¡Ojo!, al loro con los chasis.

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Angulo
Mensajes: 216
Registrado: 23 Dic 2007 16:31
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Angulo » 30 Jun 2009 03:48

Gracias,la verdad q se agradece q alguien vea los frutos de mi trabajo
q tanto esfuerzo me han costado.
Si alguien quiere mandarme privados para resolver alguna duda sobre soldaduras se lo contestaré encantado.
Antes de contestar,aprende a escuchar.
Imagen
Avatar de Usuario
suache
Mensajes: 212
Registrado: 05 Oct 2008 16:44
Ubicación: Barcelona

Mensajepor suache » 30 Jun 2009 07:54

Hola.

En el hilo de otro foro donde que han publicado las fotos de las FZ1 con el chasis hace referencia al foro americano de las FZ1 donde hay un soldador que también pone a parir la soldadura de la FZ1 no es tan bueno como nuestro maestro soldador, pero dice algo parecido, me he estado fijando en todas las FZ1 incluso en la 09 ( esta ultima en fotos internet, no muy fiable) y todas tienen el mismo tipo de soldadura, por lo tanto no creo que sean series, mas bien creo que se abren en función del trato de la moto.
Si comparais la soldadura con qualquier otra moto observareis que todas siguen una pauta distinta a la nuestra pero igual entre ellas.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6908
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 30 Jun 2009 10:11

Cagoenlaputa Angulo, ¿todo eso ves en la foto?. Eres como House viendo una radiogafria macho. :lol: :lol: :lol: :lol:
Enhorabuena de verdad.

Lo que me da pena es observar como se repite un problema que pensabamos que estaba ya solucionado. No comprendo como en Yamaha siendo conscientes de este fallo siguen en las mismas.

De todas formas no creo que el problema sea de trato ya que la mayoria de los que han tenido este problema decian no haber tenido caidas ni en parado y que el uso era el normal.

Quizas el problema es un motor de la ostia en un chasis mas debil de lo que parece y todo sumado a un neumatico trasero superancho que hace que el chasis se retuerza mas de la cuenta y provoca que ese "punto debil" termine por abrir. No es escusa desde luego ni mucho menos, pero lo que quiero decir es que no se le puede hechar la culpa al trato, porque hay miles de motos con unas caracteristicas parecidas y con mas caballos que no tienen ningun tipo de problemas de chasis.

Voy a preguntar (sin muchas esperanzas) a nuestro contacto en Yamaha a ver si se digna a explicarnos algo.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 30 Jun 2009 11:17

he de decir que todo lo que ha dicho angulo se lo dije antes por telefono 8) 8) 8) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
suache
Mensajes: 212
Registrado: 05 Oct 2008 16:44
Ubicación: Barcelona

Mensajepor suache » 30 Jun 2009 11:40

No me he expresado bien, estoy de acuerdo con todo lo que dices, me refiero que los que tienen el fallo, se les hace la raja en función del trato antes o después o no se les llega a hacer, eso creo yo. Pero esta muy claro que la culpa es de lo que dice nuestro especialista en soldadura.
Una buena soldadura creo haber escuchado que es imposible que se rompa toda la soldadura puede atravesar pero no que siga el cordón, eso he leído.
Avatar de Usuario
Angulo
Mensajes: 216
Registrado: 23 Dic 2007 16:31
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Angulo » 30 Jun 2009 14:31

Es cierto suache,una soldadura bien hecha,es muy dificil q se rompa.
Pero si no es buena y lleva una raja,las rajas continuan por donde encuentran el camino más débil.
Si tienes rajas,lo mejor es hacer un taladro al final de esta aunque luego no lo sueldes,así evitas q continue su camino.
Es preferible tener un agujero redondo en el chasis q una raja.

En una soldadura es donde más se acumulan las tensiones.(vibraciones,torsiones,compresiones,tracciones,pandeo....)
El material q compone la soldadura suele ser del mismo material a unir,
pero,al soldar,se crea una zona q esta afectada por el calor de soldadura
q se llama ZAT.(Zona Afectada Térmicamente)y q en esta zona,
el material cambia químicamente.(se vuelve más duro y baja su elasticidad)

Si la soldadura es buena,los defectos afectan a esta zona.
Por lo q se ve en la foto,la soldadura no es muy buena,
por eso la raja va por el medio de el cordón de soldadura.
Si la soldadura hubiese sido mejor,una de 2,o no raja,o si las tensiones
son muy fuertes,la raja hubiese salido por los bordes del cordón de soldadura.

Podéis observar en la foto,q en los bordes del cordón,
tiene como unas hendiduras,eso se llama mordeduras
y lo produce un amperaje(intensidad) excesivo.
Ese hueco pequeño disminuye el grosor del material por lo q es de lógica
q se rompa por allí.(Es más fácil q se parta donde mide 2,8mm q donde mide 3mm.)

Bueno,para aclarar un poco la cosa en general,si algo se tiene q partir,
(ya sea pq esta mal o se superan los límites de aguante)
siempre lo hará por la soldadura por muy buena q sea,si saliesen rajas por el chasis,
es pq el diseño q hicieron los ingenieros no es bueno(rarísimo)o
el material es defectuoso,tiene impurezas o defectos.(poros,diferentes compuestos....)
Antes de contestar,aprende a escuchar.

Imagen

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado