¿A cuantos Km se termina el rodaje?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Gsus
Mensajes: 178
Registrado: 25 Jun 2006 22:30
Ubicación: MADRID (ValleKas)

¿A cuantos Km se termina el rodaje?

Mensajepor Gsus » 18 Ago 2006 13:43

Pues eso, como ya he dicho en otros post he pasado la revisión de los 1000, y me gustaría saber mas o menos a cuantos Km. se puede decir que se ha terminado el rodaje. Hasta ahora he ido sobre unas 5000 vueltas, dando le algún apretón de vez en cuando hasta 7500 más o menos.
Y por cierto cada vez que hago más Km. estoy mas contento con mi FZ6-N. A lo primero pensaba que me había comprado demasiada moto, ya que hacia 15 años no coguia ninguna moto y por esa época solo coguia ciclomotores y de vez en cuando alguna vueltecilla con una CBR 600 y XT 600 de los colegas.
Eso no quiere decir que este totalmente confiado con ella, ya que tengo los pies en el suelo y tengo conciencia de que llevo debajo del culo 98 caballos que para mi no son pocos y aunque tenga la jodida pinta de niña bonita cuando la retuerces la oreja enseña los dientes la jodia.
Menos mal que hice caso a mi amíguele Javi, y ya que tenia pensado de comprar una GS500, o una Bandit 650, y me digo si te pillas tu una yo me pillo otra........y así es ...........nos pillamos los dos la FZ6-N nos la dieron a la vez y del mismo color las dos (Naranjitas), los mismos cascos etc. etc....
Pues eso si veis por Madrid o alrededores de la sierra dos FZ6-N naranjitas juntas ese soy yo y mi colega Javi.
Saludos
FZ6 ORANGE
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 18 Ago 2006 14:28

A los 1000 km revision, cambian aceite y filtro principalmente. Y hasta los 1500km no la pases de 8500 rpm. segun manual. A partir de ahí ve estrujandole con cuidado....... por el motor y por tus puntos porque eso ya son velocidades ilegales jejej.

Yo personalmente, tengo por costumbre con o sin rodaje no subirla de 4500 hasta que no deja de parpadear el primer tramo de cuentarevoluciones(o sea hasta que el refrigerante no coge 60º) y no pasarla de 7000 hasta que no lleva un ratito en 2 o 3 ratiyas del marcador de temperatura.

V'sssssssssssssss
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 18 Ago 2006 14:35

Pag 5-3 del manual del propietario.

[.....No existe periodo más importante para la vida del motor que el comprendido entre 0 y 1600 km (1000mi). Por esta razón debe leer atentamente el material siguiente. Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce excesivamente durante los primeros 1600 km (1000mi). Las diferentes piezas del motor se desgastan y pulen hasta sus holguras de trabajo. Durante este periodo debe evitar el funcionamiento prolongado a todo gas o cualquier condicion que pueda provocar el sobrecalentamiento del motor.

0-1000km (0-600mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más de 7000 r/min.

1000-1600 (600-1000mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más de 8400 r/min.

ATENCION.

A los 1000 km (600mi) de funcionamiento se debe cambiar el aceite del motor y sustituir el cartucho o elemento del filtro de aceite.

A partir de los 1600 km (1000mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
Avatar de Usuario
FuegoRojo
Mensajes: 115
Registrado: 16 Jun 2006 15:55
Ubicación: Cartagena

Mensajepor FuegoRojo » 19 Ago 2006 16:14

Estimado Fazhermano Gsus:

Te voy a contar una historieta que, aunque te parezca del abuelo Cebolleta, es totalmente cierta, y trata de lo paranoica que pueden ser algunas personas con el rodaje.... pero que a la larga, se ha demostrado que tenía muuuucha razón.

Mi amigo Carlos Díaz compró, en el lejano 1983, una Honda CBX750F en color negro. Por aquel entonces estaba estudiando Automoción ( además de que su familia siempre ha estado muy metida en el tema del transporte y venta de vehículos.... además de ser unos carbonillas de la motos jejeee ), y siempre nos decía que lo de hacerle a una moto 3000 kms. de rodaje como tenía que hacer el, era una locura, que un motor no daba lo mejor de si hasta ¡¡¡ los 10.000 !!! Nosotros le decíamos que como iba a estar tanto tiempo en rodaje, y el tio " que si, que si, que a larga el motor lo agradece ". Total, que Carlitos estuvo durante todo ese kilometraje rodando como si estuviera en rodaje.... en fin, un pijitas.

Pues pasaron los años, y vendió la moto en el 2002 ( el año que compré mi Fazer 600 ), con una pila increíble de kms., y en un estado excepcional, fantástico, ni un sonido más alto que otro, bueno, un lujazo de moto para tener 20 años. Y te puedo decir que esa moto le mojó la oreja a otras de similar potencia y mucho más modernas que ella ( entre las que cayeron bajo su poderío estuvo la Honda VFR750, 15 años más joven, de nuestro amigo Pedro Antonio, que jamás se explicó cómo una abuelita le pudo humillar de aquella manera ) ¿ Tuvo algo que ver el paranoico rodaje que le hizo su dueño, o fue sólo el buen mantenimiento que tuvo la Honda toda su vida lo que hizo que la moto estuviera excepcional ? Si pensamos que los primeros kms. de vida son cruciales para el futuro del motor.....

En fin.... ahora, con los materiales que hay, las tolerancias mucho más ajustadas y gracias a los modernos lubricantes, un rodaje se puede hacer en 2000 kms., aunque realmente, como me dijo en conversación telefónica con un ingeniero de Yamaha España cuando le consulté un tema también del rodaje, cuando compré la 600, un motor moderno " está rodado con 800 kms., el justo para que las piezas se hagan amigas, pero hay que curarse en salud " ( textualmente )

Tu motor estará rodado con 2000 kms., pero no llegará a su punto óptimo hasta varios miles despues.

Lamento el tocho, pero creo que es ilutrativo.

X Kehise-san:

Como no tengo indicadores de temperatura, mi método es el de " mano en la culata ": cuando no puedo mantener la mano en la culata más de 1 segundo, es que ya está en temperatura de uso. Luego unos kilómetros sin pasar de 6000 rpm., y a funcionar.

Saludetes a todos el abuelo Cebolleta jajajajajaaaa.
FZS 1000 Fazer EXUP 2K5: La Madre de todas las Fazer.... incluídas FZ6, FZ6 N y FZ1 jejeee... sin acritud claro !!

Imagen
Avatar de Usuario
faba tronera
Mensajes: 672
Registrado: 11 Oct 2005 13:00
Ubicación: La Antilla (Huelva)

Mensajepor faba tronera » 23 Ago 2006 15:18

Nada de rodajes hombre, como sois, a hierro con ella, cuando pasen un par de años otra nueva... :twisted: :twisted: :twisted:

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados