Lavado de la moto

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
mpires
Mensajes: 13
Registrado: 19 Jul 2007 01:43

Lavado de la moto

Mensajepor mpires » 20 Jul 2007 16:01

Que sistemas o productos utilizais para lavar la moto? Y que precauciones tomais para el correcto funcionamiento de la moto despues del lavado. Es que he estado ojeando el manual y no describe nada de esto. Un saludo.
josele
Mensajes: 43
Registrado: 26 Jun 2007 15:50

Mensajepor josele » 20 Jul 2007 16:14

pues me allegro que hagas esta pregunta porque acabo de subir del super para mañana sabado como es preceptivo hacer zafarrancho motero, donde he adquirido:

1 paquete bayetas
1 spontex
1 1 frasco de limpiacristales
1 frasco de liquido limpiametales de ese que anunciais por ahi
1 esponja


procedase de la siguiente manera:

Con una palangana (me encanta esta palabra) se llena de agua mas bien caliente para que salgan los mosquitos, se echa un chorrito fairy y con la esponja se pasa en plasticos, faros y partes donde se puede echar agua.

se seca con la spontex, y con las bayetas y el limpiacristales se da brillo al depósito y con una rociada de pronto, se limpia el sillon. Los espejos y el cuadro con limpiacristales.

Y ya para que quede fetén con el limpiametales, se le da a los colectores y a los cromados

A mi no me gusta usar la manguera porque no se tiene control y puedes mojar partes electro-mecanicas que luego hay que engrasar asi que eso del pringue se lo dejo a los talleres
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 20 Jul 2007 16:56

Yo también la lavo como Josele. A mano, agüita calentita, limpiametales y mucho mimo. Nunca he usado agua a presión.
Avatar de Usuario
Halcon Callejero
Mensajes: 3417
Registrado: 30 Jul 2006 11:47
Ubicación: Tarragona (L´Hospitalet de L´Infant )

Mensajepor Halcon Callejero » 20 Jul 2007 17:11

Solo tienes que utilizar el buscador :roll: ..........un ejemplo de lo que preguntas esta en este link: http://fazerhispania.al-foro.com/viewto ... =toallitas
Mi nombre es Jose..........y mi tlf: 659938314.

Imagen
pelos
Mensajes: 2391
Registrado: 11 Oct 2005 09:06
Ubicación: Cádiz (Cádiz city)

Mensajepor pelos » 20 Jul 2007 19:52

Pues yo rara vez la he lavado a mano, se que no es aconsejable lavarla con agua a presion, pero para mi es lo mas comodo, luego la secas bien y listo.
No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero -DGT-
zonacero
Mensajes: 269
Registrado: 13 Jun 2007 16:27
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor zonacero » 23 Jul 2007 12:19

Yo la limpio entera con Cristasol y papel secamanos, la otra anterior la limpie asi y con 2 años y medio brillaba mas que nueva.
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 23 Jul 2007 12:51

joder toallitas cristasol pero bueno cuantos km haceis 100 a la semana y con sol si llueve no se saca porque yo necesito manguera y despues de quitar lo gordo ya puedo tirar de toallitas cristasol y mariconadas de esas.

pero lavar la moto en seco jejejejejejeje
Imagen
DAVxxx
Mensajes: 7
Registrado: 09 Jun 2007 11:31
Ubicación: ALICANTE

Mensajepor DAVxxx » 24 Jul 2007 23:23

no entiendo el miedo a lavarla a presion la verdad, yo siempre la lavo con las lanzas y queda al pelo, claro teniendo cuidado con algunas partes de la moto, las criticas y la cadena le das de lejos y despues la secas bien y se te keda como nueva, por cierto despues de ese lavado engrasa la cadena y si la tienes muy sucia ya sabes trapito paciencia y gasoil
yamajo
Mensajes: 142
Registrado: 28 Ene 2007 19:25
Ubicación: Madrid

Mensajepor yamajo » 25 Jul 2007 00:31

Mi primer lavado fue a manini (palangana, trapitos, limpiacristales, etc.) A partír del segundo lavado, a presión, con cuidadin de ciertas partes. Despues a secar con un trapo y engrase de cadena.

Nikelá.

V´sss
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 25 Jul 2007 01:12

para la cadena(cada muuucho tiempo) limpio con un limpiador que no ataca las gomas del eroski. lo aplicas, espera y agua a presion desde lejos para que escurra.

Lo demas desde lejos y con cuidao.

Si lavas mucho tiempo, el neutro se quedará pillado cuando cojas el embrague,... no pasa nada. Cuando se seque se acaba el "problema".

para las llantas y las salpicaduras de grasa ... PRONTO PARA LOS MUELBLES... sisi, no es coña. cualqueira tipo ocedar y demas vale.

Para los plasticos despues, lomismo ejejje

la cupula... NI TOCARLA QUE SE ARAÑA!!!
Avatar de Usuario
husky
Mensajes: 201
Registrado: 07 Mar 2007 14:53
Ubicación: Los Madriles

Mensajepor husky » 25 Jul 2007 11:01

Lo de la cadena no es aconsejable limpiarla con gasoil ni otros productos...al final acaban jodiendo los retenes...te lo digo por amigos y amigos mecanicos que me lo han contado...es mas tengo un amigo con una R6 que lleva 45000 kms con la misma cadena, la ha tensado 3 veces y le ha dado siempre grasa de litio con un pincelito...olvidate de otros inventos. Tampco nunca la ha limpiado, le das la grasa justa y ya esta, si te pasas en exceso pues puedes quitarle un poco con un trapo.

Tu veras si quieres que te dure la cadena o no...

Saludos en V
Everything you know, is wrong! (Bono,U2)
Avatar de Usuario
deklan
Mensajes: 757
Registrado: 04 Dic 2006 23:25
Ubicación: Valencia (Picanya)

Mensajepor deklan » 25 Jul 2007 11:37

Pues yo soy muy brutico.. y la lavo a presion...

es mas lo unico que me preocupa es que el "testigo" del punto muerto se queda iluminado en verde una horita mas o menos vayas en la marcha que vayas... aunque cuando pones punto muerto luce mucho mas.

Saludos
Imagen
zonacero
Mensajes: 269
Registrado: 13 Jun 2007 16:27
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor zonacero » 25 Jul 2007 13:56

deklan escribió:
es mas lo unico que me preocupa es que el "testigo" del punto muerto se queda iluminado en verde una horita mas o menos vayas en la marcha que vayas... aunque cuando pones punto muerto luce mucho mas.

Saludos


Eso suena a cortocircuito a causa del agua.
Avatar de Usuario
biggum
Mensajes: 618
Registrado: 16 Jun 2007 21:54
Ubicación: Tarragona (Les Borges del Camp)

Mensajepor biggum » 25 Jul 2007 16:05

Y para quitar la sal de debajo del motor/colector en invierno, como lo haceis??
Julio.
Mensajes: 94
Registrado: 01 Abr 2007 20:30
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Julio. » 25 Jul 2007 22:20

Hola;

Yo la lavo con regadera y Fayri y acabo con Pronto en la llanta trasera, depásito y laterales del motor.

Suavemente la froto con el cepillo de los platos (llanta, motor, etc).

El motor FRIO


saludos

Julio

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados