tim escribió:Una pregunta tonta...que problema hay en llevar la moto limitada de papeles y no mecanicamente si uno tiene mas de dos años de carne?

.
-¿que te puede pasar?
Vsssssssssss
Te respondo lo que le dije a una compañera de otro foro que me preguntó lo mismo.
"Te explico.
Al principio es lo que pensaba hacer. De hecho, la mayoría de los ex-limitados van así, y así me lo dijo el del taller cuando, al llamar a Yamaha España, éstos le dijeron que no habían hecho nunca un certificado para deslimitar, que nadie lo hacía, pero que si lo quería..... 100 leuros al canto.
Llamadme lo que queráis, pero al igual que quería ir de "legal" cuando la limité, igualmente quería ir cuando la deslimitara. Es decir, quería hacer el proceso inverso, que nadie, absolutamente nadie, pudiese encontrar un resquicio por el que intentar joderme en caso de accidente, parada o incidente (guardia civil, policia, seguros, itv....).
En la práctica no debe pasar nada, pero el ingeniero de la ITV me comentó (al igual que en el concesionario Yamaha al que llamé) que hay que pasar por industria y hacer el proceso inverso, ya que, tanto para pasar la ITV dentro de 4 años, como para circular, hay que llevar la ficha técnica en CONCORDANCIA con las características de la moto.
Vale, yo por carnet puedo llevar esa moto y el seguro me cubre los 98cv..... pero a pesar de eso, la ficha dice que la moto tiene unas características que mecánicamente no cumple, y la ITV (en unos 4 años), la policia, guardia civil o un incidente en carretera me lo podrían echar todo para atrás si quieren buscar las cosquillas, o no, no hace falta, solo con comprobar que no concuerda.
Circular, claro que se puede, pero.....por eso, porque no quiero ningún problema he hecho esto."