Mensajepor blacksniff » 11 May 2008 12:27
vamos a ver si te lo explico de manera que se me entienda, todos los vehículos cuando circulan, expulsan por los escapes, y por otras partes del motor, y lo que no el motor, como líquido de frenos, etc, resumiendo, restos de gasolina, aceites y demás componentes líquidos, en seco esas sustancias (no estamos hablando de manchas enormes ni nada por el estilo) digamos que están entre el asfalto, cuando empieza a llover como son más ligeras que el agua (por aquello de las densidades) suben a la "superficie del asfalto" y forman un película resbaladiza, cuando llueve ya pasa el peligro, porque por la cantidad de agua y demás arrastres se eliminan del asfalto.
por eso cuando caen las primeras gotas hay que estar muy atento, luego se pasa, yo tuve una caída con el ciclomotor provocada por este tipo de lluvia y eso que estaba yendo con precaución, también influyó que llevaba rueda de tacos, etc, etc. Pero en dónde me caí y a la velocidad que me caí, fue por un resbalón provocado por esa película.
yo he ido con lluvia, y eso tambíen te lo podrán decir todos los foreros del norte y no tiene por qué resbalar ni nada por el estilo, los neumáticos se agarran, pero hay que evitar tumbadas, exceso de velocidad, etc.
en cuanto a los neumáticos de circuito no te puedo ayudar.
Un saludete.