El sistema plástico para guardarraíles pronto podría obtener la clasificación de Nivel I
El pasado doce de febrero la empresa barcelonesa Vialtech realizó el primer ensayo en el Cidaut de Valladolid (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) para superar la normativa UNE 135/900 1 y 2. Siendo un primer ensayo, y a pesar de estar en un estadio inicial del proyecto, este sistema plástico para guardarraíles consiguió superar la prueba, cumpliendo la normativa, hecho éste que hasta la fecha nadie había conseguido en un primer ensayo.

El "Sistema Bahía" es un proyecto que no ha hecho más que empezar y en esta primera prueba, se intentaba tener un conocimiento del comportamiento a impactos a 60 km/hora cuando el Dummy o (Maniquí Antropomorfico) simulando un motorista impacta de cabeza contra el SPM. En principio Vialtech sólo quería conocer el comportamiento para mejorar el diseño y obtener un sistema que realmente salve a todo aquel motorista que impacte contra él.

Pretendiendo encontrar una serie de datos con los que trabajar y mejorar el sistema, la empresa de Les Cabanyes descubrió que ha mejorado entre 4 y 8 veces lo que exige el Nivel I dependiendo de la variable que se mire. El único aspecto que se debe mejorar es la fuerza de compresión (-Fz) en cuyo registro, el Nivel I pone el máximo en 3.200 Newtons y se obtuvieron 3.560 Newtons. Eso implica que en ese valor se obtuviera una valoración dentro del Nivel II .
La norma UNE 135 900 1 y 2 expresa que la clasificación general del sistema evaluado será definida por el peor resultado que se obtenga en cuanto a valores obtenidos. Solo con obtener un resultado dentro de los límites del Nivel II todo el sistema queda clasificado como sistema Nivel II.
Para Vialtech supuso un motivo de tristeza ver que superaban entre 4 y 8 veces el Nivel I en todos los valores menos en uno y que por ese detalle, el sistema se quedara en Nivel II. Pero como ya indicamos anteriormente, esta prueba tenía como objetivo la obtención de una serie de datos con los que poder trabajar.
A pesar de todo supone un motivo de alegría pensar que el Sistema Bahía ha conseguido algo que hasta la fecha nadie había logrado, cumplir la normativa UNE 135 900 en la primera prueba, superando con creces el Nivel máximo de seguridad. A excepción del valor de compresión que ya a día de hoy Vialtech ya tiene claro cómo resolver.

El siguiente paso que la empresa catalana realizará consiste en la modificación de un aspecto muy sencillo y claro, con el objetivo de realizar otra vez los ensayos para obtener la clasificación máxima o Nivel I.
Vialtech ha desarrollado un SPM o Sistema de Protección para Motoristas que cumple la norma. Con el sistema creado se evitan el 100% de las amputaciones que actualmente pueden ocurrir con otros materiales y situaciones. Además este sistema no requiere mantenimiento y tras un impacto quedó demostrado en el laboratorio que el sistema seguía estando de una pieza, pudiendo posiblemente soportar impactos reiterados sobre el mismo tramo. Situación esta que se evaluará en próximos ensayos.

El sistema Bahía supone el primer paso de Vialtech en la lucha por conseguir una óptima seguridad vial para los vehículos de dos ruedas. Contando con 5 proyectos más que se irán desarrollando progresivamente y los cuales dan solución a peligros actuales que existen en las carreteras y para los cuales ni siquiera existen normas para "homologarlos".
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EcncM7TeVw4[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Sp0DNYfei4Q[/youtube]
Fusilado de: www.dailymotos.com
Está bien que se sigan homologando nuevos sistemas de protección para motoristas, pero todo esto no sirve de nada si nuestros queridos/amados políticos no ponen pasta ni ganas para atajar el terrible problema que sufrimos los que circulamos en moto.
Os recuerdo que España es el país Europeo que más SPMs tienen homologados.
En fin, sin comentarios...
Vsss.
