Duda con aceite.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Duda con aceite.

Mensajepor Kukuchu » 11 Ene 2015 05:06

Hola compañeros, se que es un tema muy hablado, he estado leyendo el foro durante varios días y mi duda es:

Castrol power 1 racing 10w40 o 10w50

veo que son los que mas ponéis por aquí, mi problema es que he comprado hace poco la moto de segunda mano y el anterior dueño no sabe ni el aceite que lleva ni el tiempo que hace que esta puesto...es mas me comento que el cambiaba aceite cada 20.000km O.O y por eso quiero cambiarlo YA! y poner el que mejor me aconsejéis.

Muchas gracias a todos de antemano y perdón por las molestias ocasionadas.

V'ssssss
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 11 Ene 2015 09:52

Si eres del norte 10w40 y si eres del sur 10w50...ybsi eres del centro pues tú verás si hace del o calor :wink:
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 11 Ene 2015 09:53

cesar68 escribió:Si eres del norte 10w40 y si eres del sur 10w50...ybsi eres del centro pues tú verás si hace del o calor :wink:


Quiero decir frío o calor (maldito smartphone)
Avatar de Usuario
Miliu
Mensajes: 321
Registrado: 23 Abr 2013 15:39
Ubicación: Valencia

Mensajepor Miliu » 11 Ene 2015 15:04

Pero YA. Me parece que 20 son muchos para cambio de aceite. Ya puestos, cambiale el filtro.
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Mensajepor Kukuchu » 11 Ene 2015 15:35

Gracias Cesar68 y Miliu soy de la zona de Barcelona, a sin que pondre el 10w40.

Y Miliu tengo pensado cambiarle todos los filtros y fluidos vitales para tenerla al día. :D

Otra duda es que el mecánico me comento que a estas motos les va bien tener un poco mas de aceite de lo normal, me explico si son 2,8l max con cambio de filtro dejarla en 3l, al tener el cárter muy abajo esto ayuda.
Por mas que he leído foros nadie comenta algo asín, es mas muchos recomendáis max 2,8l y si es un pelin menos mejor.

¿Que opináis?
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 11 Ene 2015 15:38

Ya puestos debería hasta de hacer un enjuague, ese aceite ha debido crear muchisimo lodo que se mezclará con el nuevo, y por supuesto el filtro como dice Miliu.

Yo creo que si la moto ha andado con aceite tan quemado y degradado, que quizás (Y digo quizás) podría no haber lubricado del todo bien con el paso de los kmts, le pondría un 10W40 Semi-sintetico, el Racing sintético 100% no le ha gustado a todo el mundo que lo ha utilizado por lo liquido que se vuelve a altas temperaturas y algunos aquejan de cambio mas brusco y créeme, no es mejor aceite para la moto, un Castrol Power 10W40 es mas que suficiente, ademas de cambiarlo cada 6.000kms, el filtro podría aguantar dos cambios, pero por lo que vale lo suyo es cambiarlo cada vez que cambies el aceite.
Leete esto:

Qué sinifican los números
La "W" significa "winter", invierno en inglés, y el número antes de la W representa la viscosidad del aceite a una temperatura de 0º F (-18º C). El número que está después de la W representa la viscosidad del aceite a 212º F (100º C), que es la temperatura máxima de funcionamiento de un motor común.

Viscosidad

Básicamente, la viscosidad mide la facilidad con la que puede fluir un líquido. La temperatura influye directamente en la viscosidad del aceite; las altas temperaturas reducen la viscosidad del aceite, reduciendo su fuerza y sus propiedades lubricantes. De la misma manera, a temperaturas de congelamiento, un aceite muy viscoso puede volverse duro y espeso, haciendo difícil que el motor gire.

Aceite multigrado
El aceite para motor moderno posee cualidades que le permiten mantener sus propiedades lubricantes a altas temperaturas y, al mismo tiempo, seguir siendo fluido a bajas temperaturas. El aceite 10W40 protegerá a tu motor en climas que excedan una temperatura de 100º F (38º C) y será los bastante fluido como arrancar el motor incluso a una temperatura de -20º F (-30º C).


20.000 kms... madre de dios...

Aunque esto demuestra la dureza de estas mecánicas!!

Cuando cambies el aceite veras que tanto el cambio, como el motor y sonido cambian para mejor.

Saludossss
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 11 Ene 2015 15:45

Respecto a lo que dice tu mecánico.... :? una moto con mas aceite de la cuenta, ademas de calentarse, puede crear espumas en el cárter que dificultan la lubricación, échale 2.8 justos si haces cambio de filtro, arranca el motor hasta coger temperatura y déjala enfriar 5 min, vuelve a hacer la medición metiendo la varilla sin roscar con la moto totalmente recta, veras que te queda clavada, ademas coge la costumbre de mirar el aceite cada 500 kms para ver si te consume aceite por desgaste de segmentos, así conocerás mejor la moto y la tendrás mas controlada.

Y sobre todo disfrútala!!! que tienes moto para rato!
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 11 Ene 2015 15:52

Y por ultimo y a nivel chismorreo...

Podrias poner unas fotos de como sale el aceite??? [smilie=yes.gif]
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Mensajepor Kukuchu » 11 Ene 2015 16:00

DIOS! :shock: muchísimas gracias manudive! me encanta aprender cosas y tan bien explicadas.

Entonces 10w40 esta clarisimo y semisintetico, castrol mejor que el motul 5100?

También voy a comprar el Motul Engine Clean para hacer una buena limpieza de ese motor. Ya os contare mi experiencia.
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Mensajepor Kukuchu » 11 Ene 2015 16:03

Manudive sin problemas, pronto veréis todos el color que sale de hay dentro ^^

El filtro de aire de hiflo funciona sin problemas?
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 11 Ene 2015 16:17

Los dos son muy buenos aceites, pero yo soy ProCastrol, lo utilizo en coches, moto y barcos y JAMAS he tenido roturas ni problemas relacionados con el aceite, seguro que con el Motul tampoco, pero bueno, a mi el Castrol me gusta mucho.

Como detalle decirte que el Castrol POWER es Semi-sintetico (10W40 y 15W50) y el Castrol POWER RACING 100% sintetico. (10W50)

Respecto al filtro, con que le coloques el Hiflofiltro 303 (7€), es suficiente, yo me pego el capricho y le pongo el 303R(9€) que tiene las ventanas mas grandes y se supone que el aceite pasa con mayor facilidad al motor.

Y pregunta cualquier duda, este foro esta lleno de grandes expertos de los cuales yo he aprendido y sigo aprendiendo!

Saludosss
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Mensajepor Kukuchu » 12 Ene 2015 02:20

Alguien sabe si este anticongelante me serviría?

Imagen

Imagen


Muchas gracias.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 12 Ene 2015 08:00

Kukuchu, yo también soy de Barcelona y también le echo 10w40.

El 5100 de motul o el Power 1 de castrol te irán bien, seguro, pero yo le pongo 100% sintético (power 1 racing de castrol).

Lo de la cantidad de aceite, no sé que decirte. De 2,8 a 3 tampoco hay tanta diferencia, pero yo siempre le pongo 2,8 con cambio de filtro.

El anticongelante según manual debe ser etilenoglicol al 50%, orgánico y que no dañe aluminio ni aleaciones. Ese que pones tú es 30% creo. No sé si servirá o no pero yo me ajustaría a las especificaciones del manual.
Kukuchu
Mensajes: 31
Registrado: 11 Ene 2015 04:59

Mensajepor Kukuchu » 12 Ene 2015 15:46

Muchas gracias cesar68, ya lo tengo clarisimo gracias a todos ustedes, para este primer cambio le pondré el castrol 1 power semisintetico 10w40 ya que no se lo que llevaba anteriormente con el Motul engine clean para una buena limpieza y en un par de cambios mas cambiare al sintentico 100%.

Sobre el anticongelante ya he visto en Norauto un IADA orgánico 50% que sera el que le ponga.


Muchas gracias por vuestra ayuda :D
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 12 Ene 2015 22:01

Hola Kukuchu.


De entrada , si el tipo que me quiere vender la moto me dice que no tiene ni idea de que aceite tiene y que en todo caso se lo cambia cada 20mil km , yo personalmente le digo que se meta la moto por donde amargan los pepinos.

Vamos con el mecanico:
Si te die que no pasa nada por llevar tanto aceite , pidele que te enseñe su moto/coche a ver si lleva el aceite por encima del maximo.Ya veras como no....y si lo lleva entonces cambia de mecanico :D .Yo le hice la misma pregunta a un mecanico en Norauto y el tipo solo respondio que metiera el coche otra vez para sacarle el exceso.

Piensalo , si el ingeniero que diseño la moto , pone una marca que dice "maximo" ,pues habria que hacerle caso.
La explicacion es que el carter de la moto esta bajo presion.Cuando el motor gira , bate el aceite , entonces se generan gases que a su vez estan presurizados por la accion de los pistones al bajar hacia el carter y por el incremento de temperatura que se da en el mismo.
El carter tiene un respiradero para aliviar esta presion , pero como los gases son muy contaminantes , se suelen canalizar hacia el filtro de aire para que entren por la admision y se quemen en el motor.

Hasta aqui todo claro ¿ no ?

Bueno , pues ahora llego yo que soy mas listo que el que hizo la moto y le meto otro cuarto de litro de mas ...para cuando gaste , porque mejor que sobre a que falte ¿ no ? ERROR.

Resulta que con mas aceite en el carter se generan mas gases y por tanto aumenta mucho la presion dentro del mismo.
¿ Consecuencias ?
La mas leve es que cuando bajan los pistones , tienen que vencer esa presion extra y el motor rinde un pelin menos....ni idea de cuanto menos, entiendo que poco.
La mas grave es que la presion tiene que salir por algun sitio.......y si , habeis acertado.....los retenes del motor a tomar por saco con lo que gracias a tu mecanico de confianza ahora tienes una perdida de aceite "por la junta de la trocola" que estara encantando de reparar previo paso por caja.¿ os acordais de esa junta que de repente ha empezado a sudar aceite o de ese reten que ha comenzado a perder...pues esa es una de las consecuencias.

En el caso de los coches , lo mas normal es que estos gases suban por el respiradero hasta el filtro de aire .....y a menudo te engrasan el caudalimetro , con lo que funciona mal y a pasar por caja.

Conclusion: ¿ A quien beneficia el exceso de aceite en el carter ? Al mecanico y a nadie mas.Poruqe no tiene que preocuparse de ajustar el nivel y porque la averia tardara en dar la cara y cuando lo haga sera mas pasta para el.


¿ Se me nota que he dejado de pisar talleres de motos ? Lo que pueda me lo hago yo y lo que no pueda ( reglaje de valvulas ) se queda como esta.

Respecto al filtro de aceite , verifica el modelo que se adapta a tu moto.
La mia es una fazer S2 del 2007 y tiene que usar el HF204.Segun un correo de la gente de hiflofiltro , el modelo HF303 es para el modelo anterior


Saludos.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados

cron