Mejora del tren delantero.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
jandretegas
Mensajes: 274
Registrado: 19 Abr 2007 11:44
Ubicación: Terrassa Barcelona
Contactar:

Mensajepor jandretegas » 23 Sep 2007 21:31

Pues asi lo tenia pensado hacer, me tocara poner y quitar arandelas.
Gracias campeon.
Vssssssssssssssssssssssssssssssss
A GAS Mc KLAUN .
Julio.
Mensajes: 94
Registrado: 01 Abr 2007 20:30
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Julio. » 26 Sep 2007 20:19

Hola;

A todas las motos que he tenido les he subido las barras y siempre han ganado en dulzura entrando en las curvas, en cuanto a lo de perdida de aplomo a alta velocidad, que seguramente es cierto, no lo he notado...

Si le quitas un diente al piñón y le añades dos al plato no ter moverás de sitio, palabra de honor.

Saludos

Julio
@gsFz6
Mensajes: 226
Registrado: 06 Sep 2007 18:16

Mensajepor @gsFz6 » 26 Sep 2007 20:52

MUEBLEUVE escribió:No obstante vuelvo a decir lo que he dicho mil veces, si alguien está a gusto con unos neumáticos, aunque sobre el papel sean los peores, para él serán los mejores del mundo.

Saludosssssssssssssssssss


Completamente deacuerdo, el tema neumaticos es mas de coco que otra cosa, yo tengo un amigo que solo monta AVON en una fazer por que son los que mas confianza le da y todo por que venian con la moto, cambio a BT020 y decepcion, los quito con menos de 5000kms y puso Avon y ya lleva dos juegos ;)
y encima le cuesta un huevo conseguirlos :(
http://www.avon-tyres.co.uk/motorcycle/ ... tyre&id=18
ManuelFZ6Lugo
Mensajes: 151
Registrado: 26 Oct 2006 16:51

Mensajepor ManuelFZ6Lugo » 29 Sep 2007 19:36

Vamos a ver, please....

¡¡¡Un poquito de objetividad!!!

¿Cómo podéis decir que el tema de los neumáticos es subjetivo?

¿Que es igual ir con unos Pirelli Supercorsa que con unos Michelin Macadan?

Y Avon, como todas las marcas, tiene neumáticos blandos que van mucho mejor que las "piedras" de los BT20.

Saludos
Avatar de Usuario
maysa
Mensajes: 84
Registrado: 06 Jun 2006 16:33
Ubicación: Callosa de Segura(alicante)

Mensajepor maysa » 01 Oct 2007 12:44

Mi consejo es que dejes la moto tal y como esta,ponle ruedas nuevas, disfruta de ella y la pasta que te ahorras en modificaciones te la vas guardando y en un par de años cambias a una FZ1 y te sobraran frenos,motor....etc.
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 09 Oct 2007 02:07

jandretegas escribió:Pues en la mia le puse los muelles ohlins y aceite sae 10 y se nota mas dura, la verdad que va bastante bien de todas formas acabo de pillar una orquillas de la R6 que tengo que tunear un poquito para dejarlas bien antes de montarlas, me han costado 200 lereles de un compi de cordoba.
Kehise esos casquillos me interesan mucho, tu amigote me puede hacer unos pa mi?
Ya me diras algo.
Vssssssssssssssssssssssssssss
ImagenImagen
Imagen
Bikeboy©
Mensajes: 1
Registrado: 29 Oct 2007 22:16

Mejoras en tren delantero, piñon ataque, etc..

Mensajepor Bikeboy© » 29 Oct 2007 22:35

Ante todo, un cordial saludo desde las Islas Canarias. Después de mucho aprender de todas las cuestiones desarrolladas en el foro y con 2 años de uso de una Fazer carenada he ido aplicando los sabios consejos y puedo decir que he mejorado mucho en seguridad mi conducción despues de:

- Aceite más denso en suspension del.
- Tacos de teflón
- Bajar barras (0,5 cm)
- Latiguillos metálicos

- Suprimir catalizador
- Piñon delantero 1 diente menos

ah!.. se me olvidaba....35.000 km de curvas.

Con todo, en las sinuosas carreteras del centro de Gran Canaria, las bicilindricas de 1000 cc siguen saliendo antes de las curvas con más comodidad, pero... ya no tanto. Si bien es verdad que influyen tambien los neumáticos (Pilot Sport del./Pilot Road tras.).

Aunque el motivo del post, es en realidad que he leído un par de veces lo de quitar un diente en el piñon delantero y aumentar dos en el trasero.

No me preocupa la velocidad punta (respeto los límites en autopista) pero si creo que se iba a quedar extremadamente corta así. Alguien lo ha probado?...Mejora la respuesta en medios de la 3ª y 4ª ?. Me gustaría contar con alguna opinión experta. Gracias y perdonad por el "tocho". Me produce una confortable complicidad esto de intercambiar opiniones sobre nuestras motos...Un saludo!
Avatar de Usuario
skibicascos
Mensajes: 199
Registrado: 22 Jul 2007 14:29
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensajepor skibicascos » 29 Oct 2007 23:00

Hola Bikeboy© bienvenido al foro me alegra ver que cada vez somos mas de las Palmas,sobre lo del piñon no te puedo ayudar pero seguro que algun compañero si.Saludos y suerte.
Imagen
Avatar de Usuario
jumarsy
Mensajes: 112
Registrado: 17 Jun 2007 11:31

Mensajepor jumarsy » 25 Dic 2007 15:14

pues mi opinion es que si.Yo lo hice en una cbr 600 y iba de muerte.Para que quiero ir a 260 KM/H.Al kitarle un diente al piñon y ponerle 2 mas detras,me quedo con la misma longitud de cadena(No pierdo largura) y tengo una aceleracion pasmosa.
Por 2 duros cambia la moto muchisimo.
Cuidado con la moto,las carreteras y demas obstaculos.
Cuando ves la primera vez,la luz del tunel,es dificil escapar.
yo lo hice,pero no se como.
6 Dias en coma,pero sali.
Avatar de Usuario
MAZINGUER-X
Mensajes: 173
Registrado: 13 Dic 2007 18:07
Ubicación: MARBELLA

Mensajepor MAZINGUER-X » 16 Abr 2008 21:51

buenas amigos, estoy decidido a meterle unos tacos de teflon en la suspension delantera, ya se que lo mejor es cambiar los muelles pero como cuestan entre 120 y 180 euros, por 2 euros puedo ir tirando con los tacos y aprobechar los muelles de fabrica e ir ahorrando para los hollins.

Pues nada que si alguien me podria ilustrar de como se hace este brico que no he encontrado nada, mi moto no tiene caballete central, asi que como podria hacerlo, se quitan simplemente los tapones o que hay que hacer, saludos
Avatar de Usuario
MANUSPT
Mensajes: 171
Registrado: 26 Sep 2007 11:07
Ubicación: ALBACETE (Munera)

Mensajepor MANUSPT » 17 Abr 2008 00:02

Hola, he estado leyendo en post antiguos, sobre bajar las alturas y eso, , pero no he encontrado ninguna foto en ninguno de ellos, sobre todo estoy interesado en el tren delantero

supongo que sera aflojando los 4 tornillos allen que y deslizar las barras para que sobresalgan un poco

y ¿sobre cuantos centimetros se suele bajar? en este post he leido que lo habeis bajado de 0,5 a un par de centimetros
Imagen
Avatar de Usuario
MAZINGUER-X
Mensajes: 173
Registrado: 13 Dic 2007 18:07
Ubicación: MARBELLA

Mensajepor MAZINGUER-X » 17 Abr 2008 09:31

yo tengo las mias bajadas 1cm. pero me interesa lo de los tacos de teflon que no he visto nada por ahí para poder meterlas en las barras a modo de precarga
Avatar de Usuario
MAZINGUER-X
Mensajes: 173
Registrado: 13 Dic 2007 18:07
Ubicación: MARBELLA

Mensajepor MAZINGUER-X » 17 Abr 2008 19:18

:cry: :cry: :cry: venga hombre que nadie ha puesto los tacos en su moto, una ayuda por favor, ilustrarme
Avatar de Usuario
Kinetick
Mensajes: 268
Registrado: 02 Sep 2007 15:04

Mensajepor Kinetick » 17 Abr 2008 22:59

seria un detalle poner las medidas de los tacos de teflon, para ir al tornero i pim pam!! asi ke lo agradeceria, porque de altura ke? 2 o 1.5? i sobretodo de diametro!! Gracias de antemano, muxos fazeros os lo agradeceriamos ;)
No Me DoBLeS La PoTeNCia, DiViDeMe eL PeSo.
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 17 Abr 2008 23:27

yo tengo bajadas las tablas 12 mm. Es una operacion facil. La moto en vertical, se aflojan poco a poco las tuercas de las barras arriba y abajo. Debemos soltar las tuercas los suficiente de tal maneraque a la hora de bajarlas, lo hagamos con una maza de chapista golpeando muy suavemente sobre algun taco de goma o madera colocado en la tija. Se tarda 5 min. Se van dando golpecitos bajando poco a poco hasta que en ambos lados mieda lo mismo.

Al respecto de los tacos de teflon, yo puse aranderas e 2 mm de espesor: el diametro era 2 mm menos de diametro que el interior de las barras. Coloque 8 aranderas en cada barra.

Se abre la tuerca de cada barra.
Se saca el tubo empujador. este es el tubo que al apretar la tuerca que acabamos de quitar da presion al muelle.
debajo queda una arandela que queda justa con el diametro interior de la barra.Sirve parpujar el muelle que esta justamente debajo. Tenemos que colocar nuestras aranderas justamente en ese punto de tal manera que al colocar el tubo este se eleve la distancia que queramo. Al volver al poner la tuerca de la barra, como el tubo sobre sale, hay que hacer mucha fuera para poder comprimi el muelle y poder roscar.
Cuando queda roscado, la amortiguación es totalment diferente.

Yo aviso. Bajar las barras hace que la moto sea mas ágil en los cambios de dirección, especialmente en curvas lentas. Teoricamente te hace la moto mas inestable alta velocidad.

Al comprimir el muelle, la suspension queda muy endurecida. En las frenadas la horquilla no hunde casi nade y no tenemos rebotes. Al no hundir tanto, la rueda trasera no queda tan descolgada en las frenadas, y se elimina casi totalmente el continuo bloqueo de la rueda trasera en frenadas o reducciones fuertes al mejorar la adherencia al no perder carga.

El tren delantero se hace muy firme en curva. Desaparece el continuo flaneo en apoyos y aceleraciones y el control de la direccion mejora de forma drastica.

Como yo hice los dos cambios a la vez, y al haber mejorado tanto en firmeza, apoyo y control con el endurecimiento, el teorico empeoramiento por bajar las barras queda bastante compensado. LA agilidad en zonas lentas es lo notable.

La moto se vuelve dura. Se notan mas las vibraciones en el manillar. Yo lo note enseguida en las muñecas. Me he acabado acostumbrando. Se pierde un nivel de confort muy importante, pero se mejora la faceta deportiva.

De cara a la conducción con acompañante, aunque se pierde confort, obviamente se mejora en control.

Es muy importante compensar este endurecimiento del tren delantero con un endurecimiento del amortiguador trasero. Con el amortiguador al 7, la moto es inconducible. Demasiado rigida, muchos rebotes y los neumaticos tienden a escalarse con mucha facilidad. Para mi gusto, se pierde control. En mi caso con la posición al 5, se queda demasiado blanda, y tiendo en apoyos a comprimir mucho detras. Despues de muchos km, tal y como tengo la horquilla, el mejor reglaje que he encontrado es el 6.

Mis reglajes son:

-12 mm en barras.
+16 mm de compresion de muelle.
+100 ml de aceite SAE 15 en cada barra. (Recomendación de Evelio, el responsable de DESMORACING, el mejor preparador Ducati de España)
posición 6 amortiguador trasero.

Al respecto de las barras, fijaros en la foto.

Un saludo Imagen

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados