ZBK escribió:Yo he tenido una moto con correa y ahora la fazer, con la diferencia de la que la de correa tenia 40 cv, pero para mi limpiar y engrasar no me supone un gran esfuerzo, lo hago hasta agusto jajaja
De todas maneras, creo que no hay ninguna moto que pase de los 80 cv con correa (las BMW F800 creo que son las mas potentes con correa) y la nuestra da 98... asi que ya pueden hacerla bien para que dure por lo menos el doble de km que una cadena, porque si no vaya dineral....
Yo no me planteo el cambiarla, porque estoy muy agusto con la cadena jaja
Saludoss
ZBK escribió:
lobosexy escribió:No me convence la parte de la rueda, debería ir embutido en una guía de centrado en vez de ir la correa a ras de estrella
carlosfazer escribió:lobosexy escribió:No me convence la parte de la rueda, debería ir embutido en una guía de centrado en vez de ir la correa a ras de estrella
Lobosexy, no sé si acabo de comprenderte.
Si te refieres a que la corona trasera tenga "plato" por dos lados, es cierto que se ven así las Harley; pero en cambio las Bmw (Scarver ó F800, encontrarás mil fotos en Google) tienen una corona igual a la que aquí proponen, con "borde" sólo en el lado interior.
Si lo que comentas es una guía, creo que las correas, a diferencia de las cadenas, no pueden llevar nada parecido a un patín ni rozar con nada. Las carcasas que se ven en las Bmw son sólo protectores para el polvo o guardas para salpicaduras creo yo, si te fijas no van tan ceñidos como para "guiar" la correa.
Por lo que tengo entendido, las correas no tienen por qué ser más débiles o frágiles que las cadenas y sobretodo son menos flexibles. Esto último quiere decir que, además de que no se alargan (o apenas), lateralmente son mucho más rígidas, no como una cadena, que por sus articulaciones tiende a "serpentear".
Por otro lado, quiero pensar que si esta gente ha hecho pruebas como dicen y han conseguido homologar los modelos en industria, sabrán lo que se hacen...digo yo. Hasta prometen uso off-road sin problemas![]()
La persona que me respondió los correos, me explicó que ha recorrido casi toda Europa con su F650GS del 2004 sin problemas, hay que decidir si nos lo creemos o no.
Vsss
cirdan escribió:me gustaría ver lo que aguantara la correa cuando le pegues tres o cuatro aceleraciones a 13000 vueltas, y la mantengas en conducción deportiva por encima de las 11000 constantes, señores que la FZ6 no es una bicilindrica que de tope tenga entre 6000/8000 vueltas,
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados