¿Nos vuelven a subir las motos?

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 27 Ago 2008 01:33

lo mismo da el parlamento o el gobierno al fin y al cabo la misma mierda son.Por cierto la ley esta u ordenanza o decreto lo que sea se aprobo a medidos de agosto es decir cuando el congreso es decir las cortes estsban de vacaciones.
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 27 Ago 2008 07:21

JoseS2 escribió:
kucho escribió:pere navarro esta en el consejo de ministros que aprueba las leyes? primera noticia! lo que yo te diga, aqui se insulta sin pensar.



Tambien es la primera noticia que las leyes se aprueban en el consejo de ministros, yo siempre pense que el poder legislativo eran las cortes generales y para determinadas layes los parlamentos autonomicos.


si, bueno, que quieres, con mis fuentes de informacion totalmente fiables, es lo que saco...

http://www.motociclismo.es/Noticias/imp ... Fid%3D5341

"Nuevos límites
Lo que ha aprobado el jueves pasado el Consejo de Ministros es una nueva "tabla" específica para las motos, en lugar de seguir aplicando la misma de los coches: ahora los "tramos" son que no pagarán aquellas motos que emiten menos de 80 gramos por kilómetro recorrido, pagarán el mínimo (4’75%) las que estén entre 80 y 100 gr, un 9’75% las que estén entre 100 y 120, y el tipo máximo (14’75%) aquellas que sobrepasen los 120 gramos y, aquí está otra novedad, todas aquellas que tengan más de 100 CV de potencia, independientemente de su nivel de emisiones."
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 27 Ago 2008 12:48

JoseS2 escribió:
kucho escribió:Tambien es la primera noticia que las leyes se aprueban en el consejo de ministros, yo siempre pense que el poder legislativo eran las cortes generales y para determinadas layes los parlamentos autonomicos.
El poder legislativo es para leyes y tratados internaciones (y otras cosas)
Si una ley permite regular una cosa reglamentariamente para eso está el gobierno, sino que harían :-)

Hay una frase que no encuentro, es de Sagasta, o Dato, no sé, algún ex-presidente de este pais, más o menos: dejad al parlamento que haga leyes, mientras pueda hacer yo los reglamentos :-(
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 27 Ago 2008 23:13

noexisto escribió: es de Sagasta, o Dato, no sé, algún ex-presidente de este pais, más o menos: dejad al parlamento que haga leyes, mientras pueda hacer yo los reglamentos :-(


Joder, es genial la frase, bastante descriptiva de la forma de funcionar incluso hoy en dia. De todas formas a estas alturas del post creo que ya esta todo dicho ( que conste que fui yo quien lo inicio).
Lo que nos queda claro es que las motos van a subir, incluso bastante en algun caso concreto y me da igual que sea el gobierno o el parlamento ( a fin de cuentas, y esto es una obviedad, el gobierno es propuesto por el parlamento, que a su vez es controlado por el partido politico mayoritario, que a su vez es controlado por sus respectivos dirigentes que a su vez, oh que casualidad, coincidiran con los que seran propuestos para formar gobierno, COÑO es todo lo mismo.)

En fin, que la conclusion es que quien quiera moto nueva a partir de Enero, pues que vaya pensando en "firmar" alguna que otra letra mas que antes de Enero.

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
justiniko
Mensajes: 418
Registrado: 21 Jul 2008 09:19
Ubicación: Jaen - 6dos9.cinco4seis2nueve4

Mensajepor justiniko » 28 Ago 2008 00:33

Quisiera poner de manifiesto, que las motocicletas contaminando menos que los coches, deberian de pagar menos impuestos que los coches, o acaso es que los coches contaminan menos a razón de que pueden llevar mas pasajeros. Pues sí que es cierto, pero se da la Huta casualidad que el 99% de los desplazamientos en coche o moto, solo los utiliza una persona, por lo cual no está justificado que una moto tenga que pagar mas impuestos que un coche.

Otra cuestion a tener en cuenta, es que las motos no pagamos menos peaje en autopista, y eso que pesa una décima parte que un coche, desgasta menos el asfalto y por su puesto, si tienes un accidente el guardarrailes solo se mancha con tu sangre, mientas que con un coche hay que arrancarlo y volver a poner otro nuevo.

Sí que me parecería correcto (en cierto sentido) que lo que se recaude por impuesto de motocicletas, se destinase a poner unos guardarrailes "no" asesinos. Yo que vivo en Jaen, solo he visto un tramo de unos 8 o 10 metros de guardarrailes adecuados. Para el año 2108, quizá tengamos buena parte de ellos adecuados.

Sí que me parece vergonzoso que en tiempo de crisis, que el gobierno ingresa menos (cosa bastante lógica), trate de mantener/incrementar el gasto social. Si somos menos los que pagamos y hay que mantener el nivel de ingresos, toca pagar mas entre los que trabajamos. ¿Sabíais que las hipotecas desgravan menos que antes? Muxa gente no lo sabe.

Yo estoy a favor del gasto social racional, en contra de dar una paga al que no quiere trabajar. Mi padre a veces no encuentra gente para trabajar, porque ya estan cobrando subsidios y no les interesa cotizar mas. ¿Que significa esto?; Hay gente cobrando subsidios y trabajando clandestinamente, al igual que jubilados tambien trabajan clandestinamente.

Tambien le podriamos achacar al gobierno actual y al anterior la gravedad de la crisis que estamos sufriendo y que sin duda se va a agravar mas aun el próximo año. Si no hubieran permitido el encarecimiento tan brutal de la vivienda, no habriamos llegado a tanta dependencia de la construccion y ahora no habria tantos parados, ya que estarian trabajando en otros sectores. Y lo que es mas importante aún, los curritos podriamos pagar mejor nuestra hipoteca...

...Pero claro, entonces los promotores (amiguitos de todos los gobiernos) y especuladores no se hubieran hinchado los bolsillos.

Ahora se estan poniendo en marcha políticas de viviendas VPO, porque los promotores ya no venden. Y así por lo menos venden VPO. Si estas viviendas sociales las hubieran creado antes y durante la subida de precios de la vivienda, la hubiera amortiguado. Pero claro, eso a los promotores no les interesa. Ahora que la teta de la vaca está vacía, hay que estrujarla a base de VPO.

Me duele muxo esta situacion, que sinceramente a mi no me afecta, me queda poco de hipoteca y una letra muy pequeña. ME JODE por el prójimo que se deja la piel en el trabajo, para que otros puedan tener mansiones / yates / y putas de lujo, y los que viven de subsidios puedan estrenar coches nuevos y tener un buen nivel de disfrute/consumo.

Espero no desanimaros. ABRID LOS OJOS.
justiniko
Mensajes: 418
Registrado: 21 Jul 2008 09:19
Ubicación: Jaen - 6dos9.cinco4seis2nueve4

Mensajepor justiniko » 28 Ago 2008 00:34

Quisiera poner de manifiesto, que las motocicletas contaminando menos que los coches, deberian de pagar menos impuestos que los coches, o acaso es que los coches contaminan menos a razón de que pueden llevar mas pasajeros. Pues sí que es cierto, pero se da la Huta casualidad que el 99% de los desplazamientos en coche o moto, solo los utiliza una persona, por lo cual no está justificado que una moto tenga que pagar mas impuestos que un coche.

Otra cuestion a tener en cuenta, es que las motos no pagamos menos peaje en autopista, y eso que pesa una décima parte que un coche, desgasta menos el asfalto y por su puesto, si tienes un accidente el guardarrailes solo se mancha con tu sangre, mientas que con un coche hay que arrancarlo y volver a poner otro nuevo.

Sí que me parecería correcto (en cierto sentido) que lo que se recaude por impuesto de motocicletas, se destinase a poner unos guardarrailes "no" asesinos. Yo que vivo en Jaen, solo he visto un tramo de unos 8 o 10 metros de guardarrailes adecuados. Para el año 2108, quizá tengamos buena parte de ellos adecuados.

Sí que me parece vergonzoso que en tiempo de crisis, que el gobierno ingresa menos (cosa bastante lógica), trate de mantener/incrementar el gasto social. Si somos menos los que pagamos y hay que mantener el nivel de ingresos, toca pagar mas entre los que trabajamos. ¿Sabíais que las hipotecas desgravan menos que antes? Muxa gente no lo sabe.

Yo estoy a favor del gasto social racional, en contra de dar una paga al que no quiere trabajar. Mi padre a veces no encuentra gente para trabajar, porque ya estan cobrando subsidios y no les interesa cotizar mas. ¿Que significa esto?; Hay gente cobrando subsidios y trabajando clandestinamente, al igual que jubilados tambien trabajan clandestinamente.

Tambien le podriamos achacar al gobierno actual y al anterior la gravedad de la crisis que estamos sufriendo y que sin duda se va a agravar mas aun el próximo año. Si no hubieran permitido el encarecimiento tan brutal de la vivienda, no habriamos llegado a tanta dependencia de la construccion y ahora no habria tantos parados, ya que estarian trabajando en otros sectores. Y lo que es mas importante aún, los curritos podriamos pagar mejor nuestra hipoteca...

...Pero claro, entonces los promotores (amiguitos de todos los gobiernos) y especuladores no se hubieran hinchado los bolsillos.

Ahora se estan poniendo en marcha políticas de viviendas VPO, porque los promotores ya no venden. Y así por lo menos venden VPO. Si estas viviendas sociales las hubieran creado antes y durante la subida de precios de la vivienda, la hubiera amortiguado. Pero claro, eso a los promotores no les interesa. Ahora que la teta de la vaca está vacía, hay que estrujarla a base de VPO.

Me duele muxo esta situacion, que sinceramente a mi no me afecta, me queda poco de hipoteca y una letra muy pequeña. ME JODE por el prójimo que se deja la piel en el trabajo, para que otros puedan tener mansiones / yates / y putas de lujo, y los que viven de subsidios puedan estrenar coches nuevos y tener un buen nivel de disfrute/consumo.

Espero no desanimaros. ABRID LOS OJOS.
JoseS2
Mensajes: 106
Registrado: 31 Dic 2007 02:09

Mensajepor JoseS2 » 28 Ago 2008 00:47

kucho escribió:
JoseS2 escribió:
kucho escribió:pere navarro esta en el consejo de ministros que aprueba las leyes? primera noticia! lo que yo te diga, aqui se insulta sin pensar.



Tambien es la primera noticia que las leyes se aprueban en el consejo de ministros, yo siempre pense que el poder legislativo eran las cortes generales y para determinadas layes los parlamentos autonomicos.


si, bueno, que quieres, con mis fuentes de informacion totalmente fiables, es lo que saco...

http://www.motociclismo.es/Noticias/imp ... Fid%3D5341

"Nuevos límites
Lo que ha aprobado el jueves pasado el Consejo de Ministros es una nueva "tabla" específica para las motos, en lugar de seguir aplicando la misma de los coches: ahora los "tramos" son que no pagarán aquellas motos que emiten menos de 80 gramos por kilómetro recorrido, pagarán el mínimo (4’75%) las que estén entre 80 y 100 gr, un 9’75% las que estén entre 100 y 120, y el tipo máximo (14’75%) aquellas que sobrepasen los 120 gramos y, aquí está otra novedad, todas aquellas que tengan más de 100 CV de potencia, independientemente de su nivel de emisiones."



Ni ley, ni regalmento, ni ordenanza, ni pollas, digan los expertos legales de la revista motociclismo lo que digan que mas que tonterias (en este aspecto) no dicen.

El consejo de ministros, el jueves 14 de agosto, lo ÚNICO QUE HA HECHO es remitir UN PROYECTO DE LEY a las cortes.

Este proyecto de ley tendrá que pasar el tramite parlamentario, CONGRESO Y SENADO, con su enmiendas al articulado, a la totalidad, veto y demas proceso que si te interesa te lo esplico aunque en un poco aburrido, pero lo importante es que esto puede que quede así, puede que se cambie, o que se elimine, y en su aprobación y modificación van a participar TODOS los diputados y senadores (o mas bien los que vayan a currar ese día).

De momento, y a fecha de hoy, es una idea mas que propone el gobierno, cuando se apruebe, Y SI SE APRUEBA, ya vermos.


QUE HAY MUCHOS INTERESES Y MUCHAS PRISAS EN VEDER MOTOS, Y NOS ENGAÑAN COMO A CHINOS DICIENDO QUE VIENE EL COCO.


Y la información se busca en donde que que buscarla, y no en gacetas de manipulación http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinis ... Patrimonio
Imagen
Imagen
JoseS2
Mensajes: 106
Registrado: 31 Dic 2007 02:09

Mensajepor JoseS2 » 28 Ago 2008 00:48

kucho escribió:
JoseS2 escribió:
kucho escribió:pere navarro esta en el consejo de ministros que aprueba las leyes? primera noticia! lo que yo te diga, aqui se insulta sin pensar.



Tambien es la primera noticia que las leyes se aprueban en el consejo de ministros, yo siempre pense que el poder legislativo eran las cortes generales y para determinadas layes los parlamentos autonomicos.


si, bueno, que quieres, con mis fuentes de informacion totalmente fiables, es lo que saco...

http://www.motociclismo.es/Noticias/imp ... Fid%3D5341

"Nuevos límites
Lo que ha aprobado el jueves pasado el Consejo de Ministros es una nueva "tabla" específica para las motos, en lugar de seguir aplicando la misma de los coches: ahora los "tramos" son que no pagarán aquellas motos que emiten menos de 80 gramos por kilómetro recorrido, pagarán el mínimo (4’75%) las que estén entre 80 y 100 gr, un 9’75% las que estén entre 100 y 120, y el tipo máximo (14’75%) aquellas que sobrepasen los 120 gramos y, aquí está otra novedad, todas aquellas que tengan más de 100 CV de potencia, independientemente de su nivel de emisiones."



Ni ley, ni regalmento, ni ordenanza, ni pollas, digan los expertos legales de la revista motociclismo lo que digan que mas que tonterias (en este aspecto) no dicen.

El consejo de ministros, el jueves 14 de agosto, lo ÚNICO QUE HA HECHO es remitir UN PROYECTO DE LEY a las cortes.

Este proyecto de ley tendrá que pasar el tramite parlamentario, CONGRESO Y SENADO, con su enmiendas al articulado, a la totalidad, veto y demas proceso que si te interesa te lo esplico aunque en un poco aburrido, pero lo importante es que esto puede que quede así, puede que se cambie, o que se elimine, y en su aprobación y modificación van a participar TODOS los diputados y senadores (o mas bien los que vayan a currar ese día).

De momento, y a fecha de hoy, es una idea mas que propone el gobierno, cuando se apruebe, Y SI SE APRUEBA, ya vermos.


QUE HAY MUCHOS INTERESES Y MUCHAS PRISAS EN VEDER MOTOS, Y NOS ENGAÑAN COMO A CHINOS DICIENDO QUE VIENE EL COCO.

Y la información se busca en donde que que buscarla, y no en gacetas de manipulación http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinis ... Patrimonio
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 28 Ago 2008 11:53

Me voy a atrever a dejarlo por escrito:

Me como mi sombrero si cambian una sola coma del proyecto

:lol: :lol: :lol:

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
mekius
Mensajes: 630
Registrado: 21 Oct 2005 20:33

Mensajepor mekius » 01 Sep 2008 21:31

Pues estoy con esto último, de bromas nada que ya han mostrado este gobierno las prisas que tiene por recaudar y hacer caja a costas de todos nosotros, mostrando así de manera vergonzante su incompetencia, y sino que se los dígan a aqullos que bajaron a jerez el último gran prenio y donde les pusieron una caja registradora, y como la urgencia manda a los fichados ya no ses hace un juicio rápido en menos de 72 horas, no hombre no!, vamos a llevarnos al juez a pie de carretera para cobrar/sancionar cuanto antes, que nos hace falta la pasta...
Esto es absolutamente vergonzoso y de autentica republica bananera, GOBIERNO DE ESPAÑA...
Ahora imaginemos que tienes un piso en alquiler y que el inquilino le da por no pagar ydecides denunciar...a ver que prisa se dan en hacer un juicio rápido, por no hablar de otras muchas cosas.
Por no hablar de otras muchisimas cosas, espero recuperar este tema de aqui a un añito para ver donde estamos y el caso que nos hacen.
ESTO ES UN TIMO.
raululm
Mensajes: 34
Registrado: 18 Abr 2008 10:40

¿Para cuando?

Mensajepor raululm » 16 Sep 2008 18:15

Muy buenas,

Me he estado leyendo las 5 págs de este tema, y comentarios a parte de lo justo, o injusto que sea la medida, me sigo preguntando lo mismo: ¿Para cuándo será efectiva la nueva tasa de matriculación?

Como se ha dicho por aquí, lo ""aprobado"" en el consejo de ministros del 14 de Agosto de 2008, no es más que una propuesta de ley, según el enlace que ha puesto el compañero:

http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2008/refc20080814.htm

O copiado aquí directamente:

Asimismo, el Proyecto de Ley delimita la tributación de motocicletas en el Impuesto de Matriculación según los niveles de emisión de CO2, manteniendo la coherencia de la inspiración medioambiental de la reforma introducida por la Ley de calidad del aire y protección de la atmósfera, de 15 de noviembre de 2007.

Además, a las motocicletas de potencia igual o superior a 74 KW (100 CV) se les aplicará el tipo impositivo más alto, independientemente de sus emisiones de CO2, para combatir la elevada siniestralidad asociada a este tipo de vehículo.


Las nuevas tributaciones serían las siguientes:

Imagen
raululm
Mensajes: 34
Registrado: 18 Abr 2008 10:40

¿Para cuándo?

Mensajepor raululm » 16 Sep 2008 18:16

Muy buenas,

Me he estado leyendo las 5 págs de este tema, y comentarios a parte de lo justo, o injusto que sea la medida, me sigo preguntando lo mismo: ¿Para cuándo será efectiva la nueva tasa de matriculación?

Como se ha dicho por aquí, lo ""aprobado"" en el consejo de ministros del 14 de Agosto de 2008, no es más que una propuesta de ley, según el enlace que ha puesto el compañero:

http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2008/refc20080814.htm

O copiado aquí directamente:

Asimismo, el Proyecto de Ley delimita la tributación de motocicletas en el Impuesto de Matriculación según los niveles de emisión de CO2, manteniendo la coherencia de la inspiración medioambiental de la reforma introducida por la Ley de calidad del aire y protección de la atmósfera, de 15 de noviembre de 2007.

Además, a las motocicletas de potencia igual o superior a 74 KW (100 CV) se les aplicará el tipo impositivo más alto, independientemente de sus emisiones de CO2, para combatir la elevada siniestralidad asociada a este tipo de vehículo.


Las nuevas tributaciones serían las siguientes:

Imagen
raululm
Mensajes: 34
Registrado: 18 Abr 2008 10:40

¿Para cuándo?

Mensajepor raululm » 16 Sep 2008 18:17

Muy buenas,

Me he estado leyendo las 5 págs de este tema, y comentarios a parte de lo justo, o injusto que sea la medida, me sigo preguntando lo mismo: ¿Para cuándo será efectiva la nueva tasa de matriculación?

Como se ha dicho por aquí, lo ""aprobado"" en el consejo de ministros del 14 de Agosto de 2008, no es más que una propuesta de ley, según el enlace que ha puesto el compañero:

http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2008/refc20080814.htm

O copiado aquí directamente:

Asimismo, el Proyecto de Ley delimita la tributación de motocicletas en el Impuesto de Matriculación según los niveles de emisión de CO2, manteniendo la coherencia de la inspiración medioambiental de la reforma introducida por la Ley de calidad del aire y protección de la atmósfera, de 15 de noviembre de 2007.

Además, a las motocicletas de potencia igual o superior a 74 KW (100 CV) se les aplicará el tipo impositivo más alto, independientemente de sus emisiones de CO2, para combatir la elevada siniestralidad asociada a este tipo de vehículo.


Las nuevas tributaciones serían las siguientes:

Imagen


Mi pregunta es, ¿sabéis cómo está la situación ahora mismo? ¿cuándo se aprobaría/desestimaría? ¿cuándo entraría en vigor?
raululm
Mensajes: 34
Registrado: 18 Abr 2008 10:40

Al moderador

Mensajepor raululm » 16 Sep 2008 18:20

Se me han colado las dos primeras respuestas por error, ¿las puedes eliminar junto con esta también?

Mi pregunta, cómo digo en el tercer (y correcto post), es para cuando entraría en vigor la nueva normativa si es que se aprueba.

Saludos
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 17 Sep 2008 00:25

Bueno, pues hablar de fechas eso si que es pura especulacion, pero tal y como esta el panorama economico y siendo para aumentar ingresos, probablemente sea pronto ( aunque reconozco que precisa de unos tramites parlamentarios complejos), no se, unos meses, 4-5-6 meses¿?.

En cuanto a lo de aprobarse, pues como digo mas arriba,dalo por hecho
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

cron