Salpicaduras de barro

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
nordes77
Mensajes: 9
Registrado: 23 Abr 2008 09:48
Ubicación: A Coruña

Salpicaduras de barro

Mensajepor nordes77 » 20 Ene 2009 19:34

Hola a todos:
El caso es que en la zona donde vivo la carretera está en obras, en muy mal estado, llena de socavones, con el agua corriendo por todas partes porque no hay cunetas, y encima con mucho transito de camiones que dejan un barrillo muy fino.
Aparte de tener que circular muy despacio y con mucho ojo, tengo el problema de las salpicadoras de este barrillo, que afectan a toda la parte trasera principalmente, y que cada vez que saco la moto me queda tal que así:
Imagen Imagen Imagen

No se cual es la mejor manera de limpiar este barrillo. El freno trasero procuro tocarlo un poco despues de pasar la zona embarrada, para que se limpie. La cadena la limpio al llegar a casa con un trapo humedecido en aceite, pero es un poco pesado tener que hacer esto cada vez que uso la moto y estoy pensando en aplicar manguera directamente y engrasar la cadena una vez que seque. Además ¿creeis que conviene engrasar también el propio eje de la rueda?

A parte de esto, una cosilla que me pasó las tres últimas veces que salí: Al llegar a casa y bajarme de la moto me doy cuenta que en la rodilla derecha llevo una pequeña mancha de color azul. El primer día pensé que sería algo que me dió en la rodilla y no haberme enterado, pero al volver a aparecer la mancha los dos días siguientes, pues va a ser cosa de la moto. Comprobé que la rodilla me queda justo en la unión del depósito con el chasis, pero al pasar la mano por ahí no encuentro nada que manche. ¿Puede ser algún líquido que pierda la moto al estar en marcha? Gasolina no creo, que no mancharía de azul. ¿Anticongelante quizás?
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Re: Salpicaduras de barro

Mensajepor MUEBLEUVE » 20 Ene 2009 19:54

nordes77 escribió:Hola a todos:
El caso es que en la zona donde vivo la carretera está en obras, en muy mal estado, llena de socavones, con el agua corriendo por todas partes porque no hay cunetas, y encima con mucho transito de camiones que dejan un barrillo muy fino.
Aparte de tener que circular muy despacio y con mucho ojo, tengo el problema de las salpicadoras de este barrillo, que afectan a toda la parte trasera principalmente, y que cada vez que saco la moto me queda tal que así:
Imagen Imagen Imagen

No se cual es la mejor manera de limpiar este barrillo. El freno trasero procuro tocarlo un poco despues de pasar la zona embarrada, para que se limpie. La cadena la limpio al llegar a casa con un trapo humedecido en aceite, pero es un poco pesado tener que hacer esto cada vez que uso la moto y estoy pensando en aplicar manguera directamente y engrasar la cadena una vez que seque. Además ¿creeis que conviene engrasar también el propio eje de la rueda?

A parte de esto, una cosilla que me pasó las tres últimas veces que salí: Al llegar a casa y bajarme de la moto me doy cuenta que en la rodilla derecha llevo una pequeña mancha de color azul. El primer día pensé que sería algo que me dió en la rodilla y no haberme enterado, pero al volver a aparecer la mancha los dos días siguientes, pues va a ser cosa de la moto. Comprobé que la rodilla me queda justo en la unión del depósito con el chasis, pero al pasar la mano por ahí no encuentro nada que manche. ¿Puede ser algún líquido que pierda la moto al estar en marcha? Gasolina no creo, que no mancharía de azul. ¿Anticongelante quizás?


Si andas sobre barro no engrases la cadena con aceite porque lo único que conseguirás es que se te pegue más barro.

En principio el barro no debe afectar, salvo que tenga muchísimo, a la cadena, pues los ejes, los que unen un eslabón con otro, van sellados con unas juntas tóricas que impiden que entre porquería, lo cual derivarñia irremediablemente en gripado de eslabones como ocurría con las antiguas cadenas que no llevaban esas juntas tóricas.

Cuando veas que tiene más barro de lo normal, (tampoco creo que se te vaya a poner como la de una moto de campo), simplemente dale con la manguera y un poco de agua, pero no a presión, y a partir de ahí vuelve a engrasarla con alguno de los productos específicos para cadenas que existen en el mercado.

Del eje de la rueda olvídate pues también lleva su rodamiento e irá con un retén para evitar que entre suciedad. Ese eje engrásalo cuando desmontes por algún motivo las ruedas y antes de volverlas a montar, pero con un poco de grasa de litio, por ejemplo, ya te vale, no hace falta que lo pringues en exceso.

En cuanto a la mancha, tiene toda la pinta de ser anticongelante, tu sabrás de qué color es el que lleva tu moto.

Comprueba el tapón del radiador y sus zonas limítrofes a ver si presentan fugas, aunque si te cayera ese agua en el pantalón, creo que notarías inmdiatamente el calor, porque, como comprenderás, fría no está precisamente.

Ya contarás cómo te va la cosa.

Saludos
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 20 Ene 2009 21:50

Cuanta sabiduria en un palmo de terreno.
nordes77
Mensajes: 9
Registrado: 23 Abr 2008 09:48
Ubicación: A Coruña

Mensajepor nordes77 » 21 Ene 2009 16:01

Estupendo. Pues ya deja de preocuparme el tema del barro, na más que por llevar la moto toda guarra...
En cuanto a la mancha en la rodilla del pantalón, aunque sea auga caliente no creo que lo notara, que es un pantalón de cordura, con su rodillera de protección y su forro térmico. De todas formas lo raro es que no me parece una mancha de un líquido, porque frotándola con un trapo húmedo y un poco de jabón la mancha se va al instante. Parece más bien como un polvillo.
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 21 Ene 2009 16:19

nordes77 escribió:Estupendo. Pues ya deja de preocuparme el tema del barro, na más que por llevar la moto toda guarra...
En cuanto a la mancha en la rodilla del pantalón, aunque sea auga caliente no creo que lo notara, que es un pantalón de cordura, con su rodillera de protección y su forro térmico. De todas formas lo raro es que no me parece una mancha de un líquido, porque frotándola con un trapo húmedo y un poco de jabón la mancha se va al instante. Parece más bien como un polvillo.


Pues ten cuidado con lo de la mancha porque una cosa es que se te pierdan lo líquidos...y otra es que se te pierdan los "polvos". :roll: :roll: :roll:

Un abrazo
Avatar de Usuario
Looup
Mensajes: 1023
Registrado: 25 Dic 2005 20:35
Ubicación: Madrid (Rivas)
Contactar:

Mensajepor Looup » 21 Ene 2009 18:08

A mi me pasa algo parecido. Donde vivo hay obras y los camiones lo dejan todo perdido. Hasta hay veces que he ido por la acera para no manchar demasiado, pero es imposible. Fíjate hasta donde llego la guarrería, que cuando tenía la FZ6, al cambiar la rueda y tensarme la cadena tuvieron que sacar un buen puñado de arena del basculante (era la del modelo 2004 y el basculante no terminaba como el tuyo, sino con una tapita con tuerca y contratuerca). Los del taller me miraron bastante raro y me preguntaron donde narices me había metido con la moto, ¿en una playa? ;)
Un poco de agua de vez en cuando y listo. La grasa que yo uso es de (nomeacuerdoahoramismo pero creo que es esta) y queda una capa blanca que le cuesta salir, así que con el agua no se va tanto como las normales.
Si juegas contra el mejor, pierde como los demás
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados