Jolins, impresiones.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 21 Nov 2007 23:01

Mikeldi escribió:A veces veo muertos, digo... A veces creo que estoy en un foro de la NASA :wink:




Vsss. :twisted:


En motos.net están preguntando por ti, corre, corre, no los hagas esperar :twisted: :twisted: ...y tomátelo con calma que nosotros siempre estaremos aqui, no tengas prisas en volver.
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 21 Nov 2007 23:05

MUEBLEUVE escribió:
Mikeldi escribió:A veces veo muertos, digo... A veces creo que estoy en un foro de la NASA :wink:




Vsss. :twisted:


En motos.net están preguntando por ti, corre, corre, no los hagas esperar :twisted: :twisted: ...y tomátelo con calma que nosotros siempre estaremos aqui, no tengas prisas en volver.


Imagen
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 21 Nov 2007 23:47

no es por nada kerker pero te podias comprar un juego e llaves de carraca los tienes desde unos 50€ mas o menos te facilitaria mucho los trabajitos en la moto ya que la herramientas que usas no es la mas adecuada para estos menesteres en vez de arreglar vas a comerte las tuercas con esas pinzas de presion hazme caso coprate un maletin de carracas completito veras como te facilita un monton tus futuros trabajos en la moto eso te pasa por no leer el abecedario de la moto je je je como referencia te dire que yo cuando cambie mi amortiguadores tanto en la fazer 1000 como en la hornet 600 no tuve que quitar la rueda gracias a la herramientas de dichos maletines sin mas se despide de ti el fonta suerte con el trabajito y + vsss.

Imagen
Imagen
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 22 Nov 2007 23:40

fonta escribió:no es por nada kerker pero te podias comprar un juego e llaves de carraca los tienes desde unos 50€ mas o menos te facilitaria mucho los trabajitos en la moto ya que la herramientas que usas no es la mas adecuada para estos menesteres en vez de arreglar vas a comerte las tuercas con esas pinzas de presion hazme caso coprate un maletin de carracas completito veras como te facilita un monton tus futuros trabajos en la moto eso te pasa por no leer el abecedario de la moto je je je como referencia te dire que yo cuando cambie mi amortiguadores tanto en la fazer 1000 como en la hornet 600 no tuve que quitar la rueda gracias a la herramientas de dichos maletines sin mas se despide de ti el fonta suerte con el trabajito y + vsss.

Imagen

Los alicates de presión los compré esclusivamente para sacar el bulón que sujeta el amortiguador en su parte inferior, es un cilindro metálico, que une el amortiguador con el basculante y através del cual pasa el tornillo que lo asegura.
El de mi moto decidió quedarse allí, no hay sitio para un extractor y no quise sacarlo a martillazos.
Con dicha herramienta, salió bastante fácil, ni siquiera se marcó y de todas formas con el amortiguador nuevo viene un bulón diferente para el montaje.
Pero sí lo más difícil de todo el montaje fueron ese bulón y por dónde pasar el latiguillo del depósito separado, que tuvo su miga.
Por supuesto que antes de nada me imprimí la parte del manual donde dice como desarmar horquilla y amortiguador y es ahí donde aconsejan sacar la rueda, primero pensé no hacerlo, pero como tenía que tensar la cadena por narices...
Si te fijas todas las tuercas las manejamos con llaves de tubo o estrella plana. (Y por cierto de marca reconocida y algo más cara que esos maletines a los que hace mucho eché el ojo)
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 22 Nov 2007 23:41

fonta escribió:no es por nada kerker pero te podias comprar un juego e llaves de carraca los tienes desde unos 50€ mas o menos te facilitaria mucho los trabajitos en la moto ya que la herramientas que usas no es la mas adecuada para estos menesteres en vez de arreglar vas a comerte las tuercas con esas pinzas de presion hazme caso coprate un maletin de carracas completito veras como te facilita un monton tus futuros trabajos en la moto eso te pasa por no leer el abecedario de la moto je je je como referencia te dire que yo cuando cambie mi amortiguadores tanto en la fazer 1000 como en la hornet 600 no tuve que quitar la rueda gracias a la herramientas de dichos maletines sin mas se despide de ti el fonta suerte con el trabajito y + vsss.

Imagen

Los alicates de presión los compré esclusivamente para sacar el bulón que sujeta el amortiguador en su parte inferior, es un cilindro metálico, que une el amortiguador con el basculante y através del cual pasa el tornillo que lo asegura.
El de mi moto decidió quedarse allí, no hay sitio para un extractor y no quise sacarlo a martillazos.
Con dicha herramienta, salió bastante fácil, ni siquiera se marcó y de todas formas con el amortiguador nuevo viene un bulón diferente para el montaje.
Pero sí lo más difícil de todo el montaje fueron ese bulón y por dónde pasar el latiguillo del depósito separado, que tuvo su miga.
Por supuesto que antes de nada me imprimí la parte del manual donde dice como desarmar horquilla y amortiguador y es ahí donde aconsejan sacar la rueda, primero pensé no hacerlo, pero como tenía que tensar la cadena por narices...
Si te fijas todas las tuercas las manejamos con llaves de tubo o estrella plana. (Y por cierto de marca reconocida y algo más cara que esos maletines a los que hace mucho eché el ojo)
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 23 Nov 2007 00:36

MUEBLEUVE escribió:No estoy en absoluto de acuerdo con tus sensaciones sobre todo en lo que se refiere al amortiguador trasero y sus consecuencias.

Dices que la moto queda más levantada de atrás, lo cual si el amortiguador tiene la misma longitud solo puede venir dado porque tenga más pregarga de muelle (justo lo que ha explicado Kehise sobre los muelles delanteros), pero además dices que has subido las barras de la horquilla, con lo cual lo que estás consiguiendo entre otras cosas es provocar una mayor transferencia de pesos de la parte de detrás hacia la de delante. Según todo eso, si liberas peso de la rueda trasera derrapará antes.

Por tanto no te fíes mucho del tema y no te animes con ese tipo de pruebas no vaya a ser que cuando te des cuenta de que no agarra tanto de atrás como te parecía estés ya en el suelo.

Saludosssssssssssssss

Tiene una fácil explicación:
Los originales suelen venir tarados para un piloto de unos 70 kg, yo peso mucho más y llevaba el muelle a tope de precarga. De esta manera tenía un muelle duro y precomprimido que en solitario se comportaba de manera seca y adusta.
El nuevo a parte de que sea de mejor calidad ya viene tarado para mi peso, tanto el muelle como los hidraúlicos, imagino que por eso ceda menos al sentarme y como tiene todo su recorrido util disponible, pues da la sensación de amortiguar más y mejor.
Tienes razón es exactamente la historia de las randelas con el original o directamente sustituir el muelle por otro más duro.
Por otra parte de delante he bajado DOS milímetros, no creo que sea una cifra significativa, pero también tengo una horquilla que se hunde menos por lo que creo que compensa con creces el pequeño cambio de geometría.
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Re: Jolins

Mensajepor kerker » 23 Nov 2007 01:08

juanto6 escribió:Hola, por cierto donde los comprastes y cuanto te costaron. Y por último los regulastes o los pusistes como venían de casa.

Estoy interesado en el tema pero me parece que el precio se me escapa.

Los he comprado en el concesionario yamaha de Pamplona, y me han salido por 850 €, solo me hicieron un 5% de descuento, El amortiguador me lo han tarado a mi peso sin sobreprecio, es decir, el importador de ohlins le ha cambiado el muelle por uno más duro antes de mandarlo.
El de la tienda me insistió mucho que habían tarado los hidraúlicos para ese muelle en la casa y que si cambiaba los reglajes que me fijara en la posición de partida, que luego no había quien pudiera regularlo bien.
Yo no he tocado nada, pero te vienen con una pegatina para que apuntes precarga, compresión y extensión de origen, Es jodidillo porque tiene treinta y tantas posiciones en cada reglaje.
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 23 Nov 2007 20:48

bulon- eje hueco de acero endurecido que une el piston con el pie de la biela.Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 23 Nov 2007 20:51

casquilo- cilindro de metal y/o goma interpuesto entre dos partes moviles. Imagen
Imagen
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 26 Nov 2007 11:15

Ja, ja Fonta tienes toda la razón lo llamé bulón, por que se parece mucho.
El original es un cilindro metálico que hace de pasador entre el soporte del basculante y el propio amortiguador, luego lleva por dentro un tornillo que se fija con una tuerca al otro lado.
Con el ohlins esa especie de bulón se sustituye por un casquillo separador y se pone con el tornillo y tuerca original.
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

Mensajepor fonta » 29 Nov 2007 00:32

hola kerker ves como el abecedario vale pa algo ya sabes lo que es un bulon je je je je +vsss el fonta. Imagen
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados