aceite yamaha

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Taver
Mensajes: 157
Registrado: 10 Ene 2007 13:31
Ubicación: Córdoba

aceite yamaha

Mensajepor Taver » 07 Feb 2008 20:10

Hoy he estado en el CO para preguntarle por el aceite que le pusieron a mi S2 cuando le hicieron la primera revision. Me comentaron que era uno que lo aconsejaba yamaha y que es sintetico, no me acuerdo como se llama, lo unico que me viene a la mente es manolite, (jajajajajaaaa pero me suena a chiste) pero bueno pasando a lo que importa, me han pedio 12 euros litro, como lo veis?

Es que mi S2 tiene 9000 kms y el aceite esta limpio como el primer dia y la verdad es que no me ha ido nada mal.
Imagen

Aqui un Pillabichos
Avatar de Usuario
merucu
Mensajes: 731
Registrado: 31 Mar 2006 16:52
Ubicación: Asturias

Mensajepor merucu » 07 Feb 2008 20:56

Pues bastante normal, no me parece ni caro ni barato, no está mal, mas o menos al nivel de otros, a mi me salio la garrafa de Castro GPS de 4 litros por 45€, asi que por ahi anda.


Vsssssssssssssssssssssssssss.
PUXA ASTURIES!!!
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 07 Feb 2008 21:22

A mí tambien me cobraban 12€ por el aceite Cepsa Ruta66 100% sintetico 10W50 que recomienda yamaha en españa.

Me va perfecto y a ese precio lo cobra yamaha, en la calle lo encuentro a 9€ el litro.

Ah..... en la primera revison de la R6, mismo aceite mismos 12€ litro.....
valencia
Mensajes: 1235
Registrado: 08 Jul 2007 22:50
Ubicación: VALENCIA(aldaia)

Mensajepor valencia » 07 Feb 2008 22:14

El ruta 66 ,¿estais seguros que es sintetico?.
Ami me parece que me pusieron ese,pero mineral.
SALUDOSSS.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 07 Feb 2008 22:39

valencia escribió:El ruta 66 ,¿estais seguros que es sintetico?.
Ami me parece que me pusieron ese,pero mineral.
SALUDOSSS.


Los hay de los dos.

El ruta 66 mineral es 20W50 y el sintetico 10W50. En el bote pone claramente cuando es sintetico.
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 08 Feb 2008 09:19

sip, a mi me han puesto el que según factura es "Yamaha genuino 4t sintético", el mecánico me ha aclarado que en realidad es Cepsa ruta 66 100% sint 10W-50. Me han cobrado, si no recuerdo mal, 9€ aprox + IVA.

Vsssssssssssss
Avatar de Usuario
fazercone
Mensajes: 414
Registrado: 19 Oct 2006 16:38
Ubicación: Madrid-Bilbao

Mensajepor fazercone » 08 Feb 2008 13:51

El aceite oficial yamaha se llama "yamalube", se han roto la cabeza poniendo el nombre.
Lo utilizan en motoGP, pero no se si se vende al publico.
Enlace:
http://www.yamaha-motor-europe.com/comm ... malube.jsp

A mi, "manolite" me mola mas como nombre comercial, jejeje.

Saludos.
FZ1 Fazer ABS White Competition
Avatar de Usuario
Taver
Mensajes: 157
Registrado: 10 Ene 2007 13:31
Ubicación: Córdoba

Mensajepor Taver » 08 Feb 2008 23:26

carlosfazer escribió:sip, a mi me han puesto el que según factura es "Yamaha genuino 4t sintético", el mecánico me ha aclarado que en realidad es Cepsa ruta 66 100% sint 10W-50. Me han cobrado, si no recuerdo mal, 9€ aprox + IVA.

Vsssssssssssss



Eso, eso genuine, jajajajaja!!! ya me vale, anda que.... de genuine a manolite, la verdad es cada dia estoy peor.

Lo del precio es mas o menos igual
Imagen



Aqui un Pillabichos
Avatar de Usuario
anfibio
Mensajes: 180
Registrado: 18 May 2007 16:51
Ubicación: Sevilla ( Sevilla )
Contactar:

Mensajepor anfibio » 09 Feb 2008 17:35

fazercone escribió:El aceite oficial yamaha se llama "yamalube", se han roto la cabeza poniendo el nombre.
Lo utilizan en motoGP, pero no se si se vende al publico.
Enlace:
http://www.yamaha-motor-europe.com/comm ... malube.jsp

A mi, "manolite" me mola mas como nombre comercial, jejeje.

Saludos.



Yo acabo de cambiar este aceite, el original de la casa yamaha.
Sabeis cuantos kms puede durar este?, es buen aceite?, en la casa me dijeron que es mejor que el ruta 66, pero que dura menos, que no se debe pasar de unos 5000km.
Avatar de Usuario
anfibio
Mensajes: 180
Registrado: 18 May 2007 16:51
Ubicación: Sevilla ( Sevilla )
Contactar:

Mensajepor anfibio » 09 Feb 2008 17:41

fazercone escribió:El aceite oficial yamaha se llama "yamalube", se han roto la cabeza poniendo el nombre.
Lo utilizan en motoGP, pero no se si se vende al publico.
Enlace:
http://www.yamaha-motor-europe.com/comm ... malube.jsp

A mi, "manolite" me mola mas como nombre comercial, jejeje.

Saludos.



Yo acabo de cambiar este aceite, el original de la casa yamaha.
Sabeis cuantos kms puede durar este?, es buen aceite?, en la casa me dijeron que es mejor que el ruta 66, pero que dura menos, que no se debe pasar de unos 5000km.


Imagen
Avatar de Usuario
anfibio
Mensajes: 180
Registrado: 18 May 2007 16:51
Ubicación: Sevilla ( Sevilla )
Contactar:

Mensajepor anfibio » 11 Feb 2008 15:54

Nadie sabe responder. Venga que seguro que teneis que conocer este aceite.
Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 11 Feb 2008 16:07

Hola anfibio, ese es el que me pusieron a mi en Eduardo Castro de Sevilla. Si te fijas en la etiqueta de la parte de atras pone: "Fabricado por CEPSA" y es sintetico ( o sea 10000 kms +o-)
V´sssssssssssssssss
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
anfibio
Mensajes: 180
Registrado: 18 May 2007 16:51
Ubicación: Sevilla ( Sevilla )
Contactar:

Mensajepor anfibio » 11 Feb 2008 16:43

fitora escribió:Hola anfibio, ese es el que me pusieron a mi en Eduardo Castro de Sevilla. Si te fijas en la etiqueta de la parte de atras pone: "Fabricado por CEPSA" y es sintetico ( o sea 10000 kms +o-)
V´sssssssssssssssss
.
Muchas gracias Fitora, entonces no es mal aceite verdad?
Seguro que aguanta 10000km, en el conce de yamaha me dijeron 5000.
La verdad es que 5000km es demasiado poco.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados