Mensajepor tobgom » 26 Dic 2007 12:38
Sacado de Yamaha Zona R:
Publicado: Vie Sep 28, 2007 12:14 am Título del mensaje: HISTORIA DE UNA DESLIMITACION Responder citando
Pongo todo el "historial" por si a alguien le interesan las historias de miedo y por si se puede extraer algo de utilidad para algún motero que esté en la misma situación.
Pues yo decidí en su día hacerlo todo legal. Limité papeles y moto. Ayer vencía el plazo-condena y no pensaba hacerlo ya (por falta de dinerete), pero al final, todo cuadró y me entraron las prisas. Os cuento.
Viendo lo que la mayoría hacían al llegar este período pensé entre hacerlo todo legal o bien quitar la chapita, ya que no me sobraba el dinero. Estaba decidido a quitarla, solo que la muy cabrona se resistía, bueno, los jodidos tornillos que la sostienen. Al final me dió un ataque de legalismo y decidí hacerlo todo bien.
Como soy un chico listo pregunté primero en la ITV poniendo cara de no haber roto nunca un plato. Hablé con el ingeniero que me dijo que era necesario un certificado de taller. Ojo, de taller, no me dijo en ningún momento "de concesionario oficial", con CIF de la empresa, datos de la moto, blablabla..... Vi el cielo abierto ya que ese papelito me lo podrían hacer los del taller donde la compré. Me dije "me ahorraré una pasta".....
Me dirigí al taller en cuestión y les pregunté por el tema deslimitación. Primero me dice que es necesario un informe de Yamaha España, que cuesta unos 100 euros...... (joder). Después me dice que nadie lo hace, que incluso llamó a Yamaha y que le dijeron que prácticamente nadie ha hecho eso, pero si quería, me daban el informe, pero pagando.
El chaval del taller me comentó que lo mejor era preguntar en la ITV. Le dije que ya lo había hecho y que él mismo me podría hacer ese "certificado", que no había problema. Así que empezó a hacerme el papelito y mientras pensé en decirle al mecánico que a ver si podía quitarme los dos tornillos. Gran error.
Error porque el mecánico tiene una pinta de chulo que no puede con ella y pasó olímpicamente de mí. Me miraba raro cuando le dije que me quitase dos tornillos. Me dice "eso tienes que venir otro dia, coge cita, porque hay que levantar el depósito y cambiar la centralita y los tornillos hay que calentarlos para que salgan bien, porque le echan un sellante".
Le digo "¿Que centralita si solo lleva tope en el cable del acelerador? (éste quería que dejase la moto allí y cobrarme un par de horas de taller.... y un cojón!!!). Entonces le pido un destornillador, pero probé hasta con 4 diferentes y aquello no salía. El mecánico sigue sin hacerme ni puto caso. Pasa de mí, a pesar de que me ve tirado en el suelo un buen rato, y pasa por mi lado como si nada..... Al final, recogo el papel de la oficina y me voy más cabreado que un mono.
Intento en casa quitar los tornillos, pero al final acabo casi pasándoles la cabeza (ver foto). Pruebo con 3en1, con grasa de cadena, dándoles un golpecito con un destornillador, con diferentes puntas...... nada de nada.
Claro, yo me digo que a ese taller no vuelvo ni loco, por lo que decido llamar al concesionario oficial Yamaha de la zona (no compré la moto allí, sino en un taller por donde vivo). Pregunté qué pasos tenía que dar, que quería quitar la chapita. Me dicen "Uy!, eso no se hace así, hay que hacer un proceso inverso porque es necesario que todo pase por Industria, ya que te pueden pegar un buen palo". Me comenta que hay que:
1. Pedir certificado original a Yamaha, que cuesta unos 100 leuros.
2. Llevar la moto al taller y quitar la chapa
3. Pasar la ITV
¿Qué hacía entonces? O me buscaba la vida yo o pasaba por el aro y me salía todo por casi 200 euros (certificado+taller+ITV). Entonces me dirijo al taller Peugeot de un familiar y le digo si puede echarme una mano, con un destornillador de impacto o lo que sea, con el que no puede, porque no es lo suficientemente largo. Prueba con otros pero tampoco. Al final casi desistimos. Pero coge un puntal fino y lo clava en un lado del tornillo y le da con un martillo, haciendo que éste gire a la fuerza. Salen sin problema.
Voy corriendo entonces a la ITV, pero me dice el ingeniero que el papel del taller no vale, pero no que no sirva (ufff!!!) sino que hay que hacerlo en base a un modelo normalizado que tienen ellos. Que vaya a mi taller y me lo rellenen. Pues salgo corriendo (ya pensaba que tenía que traer por cojones el certificado Yamaha) y en la oficina una chica muy maja me lo rellena. Pasa por mi lado el mecánico del día anterior pero ni me mira, a pesar de conocer la moto.
Voy con ese papel a la ITV y me la pasan sin problemas. Me dan mi ficha técnica ya modificada (ver foto). Todo me sale finalmente por 35 euros!!!!!
No seáis tontos. Preguntad primero en la ITV de vuestra zona si tienen ese modelo normalizado de certificado de taller. Solo hay que rellenar, por vuestro taller, sus datos y el sello y firma. El ingeniero rellena lo correspondiente a decir que se restauran las características iniciales...... No paséis por el aro de los certificados de Yamaha, Honda, etc..... si es posible, tratad de pedir esa hoja-certificado en la ITV y presentadla. Os ahorraréis bastante dinero.
Bueno, no he podido probarla mucho, pero voy tranquilo ya que sé que voy "legal" en moto y en papeles. Eso me deja bien. Ya iré comentando impresiones.... de momento el recorrido del acelerador parece interminable!!!

El viento no es más que un sentimiento que roza nuestra piel.
Sientelo y disfruta de él.