Te voy a contar lo que yo pienso y sin animos de crear polémicas es solo mi opinión.. seguramente equivocada.
1.- La capacidad de frenada es la misma, no te van a frenar más ni mucho menos..., simplemente vas a tener el mismo recorrido de maneta desde que empiezas hasta que acabas las tandas, el tacto se vuelve un pelin mas duro y tiene menos recorrido de maneta que en el uso normal.
2.- Respecto a los muelles, difiero en lo que muchas veces se ha escrito. No los creo necesarios aunque no dudo de su eficacia (10 % segun fabricante). La primera vez que entre en circuito la moto se me movia para todos los lados, al frenar clavaba horquillas y en curvas rápidas se movia mas que un tonto. Entonces me cogio un profesor con mas de 20 años de experiencia por banda y me dijo "Eres tu el que mueves la moto"... y efectivamente, la siguiente vez que entré comence a hacer todo de manera suave, me dedique a llevar la moto y no que ella me llevará a mi, en las frenadas segui las indicaciones... es decir tocar un pelo el de atras para asentar la moto, tocar un pelo el delantero para asentar la rueda y despues reducir con golpe de gas a la par que apretaba bien la maneta. Pues bien todo esto hizo que entrase mas rápido en las curvas despues de frenar , hizo que bajara mas de 10 segundos mis tiempos, que no notara ni un solo movimiento raro y sobre todo que estuviera muy muy agusto con la moto.
Yo creo que la moto de por si, está muy equilibrada en su parte ciclo
Por orden de importancia para circuito sabiendo la moto que tenemos y sus limitaciones cambiaria las siguientes cosas, aunque de momento yo creo que me quedo en el punto1.
1.- Latiguillos.
2.- Estriberas Retrasadas
3.- Muelles.
Y seguramente cuando cambiara todo esto... me pensaría pasarme al lado oscuro
