Estoy en contacto con un detallador de coches de Oviedo y el otro día vio un par de rayas que tenía en la cúpula y me dijo que ese material era delicadísimo.
Sólo con pasar un trapo cualquiera se raya.
El día 28 voy a que me pula el coche, me lo selle y me haga una serie de cosas en la carrocería, que llevo 7 años con él y quiero volver a estrenar lata sin dejarme una millonada.
Quedan como nuevos.
Aquí tenéis unos trabajos suyos:
http://www.forodetalles.com/foro/escapa ... oxter.html
http://www.forodetalles.com/foro/escapa ... abrio.html
De momento, la solución que me dio fue lavar la moto (y el coche) con un guante de piel de cordero, que no raya, y luego secar con una bayeta de microfibra de esas que parecen una toalla, no las finas. No frotar con ella. Solamente pasarla por encima del vehículo.
En el coche, lo que me hará es pulirlo en 3 fases, sellar y encerar.
La moto nada, porque es nueva, lógicamente. Simplemente le consulté qué se podía hacer para mantenerla como salida de fábrica.
El sellado, lo que hace es una capa transparente que hace que todos los mosquitos, cagadas de pájaros, etc., no se peguen a la pintura, sino al propio sellado, con lo que prácticamente con un chorro de agua se van. Aunque lavemos la moto, el producto se queda ahí 1 ó 2 meses, que es cuando hay que volver a aplicarlo.
Bueno, no me enrrollo más, que se me va.
La cosa es que me va a aplicar el producto de sellado en el coche y me voy a llevar un bote para aplicarselo a la cúpula y a toda la parte delantera de la moto. Ya os contaré la experiencia, pero parece que funciona.
En definitiva, para lavar la cúpula, guante de cordero y secado con bayeta microfibra sin frotar, sólo pasarla por encima.
Y aún así, es un material tan sumamente "blando", que se puede rayar igual, aunque eso sí, muchísimo menos que con una esponja convencional.
Hale, qué a gusto me he quedao.
