Se me para la jodía

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
SaNFeR
Mensajes: 17
Registrado: 09 Oct 2006 23:09
Ubicación: Madrid

Se me para la jodía

Mensajepor SaNFeR » 14 Oct 2008 09:54

Mu buenas a tod@s!!

Después de varios meses sin escribir me animo a hacerlo para compartir mi experiencia (léase trauma) con vosotros. Así, además, quizás alguno pueda aportar luz a este sin propósito.

Tengo una FZ6 Fazer de enero de 2004 y 70.000 km. Tiene TPS nuevo (bueno, con 10.000 km), y desde hace un par de semanas bujías y filtro de aire nuevos.

Bien, puestos en antecedentes os diré que ... ¡se me para! Al principio los síntomas se apreciaban en altas revoluciones (en alta) a partir de las 10.000 rpm. El síntoma era parecido al TPS, pero no igual. Al "perder inyección", es decir, mientras se paraba, no se llegaba a parar el motor del todo. De echo, si apretabas la palanca del embrague y soltabas volvía a acelerar (sin esperar a que bajase a ralentí). En algunas ocasiones (no en todas), con soltar el acelerador del todo y volver a acelerar se solucionaba.

Hablé con un taller oficial de Yamaha en Madrid (de momento obviaré el nombre) y me dicen que puede ser de las bujías o del filtro (y nada más de información). La llevo, me cambian filtro y bujías y me revisan el TPS (dicen que está bien), pero me dicen que el problema persiste y que se trata de la piña del acelerador. Según ellos, en ella hay un elemento "electrónico" que en ocasiones falla (no me han explicado si por desgaste o por vibraciones o por ambas causas a la vez). Me comentan que ya han cambiado unas 7 piñas con éxito en otras FZ6. El presupuesto aproximado es de 150 euros.

Mientras me lo estoy pensando he seguido utilizando a "Faustina" durante estos días. Sin poder "correr" o al menos "darle vidilla".

Lo curioso es que, a priori, la cosa se ha ido complicando por momentos. Ahora se "para" en medios, antes de llegar a las 10.000 rpm, incluso yendo a velocidades tranquilas, esto es, 100 Km/h por autovía, a 6.000 rpm aproximadamente. Se sigue solucionando apretando el embrague.

Incluso, por añadir más "rarismos", en ocasiones (no siempre) cuando arranco la moto, me subo en ella, quito al caballete central o caballete lateral, al meter la primera (con el embraque pisado, por supuesto) se me pare la moto. También es curioso que mientras me acerco a un semáforo en rojo (por poner un ejemplo) y voy reduciendo de velocidades y frenando, al ir reduciendo marchas, nada más apretar embrague y pisar la palanca de cambio, la moto se me para. En cualquiera de estos dos últimos casos, al arrancar la moto parece que todo vuelve a la normalidad hasta que le vuelve a dar a mi chiquilla por pararse.

He revisado el manual de taller de la moto. En el esquema eléctrico, al revisar el circuito del encendido, veo que éste pasa por varios conmutadores/interruptores. Uno el botón (rojo) de encendido en la piña derecha, otro el botón de arranque (también en la piña derecha), otro en el embrague (en la maneta) y por último el del caballete lateral. Descarto a priori los sensores que hay en el interior del motor (sensor de posición del cigueñal o el de las mariposas).

Perdonad el rollo. Pero espero haber explicado bien los síntomas. Quiero estar seguro de que únicamente se trata de un problema en dicha piña y más cuando hay otros elementos que pudieran estar fallando. No quiero pagar 150 euros, y después 100 más y luego otros 100 mientras me cambian interruptores por toda la moto.

¿Alguno de vosotros es uno de los 7 sufridores que me comentaban en el taller? ¿A alguien le ha pasado algo similar?

Un abrazo.
********************************************
V's, ráfagas, sexo y Rock'n'Roll ...

(el alcohol y las drogas se quedan a un lado que luego vienen los marcianos y me funden los puntos).
johnnythetrain
Mensajes: 13
Registrado: 24 Oct 2007 01:48
Ubicación: LÚCAR ( ALMERIA)

Mensajepor johnnythetrain » 14 Oct 2008 11:03

Hola! Quizas deberias ir probando poco a poco cada uno de los contactos que tu mismo has dicho. Yo personalmente me decantaria por el de la pata. Localiza el conector y puentealo, si sigue fallando prueba con otro y asi. Para dar 150 euros hay tiempo. Suerte :wink:
Avatar de Usuario
SaNFeR
Mensajes: 17
Registrado: 09 Oct 2006 23:09
Ubicación: Madrid

Mensajepor SaNFeR » 14 Oct 2008 12:27

Gracias johnnythetrain.

Es una opción muy sensata. Después de puentear todos los interruptores estaré preparado para irme al Bronx a robar coches.

Salu2,
********************************************

V's, ráfagas, sexo y Rock'n'Roll ...



(el alcohol y las drogas se quedan a un lado que luego vienen los marcianos y me funden los puntos).
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 14 Oct 2008 14:34

Pues si, por los síntomas cuando tocas el cambio y/o embrague, parece que lo tiros van por los interruptores de punto muerto y caballete lateral.

Por cierto, se pueden revisar en el modo diagnósito. Vete a la biblia del fazero y descárgate el libro de taller. Hay un apartado que explica perfectamente como hacer la comprobación del funcionamiento de esos conmutadores.

Claro que si el fallo es esporádico (no se te para la moto sin remedio) puede que esa comprobación no sea definitiva y sea mejor puentear, desde luego.

Suerte y Vssss
Avatar de Usuario
vgomlop
Mensajes: 101
Registrado: 26 Dic 2007 01:04
Ubicación: valladolid

Mensajepor vgomlop » 14 Oct 2008 17:01

todo lo que has contado me es familiar, a mi me tardaron en encontrar la averia 2 meses, despues de cambiarme todo, incluida la centralita, hasta que encontraron la averia, era una pieza o sensor que es la que se encarga de controlar los cambios de presion, se encarga de que si subes un puerto a 2000 metros sea lo mismo que si estas a 700 metros y como eso fallaba se me paraba y me empezo igual que a ti, de vez en cuando a siempre que reducia de marchas, consultalo y diles que conoces algun caso, yo ya se de mas casos
Avatar de Usuario
maysa
Mensajes: 84
Registrado: 06 Jun 2006 16:33
Ubicación: Callosa de Segura(alicante)

Mensajepor maysa » 14 Oct 2008 19:17

Hola a todos un saludo.
No se si te sere de ayuda pero yo cuando compre la FZ6 tube un pequeño problema que parece relacionado con el tema.
La cuestion es que mi FZ6 no se podia arrancar si no estaba en punto muerto tanto si tenia la pata puesta como si no y no me di cuenta asta que se me calo un par de veces.
El problema hera un conector que lleva en la maneta del embrage que estaba mal metido y es el que no te deja arrancar con una velocidad puesta si no cojes el embrague.
Comprueba si esta bien conectado.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados