Duda sobre valores de CO!!!

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
BICHODUMONTI
Mensajes: 6
Registrado: 20 Dic 2013 15:16

Duda sobre valores de CO!!!

Mensajepor BICHODUMONTI » 20 Dic 2013 15:27

Hola a Tod@s!
Quisiera saber cuales son los valores standar de CO en la Yamaha FZ6 N de serie.......hoy lo he mirado y estaban:
-CO 1 a - 6
-C0 2 a + 11
Gracias de antemano a todos.
La moto està de estricta serie....
Gassssss
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 20 Dic 2013 17:25

De ese tema se ha hablado largo y tendido en el foro, si buscas verás hilos y hilos y hilos... Pero te diré que cada moto tiene los suyos particulares de fábrica y entre dos motos iguales puede haber muchos puntos de diferencia, vamos.. Que no existe una combinación estándar.
Algunos los hemos variado para ver resultados, unas veces
Mejor, otras para peor.. Yo la última info que tengo de un taller Yamaha es que sólo valen para el relentí, si es verdad o no es un misterio, los míos por ejemplo son -3 +15.
Si consigues algo de información haznoslo saber!

Saludosss
Avatar de Usuario
ZBK
Mensajes: 177
Registrado: 28 Mar 2013 19:32
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor ZBK » 20 Dic 2013 18:34

Yo tenia entendido que de fabrica venian todas las fz6 a 0 los dos valores y que en funcion de si le hacias filtro y escape a la moto era cuando habia que variar los valores para mejorar el comportamiento
Imagen
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 20 Dic 2013 19:05

La mía por ejemplo está toda de serie y los valores siempre estuvieron así, en algunos comentarios de los hilos se hicieron comparaciones entre motos y ninguna estaba igual, si que es cierto que cuando vas a los valores C1 ó C2 salen a 0, pero al volver a entrar en el submenu se ven los valores reales, lo que sí era frecuente en casi todas es que un valor es positivo y otro negativo y la diferencia que pide apreciar es que la diferencia entre estos era de entré 15 ó 18 puntos, imagino que es el incremento de gasolina entre los pistones 1 y 4 (C1 sí mal no recuerdo) y los pistones 2 y 3 (C2).
Ya te digo que es hasta donde yo llego, que, por más que he leído y buscado no consigo sacar nada en claro, he estado buscando una máquina de CO2 para medir los valores del escape, pero claro, así saldrán los gases mezclados y no sabrías realmente el CO2 de cada pistón, lo lógico sería medir la salida de gases con los colectores fuera u saber realmente que sale de cada cámara.

Menudo jaleo!!
BICHODUMONTI
Mensajes: 6
Registrado: 20 Dic 2013 15:16

Mensajepor BICHODUMONTI » 21 Dic 2013 00:44

Graciasss.......me extrañaba tanta diferencia entre unos y otros cilindros.....
Si averiguo algo,tengo un amigo en Aprimoto,ya os informaré.
Salud y Gasssss.
Gassssss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 21 Dic 2013 00:48

Bueno yo en su dia no hace mucho, cambie los escapes por unos leo vince sbk evo 2 de carbono, esos escapes vienen con es supresor, me puse a informarme y que los compis del foro me aconsejaran, entre ellos sidefredi y carlosn, conclusion, ponle me dijeron los valores a 2 el co1 y a 10 el co2, entre en ese apartado para entrarlo y los valores dentro del submenu estaban los dos a 0, los programe y listo, luego pase el vacuometro para acabar de afinar, fue la forma de mantener el relenti estable, perfecto. Siempre con los db killers puestos, ya que sin ellos el relanti inestable, debido a la gran salida de los escapes leo, con lo cual la entrada de aire a filtro no es suficiento con la salida de gases de escape. En resumen, a mi me fue bien y los valores que traia de fabrica eran 0 en los dos apartados del CO, tanto el 1 como el 2.
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 27 Dic 2013 19:46

En los próximos días tendré acceso a una máquina de CO2, intentaré regular los gases, pero no tengo no idea de como hacerlo y que valores debe de darme cada salida de escape.

¿Alguien sabría decirme como se hace esto?

Por otro lado leyendo hoy a unos parece ser que expertos mecánicos circuiteros en la web llegaban a la conclusión de que los vacuometros son para carburadores y que la inyeccion se regula con el pc y la dichosa maquinita de diagnosis... Por dios bendito que guerra va a dar esto..

Saludossss
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 27 Dic 2013 22:03

manudive escribió:En los próximos días tendré acceso a una máquina de CO2, intentaré regular los gases, pero no tengo no idea de como hacerlo y que valores debe de darme cada salida de escape.

¿Alguien sabría decirme como se hace esto?

Por otro lado leyendo hoy a unos parece ser que expertos mecánicos circuiteros en la web llegaban a la conclusión de que los vacuometros son para carburadores y que la inyeccion se regula con el pc y la dichosa maquinita de diagnosis... Por dios bendito que guerra va a dar esto..

Saludossss


Compi una aclaración... el vacuometro sirve tanto para carburador como para inyección.

Para hacer vacuometro hay que hacer valvulas antes y comprobar el encendido, pero de todas formas si no quieres meterte en tanto lio lo que debes haces es ajustar los cilindros 2, 3 y 4 con el 1 que es el CILINDRO MAESTRO.

Una pregunta, de donde has sacado que la inyección se regula en nuestras motos con un PC y una maquinita de diagnosis?.

En nuestras motos la inyección se va regulando sola con los datos que le va enviando la sonda lamda que va en el colector de escape, antes del catalizador.

Nuestras motos en el cuadro ya llevan la diagnosis incluida y no necesitan maquinita de diagnosis.(Hay una maquinita de diagnosis F1 que cumple la misma función que la diagnosis de nuestros cuadros, que se utiliza en otros modelos de yamaha)

Para los gases de escape lo que se utiliza es un colector especial con 4 salidas de gases donde se le cogen los gases a cada cilindro con una maquina y se regulan individualmente.

Por otro lado mi consejo es que no te rayes con los valores de Co2, en mi moto como mejor van es como vienen de casa 0, 0.

Un saludo.

P.D. Si tienes tiempo y necesitas consejo no tengo inconveniente en pasarte mi movil en privado para que me llames y te explico un poco para que te vaya todo bien.

Un saludo :wink:
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 27 Dic 2013 22:20

lobosexy escribió:
manudive escribió:En los próximos días tendré acceso a una máquina de CO2, intentaré regular los gases, pero no tengo no idea de como hacerlo y que valores debe de darme cada salida de escape.

¿Alguien sabría decirme como se hace esto?

Por otro lado leyendo hoy a unos parece ser que expertos mecánicos circuiteros en la web llegaban a la conclusión de que los vacuometros son para carburadores y que la inyeccion se regula con el pc y la dichosa maquinita de diagnosis... Por dios bendito que guerra va a dar esto..

Saludossss


Compi una aclaración... el vacuometro sirve tanto para carburador como para inyección.

Para hacer vacuometro hay que hacer valvulas antes y comprobar el encendido, pero de todas formas si no quieres meterte en tanto lio lo que debes haces es ajustar los cilindros 2, 3 y 4 con el 1 que es el CILINDRO MAESTRO.

Una pregunta, de donde has sacado que la inyección se regula en nuestras motos con un PC y una maquinita de diagnosis?.

En nuestras motos la inyección se va regulando sola con los datos que le va enviando la sonda lamda que va en el colector de escape, antes del catalizador.

Nuestras motos en el cuadro ya llevan la diagnosis incluida y no necesitan maquinita de diagnosis.(Hay una maquinita de diagnosis F1 que cumple la misma función que la diagnosis de nuestros cuadros, que se utiliza en otros modelos de yamaha)

Para los gases de escape lo que se utiliza es un colector especial con 4 salidas de gases donde se le cogen los gases a cada cilindro con una maquina y se regulan individualmente.

Por otro lado mi consejo es que no te rayes con los valores de Co2, en mi moto como mejor van es como vienen de casa 0, 0.

Un saludo.

P.D. Si tienes tiempo y necesitas consejo no tengo inconveniente en pasarte mi movil en privado para que me llames y te explico un poco para que te vaya todo bien.

Un saludo :wink:


Antes de nada gracias por la aclaración Lobsexy.

Lo del uso del vacuometro lo he leído si mal no recuerdo en circuiteros.com, pero no me hagas mucho caso, he mirado varios sitios y ese, entre ellos.

Lo de los gases lo decía mas que nada porque mi mecánico del coche me deja que esté trasteando con la moto y con el ya que le llamó mucho la atención cuando se lo comenté y quería ver como iba eso, así aprovechaba y la dejaba mas finilla para la ITV.

Mi moto es la del 2004 y creo que no trae sonda, no es así?? :?:

Pero vamos.. que le van a ir dando, vivo en un pueblo pequeño de costa y me pilla cualquier taller medianamente civilizado a tomar por culo, de ahí el hacerle todas las tonterías estas, la moto va bien, solo quería ver si se podía dejar mas redonda, su anterior dueño me aseguró no tocar nada nunca y le creo ya que es quien me pone el café cada mañana desde hace mucho :) abandono el trasteo que da mucho jaleo!!! ( se nota el tiempo libre de estos días..)
:roll:

por supuesto estaré encantado de escuchar todos tus consejos!!! :wink:


Saludossss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 140 invitados