, y se encargan de engranar los piñones de las marchas, de tal forma que si metemos una marcha, la orquilla mueve este desplazable haciendolo engranar con el sincro del piñon de dicha marcha. Si no embragamos, estaremos desgastando poco a poco los dientes del desplazable y a su vez los dientes del sincro del piñon de la velocidad que vamos a meter, que son los que engranan con el desplazable. El tipico garraspeo cuando metemos la marcha a tras de un coche en movimiento, en los antiguos, es por que el desplazable no engrana bien con el sincro del piñon de la marcha a tras.
Cuando hay mas desgaste de la cuenta de los dientes del desplazable o del sincro del piñon de la velocidad, tendremos ese garraspeo o la salida de la velocidad.
Aqui os dejo este tochazo que es pa nota.
Mas aqui
http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_cambios

Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 11 Dic 2008 00:16

Muuuuy ilustrativo, pero los desplazables o sincronizadores no se joden.... lo que se joden son las orquillas.

Vamos a ver.... teoria de una caja de cambios.

Dos tipos, toma independiente y toma constante.

De k hablo cuando digo esto, muy facil. En una caja de cambios hay dos ejes principalmente, uno el PRIMARIO, lleva sus piñones SOLIDARIOS al eje, o sea unidos indisolublemente a ellos y es el que recibe el movimiento del motor, de la masa del embrague y este a su vez del cigueñal.

Ahora viene la diferencia.

De toma varialbe.... las cajas de cambios de antes.... de las de cuando los seitas. El SECUNDARIO que es el otro eje, el que lleva otro juego de piñones que desmultiplican y llevan el movimiento a la transmision pues si es de toma variable tambien llevan los piñones solidarios y por eso si no se mete la marcha a la velocidad correcta, no entra y rasca..... por eso el doble embrague de antes. Cada vez que se cambia de marcha se saca un piñon y se mete otro.
La toma constante es basicametne que los piñones no van solidarios al eje siempre, sino que estan bailando sobre el eje de manera k cada piñon siempre va unido al opuesto y siempre estan en contacto y no hay que engranarlos.... lo que entra a funcionar cuando entra la velocidad es un sitema que une o bloquea el piñon haciendolo solidario al eje y ese mecasismo son los desplazadores o sincronizadores que con forma conica reducen el giro del eje para adecuarlo a la velocidad del piñon que es la del primario.
Si ejercemos presion sobre estos, pues lo k se desgasta es la horquilla... a no ser k seamos kingkon y podamos meter la marcha. Es desplazable sufre desgaste, pero al ser conico no pierde eficacia a no ser k sea una burrada de desgaste por falta de lubricacion o algun cuerpo extraño o burrada... como reducir de 4 a 1º.

Y todo esto, siempre hablando de subir marchas, node bajarla... DE SUBIR MARCHAS. Bajarlas sin embrague es otra historia. Ya que al subir el secundario no girará mucho mas rapido que el primario, cosa k si ocurre al bajalas.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 11 Dic 2008 00:19

Desde wikipedia mas o menos es esto lo de las dos cajas de cambios

Árbol secundario. Consta de varias coronas con libertad de movimiento axial en el árbol, pero sin libertad de movimiento en sentido tangencial (por un sistema de nervados o de chaveteros). La posición axial de cada rueda es controlada por la palanca de cambios y determina qué par de ruedas engrana entre el secundario y el intermediario. Cuando se utilizan sincronizadores, el acoplamiento tangencial puede liberarse en función de la posición axial de estos y las ruedas dentadas no tienen libertad de movimiento axial.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 11 Dic 2008 08:32

AMEN.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados