Vida de una fazer sin problemas

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
JoseS2
Mensajes: 106
Registrado: 31 Dic 2007 02:09

Vida de una fazer sin problemas

Mensajepor JoseS2 » 01 Ene 2008 22:50

Me gustaría saber, con un trato adecuado, cuantos km aproximadamente puede rodar la moto sin dar serios problemas.
Imagen
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 01 Ene 2008 22:59

La mia la he entregado con 35.000km en 2 años en el CO y le he puesto gasolina, aceite y filtros.....

Cuidala y durará bastane........
jefazer
Mensajes: 38
Registrado: 16 Abr 2007 13:48

Mensajepor jefazer » 02 Ene 2008 07:49

En el objetivo 100000km de la revista La Moto de este mes viene una con eso, 100000km y aparte de dos TPS (cambiados en garantía), el tio no a tenido ningún problema.
ImagenImagen

DONDE QUIERA QUE ESTÉS, TE GUSTARÁ SABER...
Avatar de Usuario
lostiones
Mensajes: 211
Registrado: 06 Sep 2007 09:26
Ubicación: Noruega ( Stavanger ) pero soy de Tenerife

Mensajepor lostiones » 02 Ene 2008 09:08

Las motos de hoy en dia pueden hacer 100.000 km. Sin ningun o con pocos problemas haciendoles el mantenimiento i uso adecuado
Imagen
Avatar de Usuario
carpi
Mensajes: 1324
Registrado: 06 Feb 2006 11:24
Ubicación: Los Villares (Jaén)

Mensajepor carpi » 03 Ene 2008 23:01

Nuestras motos son mas duras que una piedra asi que eso de hacerle 100.000km es total mente creible por que las motos de hoy en dia son la ostia.
Imagen
Avatar de Usuario
merucu
Mensajes: 731
Registrado: 31 Mar 2006 16:52
Ubicación: Asturias

Mensajepor merucu » 04 Ene 2008 06:14

La mía va por 52.000 km y ningún problema, no gasta ni gota de aceite y sólo las revisiones normales, que se las hago yo. La verdad que va mejor que de nueva y no he tenido que cambiar el dichoso TPS y eso que es de 2004.

Vssssssssssssssssssssssssssssss
PUXA ASTURIES!!!
Imagen
Avatar de Usuario
jumarsy
Mensajes: 112
Registrado: 17 Jun 2007 11:31

Mensajepor jumarsy » 06 Ene 2008 20:42

bueno todo eso ta bien que dure tanto y tal.....pero.....
dependera del trato que se le de.Si no la subes de vueltas y la mimas un poco todo OK pero si vas normalmente en la zona buena.....de 9.000 para arriba que es donde tiene la chicha cuando sales de curvas no creo yo que hagas 100.000 KM sin problemas en nuestras niñas.
Logicamente en ciudad uno no va a esas RPM pero los fines de semana le achuchamos un poquillo no???
ahora si no corres y la cuidas bastante seguro que haces 300.000.
Cuidado con la moto,las carreteras y demas obstaculos.
Cuando ves la primera vez,la luz del tunel,es dificil escapar.
yo lo hice,pero no se como.
6 Dias en coma,pero sali.
SvM
Mensajes: 3
Registrado: 27 Oct 2007 13:44

Mensajepor SvM » 10 Ene 2008 00:36

Yo tengo la Fazer del 2000, hace 10 mese que me la compré con 32000km, a dia de hoy tiene 53.000km y solo la cojo los fines de semana para hacer curvillas con lo cual la suelo llevar altilla de rpm. No he tenido ningun problema con ella, se le cambio kit de transmision a los 32.000 y con 47.000 la carburé. La suelo cuidar.
Un saludo
Avatar de Usuario
jorgifumi
Mensajes: 169
Registrado: 13 May 2007 23:51
Ubicación: Vva. del Pardillo (Madrid)

Mensajepor jorgifumi » 10 Ene 2008 01:36

jumarsy escribió:bueno todo eso ta bien que dure tanto y tal.....pero.....
dependera del trato que se le de.Si no la subes de vueltas y la mimas un poco todo OK pero si vas normalmente en la zona buena.....de 9.000 para arriba que es donde tiene la chicha cuando sales de curvas no creo yo que hagas 100.000 KM sin problemas en nuestras niñas.
Logicamente en ciudad uno no va a esas RPM pero los fines de semana le achuchamos un poquillo no???
ahora si no corres y la cuidas bastante seguro que haces 300.000.

Yo creo que subirla de vueltas no es malo, lo que es malo es subirla en vacio, o peor, en frío. Yo la arranco y hasta que no se pone a 40º como minimo el indicador de temperatura la moto no se mueve y se queda a ralenti, y luego voy sin pasar de 5000 hasta que esta a 70ª minimo, despues voy subiendo progresivamente, pero cuando ya esta en su temperatura me gusta estirar bastante las marchas, y no creo que sea nada malo, es mas yo noto que la moto es cuando más comoda va.
Vss
"El segundo es el primero de los perdedores" - Mick Doohan
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 10 Ene 2008 11:23

jorgifumi escribió:
jumarsy escribió:bueno todo eso ta bien que dure tanto y tal.....pero.....
dependera del trato que se le de.Si no la subes de vueltas y la mimas un poco todo OK pero si vas normalmente en la zona buena.....de 9.000 para arriba que es donde tiene la chicha cuando sales de curvas no creo yo que hagas 100.000 KM sin problemas en nuestras niñas.
Logicamente en ciudad uno no va a esas RPM pero los fines de semana le achuchamos un poquillo no???
ahora si no corres y la cuidas bastante seguro que haces 300.000.

Yo creo que subirla de vueltas no es malo, lo que es malo es subirla en vacio, o peor, en frío. Yo la arranco y hasta que no se pone a 40º como minimo el indicador de temperatura la moto no se mueve y se queda a ralenti, y luego voy sin pasar de 5000 hasta que esta a 70ª minimo, despues voy subiendo progresivamente, pero cuando ya esta en su temperatura me gusta estirar bastante las marchas, y no creo que sea nada malo, es mas yo noto que la moto es cuando más comoda va.
Vss


Totalmente de acuerdo, suele haber un "miedo" a subir de vueltas los motores, incluso en los coches. Es un error, el motor sufre mucho más en:

- recorridos cortos en los que no se calienta del todo el motor ni el aceite
- apretones en frío
- uso continuo en ciudad, arrancadas, paradas, temperatura motor siempre en la zona alta, minutos al ralentí en los que una combustion incompleta "ensucia" el motor...
- cargas de acelerador excesivas a bajas vueltas por ej. en subidas, mejor bajar marcha
- todos los motores suelen tener un "punto crítico" a medio régimen en el que vibran y son más rumorosos. Lo notamos porque una vez pasado, lo notamos más suave y suelto. Consejo: en tiradas de autopista, mejor ir antes o después de ese punto.

Además, creo que fué en este foro que aprendí un dicho inglés: "One red line a day keeps the mechanic away", usease, Que llegando a lo rojo una vez al día, mantendrás al mecanico lejos.

Vssssssss
Al_berto
Mensajes: 36
Registrado: 12 Nov 2007 21:52

Mensajepor Al_berto » 12 Ene 2008 21:13

Buenas! La verdad es qeu yo me la he comprado pensando en el objetivo 100.000... y mas me vale que me aguante!!
Para eso tampoco creo que haya que ser muy tikismikis: esperar a que se caliente por la mañana temprano, evitarle todo lo posible los recalentones de ciudad y hacerle su mantenimiento. Lo de la linea roja... no lo sé, xo supongo que el motor estaraá hecho para que corte antes de romper, si no tendría la zona roja antes.



Saludos desde Murcia.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 170 invitados

cron