Mensajepor Angulo » 30 Jun 2009 14:31
Es cierto suache,una soldadura bien hecha,es muy dificil q se rompa.
Pero si no es buena y lleva una raja,las rajas continuan por donde encuentran el camino más débil.
Si tienes rajas,lo mejor es hacer un taladro al final de esta aunque luego no lo sueldes,así evitas q continue su camino.
Es preferible tener un agujero redondo en el chasis q una raja.
En una soldadura es donde más se acumulan las tensiones.(vibraciones,torsiones,compresiones,tracciones,pandeo....)
El material q compone la soldadura suele ser del mismo material a unir,
pero,al soldar,se crea una zona q esta afectada por el calor de soldadura
q se llama ZAT.(Zona Afectada Térmicamente)y q en esta zona,
el material cambia químicamente.(se vuelve más duro y baja su elasticidad)
Si la soldadura es buena,los defectos afectan a esta zona.
Por lo q se ve en la foto,la soldadura no es muy buena,
por eso la raja va por el medio de el cordón de soldadura.
Si la soldadura hubiese sido mejor,una de 2,o no raja,o si las tensiones
son muy fuertes,la raja hubiese salido por los bordes del cordón de soldadura.
Podéis observar en la foto,q en los bordes del cordón,
tiene como unas hendiduras,eso se llama mordeduras
y lo produce un amperaje(intensidad) excesivo.
Ese hueco pequeño disminuye el grosor del material por lo q es de lógica
q se rompa por allí.(Es más fácil q se parta donde mide 2,8mm q donde mide 3mm.)
Bueno,para aclarar un poco la cosa en general,si algo se tiene q partir,
(ya sea pq esta mal o se superan los límites de aguante)
siempre lo hará por la soldadura por muy buena q sea,si saliesen rajas por el chasis,
es pq el diseño q hicieron los ingenieros no es bueno(rarísimo)o
el material es defectuoso,tiene impurezas o defectos.(poros,diferentes compuestos....)
Antes de contestar,aprende a escuchar.
