Mazinger X escribió:Hoy precisamente me lo comentaba un compi de salida y que iba detrás mio al ver como se me movia la parte trasera en una curva paellera de esas (180º) porque incluso ha patinado la rueda y se ha escuchado...
He intentado probarlo -lo del golpe de gas- un par de veces o tres pero me parece que soy un poco torpón...
Algunas explicaciones de cómo hacerlo correctamente?...vamos q casi,casi necesito un brico de esos de explicación foto a foto...![]()
Gracias a todos
V'sssss
Kehise escribió:
A ver.... paso a paso, describamos el cambio normal ....
1º sueltas acelerador y frenas.
2º coges embrague
3º con el embrague cogido bajas marcha
4º sueltas embrague.
con el golpe de gas igual peeero
1ºsueltas el acelerador y frenas
2º coges embrague
3º con el embrague cogido bajas marcha Y UNA VEZ ENGRANDA DAS UN GOLPE DE GAS QUE HAGA SUBIR LAS REVOLUCIONES HASTA EL PUNTO EN EL QUE SE QUEDARÍAN SI ENTRASE LA MARCHA*
4º sueltas embrague.
*Hasta donde hay que subir las rev para que haga efecto es simple. Si vas en 4º a 6.000 y reduces de sopeton la moto subre de revolucines a 7.000 o así no?? si bajas de 3º a 2º sube mas. Pues quedate con las revolucines a la que se pone cuando bajas marcha sin dar el golpe de gas e intenta dejarla con el golpe a esas revoluciones cuando lo hagas, el motor no te hará freno que es la idea.
FZ6 RR escribió:Punta-tacón, mientras estas con el pie en el pedal del freno con la punta, a la vez y girando el pie pisas con el tacón el acelerador (a la vez que frenas)
Carsol escribió:.....
PD: Rectifico..... En el peor de los casos, lo que puede ocurrir es que alguien sin experiencia lo intente y se de una ostia de tres pares de cojones....![]()
![]()
![]()
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados