Habiendo leido muchas cosas en revistas sobre comentarios de lectores me sorprende esta noticia
El helicóptero-radar de la DGT aún no puede sancionar: no está homologado
Parte de la noticia en motorpasion:
"En Julio de 2006 la DGT adquirió el último grito en radares aerotransportados para aplicación civil,
el Wescam MX-15. Este sistema permitiría poner multas por exceso de velocidad si el helicóptero
vuela a no más de 300 metros de altura y 1 Km de distancia al vehículo infractor, y el sistema de
medición inercial (utilizado en misiles) permite una precisión muy alta. Se dijo que a principios de 2008
estaría operativo, y a día de hoy no lo está.
El Centro Español de Metrología todavía no lo ha homologado, y esto es imprescindible
para que sus multas tengan valor legal. Cabe recordar que el juguete tuvo un coste de 280.000 euros,
helicóptero aparte. Según la DGT, este aparato vigilaría vías convencionales de doble
sentido de la circulación y un carril, donde la vigilancia es más complicada, según ellos.
No se utilizaría en autopistas para poner multas a +134 Km/h.
Hasta que la DGT no haga público que ha obtenido dicha homologación, la presencia de dicho helicóptero
es meramente disuasoria o experimental, y eso sólo de día, ya que el helicóptero no vuela de noche.
Cuando esté homologado, si no percibimos la presencia del helicóptero en las proximidades, o llevamos
la música alta, o estamos discutiendo, o vamos a toda leche, ya que por hacer, hace ruido. Y de la multa
no habrá quien se libre por la precisión del cinemómetro y la nitidez de las cámaras.
En mi opinión, este tipo de vigilancia sólo tiene sentido cuando se trata de captar excesos muy gordos
de velocidad y cuando estos supongan un gran peligro público, como carreras ilegales ...."
Salu2