ya se acerca la fecha en la que solemos empezar a plantear la proxima KDD Nacional. Antes de meternos de lleno a ello creo que deberiamos debatir un poco "como hacerla" y para eso abro este hilo tal y como prometí que haría en su dia despues de la tan (desgraciadamente) polemica organizacion-votacion previa de la ultima nacional.
Bien, me gustaria que los usuarios del foro que lo crean oportuno os posicionarais sobre como se debe hacer. Para ello voy a exponer las diferentes opciones que tenemos y que cada uno vaya apuntandose a una u otra opcion. No voy a abrir una encuesta sobre esto porque las encuestas son anonimas y lo que quiero ver es que opinais, no ver un % en una encuesta, asi que porfavor dejar bien claro en vuestras respuestas cual es vuestra opcion elegida.
Los resultados obtenidos de este debate tambien se aplicarán en lo que corresponda a las futuras kdd´s autonomicas.
LA FECHA:
Cada año el calendario "festivo" cambia y por tanto no todos los años disponemos de varias fechas donde elegir. Por ejemplo, en la ultima andaluza solo había un finde posible así que no se hizo votación ni nada y fijamos la fecha directamente desde el staff y pasamos a discutir el "donde".
Para la nacional tenemos tooooodo el calendario para elegir, se puede hacer en el puente de Mayo, en Semana Santa, en Verano o en Septiembre.....por tanto, si hay donde elegir ¿preferís hacer una votación con TODAS las posibles fechas e incluso hacer una segunda vuelta de votaciones para terminar de decidir? ó ¿preferís SIEMPRE en el puente de Mayo (si lo hay)(puede coincidir con el GP de Jerez)? ó ¿preferís que desde el staff propongamos solo las dos mejores fechas y hacer una votación sobre estas 2 opciones?.
EL LUGAR:
Aqui la cuestión mas importante es:
SIEMPRE ZONA CENTRO
ó
CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA
Ventajas e inconvenientes ZONA CENTRO.
Ventajas:
- -como su nombre indica a todos nos viene mas centrado y por tanto todos haremos como mucho la misma cantidad de kilometros aprox.
-al ser mas "accesible" a todos la asistencia será mayor y podremos juntarnos mas foreros y conocer a mas gente nueva.
-al hacer menos kilometros tendremos mas tiempo para pasar con los demas fazermanos.
Inconvenientes:
- -Los miembros del foro de la zona centro no harán muchos kilometros para asistir (para algunos esto será una ventaja no un inconveniente

-Los miembros del foro de la zona centro no siempre se van a postular como organzadores de la kdd (aunque ayuden con sus conocimientos de la zona elegida) y por tanto la organizacion tendría que hacerse de forma remota, tirando mucho de internet y de telefono. La responsabilidad de organizar la kdd en este caso deberia ir rotando cada año para que no sean siempre los mismos quienes organizen todo.
-Si nadie se postula como organizador ¿no se hace la KDD Nacional o habría que cambiar a la opcion de CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA?
Una cuestión importante si al final saliera elegida la opción ZONA CENTRO es definir claramente que es "ZONA CENTRO", es decir, acotar el radio dentro del cual se haría la búsqueda de la estancia.
Ventajas e inconvenientes CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA.
Ventajas:
- -Cualquiera con ganas de hacer una KDD Nacional en su zona se puede postular como organizador de la misma. Siempre será mejor que sea un grupo de personas de una zona la que lo organizen todo puesto que lleva tiempo y esfuerzo organizarlo todo y como digo siempre será mejor hacerlo entre varios.
-Al estar abierto a cualquier zona hay mas posibilidades de que alguien quiera organizar algo por su zona y puede ser que haya varias opciones donde elegir. De esta forma también tenemos mas asegurada la Nacional y que no se dé el caso de tener que suspenderla porque nadie se haya postulado.
Inconvenientes:
- -Puede ser que la opción final (o única) sea en un extremo cualquiera de la geografía nacional, como ocurrió este año pasado que salió Ceuta y ello impidió la asistencia (por lejanía y porque la fecha elegida no era un puente muy largo) de personas de sectores mas alejados (centro y sobre todo sector CATalán) y por tanto ello hace que la asistencia sea menos "nacional" y si mas "local".
Si al final saliera elegida la opcion CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA y dicho lugar fuera una zona en un extremo de la geografia nacional y por tanto los miembros de un sector no puedieran asistir, estos miembros pueden evidentemente hacer su propia kdd local y tambien podrán usar el foro para organizarla pero el nombre o titulo de KDD NACIONAL se reserva únicamente a la elegida por la mayoria en la votación correspondiente (si solo hubiera una opción postulada no habría votación).
Dicha kdd local podría tener el titulo de Kdd Autonómica si tuviera suficiente numero de asistentes y estos así lo solicitaran. En el caso de ser considerada kdd Autonómica tendría su propio subforo para organizarla. En otro caso se organizaría directamente en el subforo de Kdd´s.
No es muy lógico hacer una Kdd Autonómica y una Kdd Nacional en la misma fecha puesto que una le restaría asistencia a la otra, pero en definitiva hacer una kdd es para vernos y conocernos y todos tenemos derecho a aprovechar los dias libres y puentes para hacer una kdd.....se llame como se llame y se haga donde se haga.
VOTACIONES
Para decidir cualquier cosa (fecha, lugar, estancias, restaurantes, etc...) las votaciones se realizarán mediante LISTA y no mediante ENCUESTA por los siguientes motivos:
Encuesta:
- Las encuestas son anónimas. Puede votar cualquier persona registrada en el foro (aunque lleve solo 5 minutos registrada). Los asistentes/acompañantes que no estén registrados no pueden votar y por tanto NO cuentan, aunque si vayan a asistir.
Pueden votar gente que sepa seguro que NO va a asistir, pero con su voto anónimo puede modificar el resultado final.
Teniendo el nombre de usuario y la clave de otro usuario (con su consentimiento se entiende) una persona puede realizar varias votaciones.
Lista:
- Las listas NO son anónimas. Un miembro del foro puede apuntarse a si mismo y a su acompañante aunque este no este registrado en el foro y por tanto su voto SI cuenta.
Las personas que sepan seguro que no van a asistir, por lógica no se apuntaran a esta lista.
Lo que si habría que discutir es si los AMIGOS (no el acompañante) que vayan a asistir tienen derecho a voto o no, puesto que no es justo que alguien que no es miembro del foro tenga el mismo PESO con su voto que alguien que si lo es.
En cualquier caso la mayoría de la gente que vota no tiene confirmado al 100% su asistencia porque ello depende de muchos factores y uno de ellos es precisamente el resultado final de la propia votación, es decir, que si finalmente sale la opción NO elegida puede que le sea imposible asistir pero ello no le quita el derecho a votar por una u otra opción.
Si alguien no esta seguro si va a asistir o no, puede decidir votar o no votar y dejar que sean los que están mas seguros de sus asistencia los que decidan y luego asistir o no según el resultado final. Eso esta en cada uno lo que vea mejor.
LISTA DE ASISTENTES
Una vez decidido FECHA Y LUGAR normalmente se hace un LISTA PREVIA para hacer una estimación del numero de asistentes posibles y con ello decidir una estancia con mayor o menor numero de habitaciones etc......y luego se confirma con una LISTA DEFINITVA cuando se va a acercando la fecha elegida. Normalmente tambien la definitiva tiene menor numero de asistentes que la previa, aunque los que se caen de la lista son suplidos por otros que estaban indecisos con lo cual la estimación previa suele ser mas o menos acertada.
RESERVAS Y PAGOS
Normalmente los responsables de la estancia elegida suelen pedir un dinero a cuenta para hacer la reserva de las habitaciones. Este dinero siempre se ingresará por los asitentes en la cuenta oficial de Fazer-Hispania y se hará la transferencia directamente a la cuenta de la estancia elegida. De esta forma evitamos que el dinero ande de mano en mano.
Si la reserva ha sido por ejemplo del 50%, el otro 50% se pagará en la misma estancia a los organizadores y estos se lo entregarán en mano al responsable de la estancia.
Si alguien ha pagado su reserva y finalmente no puede asistir, únicamente se le devolverá el dinero adelantado si los responsables de la estancia no reclaman dicha cantidad en concepto de FIANZA, ya que si es así tendrían que ser los demás asistentes los que pagaran dicha fianza.
Lo mismo se aplica si hay que reservar restaurantes u otras actividades.
¿SOBRE QUE HAY QUE DECIDIR?
Después de este tocho os resumo las opciones sobre las que hay que decidir:
1.- Fecha: Todas las opciones (con una segunda vuelta de votaciones), solo dos opciones (elegidas por el staff) o siempre Puente de Mayo (si lo hay).
2.- Lugar: Zona Centro o Cualquier lugar de España.
3.- ¿que es para ti Zona Centro?.
4.- Los amigos no registrados de un miembro del foro ¿tienen derecho a voto si van a asistir?. (esto no incluye al acompañante, que si tiene derecho a voto).
Bueno espero no haberme dejado nada en el tintero y espero vuestros sinceros y MEDITADOS comentarios sobre todo esto y espero logicamente que saquemos unas buenas NORMAS O DECALOGO DE ORGANIZACION. Por supuesto la mayoría manda y el resto tendrá que aceptarlas.
Salu2.