Pere Navarro (director general de Tráfico) en diversas comparecencias de prensa ha anunciado una reforma de los permisos de conducir, que en el caso de los de motos tendría como novedad la creación de la categoría A2 y de una nueva definición de las edades mínimas para poder conducir estas motocicletas.
Juan M. Muñoz
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que se preparan cambios en los tipos de carné de conducir. El nuevo carné se fundamentará una directiva de la Comunidad Europea con la que se pretende armonizar las normas sobre el permiso de circulación en todos los estados miembros. La directiva habla de las siguientes categorías:
-AM. Ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, edad mínima 16 años. Vehículos que no superen los 45 km/h.
-A1. Motocicletas, triciclos y cuadriciclos hasta 125 cc y potencia máxima de 11 kw, edad mínima 16 años.
-A2. Motocicletas, triciclos y cuadriciclos hasta 35 kw de potencia, edad mínima 18 años.
-A. Motocicletas, triciclos y cuadriciclos de cualquier cilindrada y potencia (A), edad mínima 20 años y supeditada a adquirir dos años de experiencia con el carné (A2). Esta experiencia podría no exigirse si el candidato tiene como mínimo 24 años.
-B1. Sería similar al A1, pero sólo para triciclos y cuadriciclos.
La única novedad de esta directiva en relación al carné que se aplica en la actualidad es que se podría conducir cualquier tipo de moto con más de 24 años y sin acreditar ningún tipo de experiencia previa y que los ciclomotores se deberían conducir a partir de los 16 años. Pero la directiva europea deja a elección de las autoridades de los países miembros rebajar o elevar la edad mínima de la licencia de ciclomotores a un mínimo de 14 años y un máximo de 18, para el A1 hasta 17 ó 18 años (si hay dos años de diferencia entre la edad mínima entre el A1 y el A2 y para la categoría B1 hasta un máximo de 18 años. Siempre se exigirá una experiencia de dos años para pasar del A2 al A.
Con todo ello lo que se pretende es que el acceso a los permisos de circulación se haga siempre de una forma progresiva y acreditando una experiencia previa para saltar de unos a otros. Ahora sólo falta saber cuáles serán las edades mínimas que se aprueben el España, pero todo parece indicar que el equipo de Pere Navarro pretendería optar por las opciones más restrictivas. En cualquier caso no se ha hablado en ningún caso de echar marcha atrás en el tema de la convalidación del carné entre el B y el A1.
Por otro lado, como ya informábamos, se presentó en el Parlamento una nueva moción del partido socialista para evaluar la efectividad de las medidas puestas en marcha por Tráfico para mejorar la seguridad de los motoristas.
Sacado del foro mallorca-bikes.com
http://mallorca-bikes.com/portal/nuevos ... -vt30.html
Y digo yo, si pretenden que los que se saquen el carne de moto pueda demostras experiencia y ir dando saltitos entre distintas cilindradas/potencia.
PORQUE COÑO NO HACEN LO MISMO CON LOS COCHES!!!!!!















