evitar tirón cerrar/abrir gas en curva en S2

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 23 Mar 2008 23:35

No sabías esto....? entonces cómo conduces....? :lol: :lol: :lol:

Saludos
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 24 Mar 2008 02:50

Ya sabia yo que esta discusion sin el Kehise no era lo mismo.
En fin, Muebleuve, vamos a dejarlo en tablas entre tu y yo por que tu eres un no inercial y yo soy de Cadiz pisha......y lo todo lo veo siempre desde dentro. Asi que me quedo con la frase de Kehise que dice:
"El caso es que muebleuve lo ve desde uno no inercial... o sea desde fuera. Como alguien que ve entrar a una moto en curva desde la grada y gües lo ve desde uno inercial, desde la propia moto." :lol: 8) 8) 8) ...sin mas comentarios. jejeje.

Ahora voy con Kehise.
¿razonamiento de porque la moto se hunde de atras al acelerar?
A ese efecto squat que hace que las suspensiones se quieran estirar se opone en este caso la transferencia de pesos, la propia fuerza centrifuga y el mayor responsable de que todo esto ocurra, el agarre de los neumaticos.

Como puedes ver en este ejemplo aunque las suspensiones quieran "estirarse" la realidad es que la "moto se hunde" ya que la Fazer no tiene ningun sistema anti-squat y estariamos en el caso central:

Imagen

SALIR POR LAS OREJAS (HIGHSIDE):
¿Que ocurre cuando estamos acelerando y perdemos adherencia?.
Al perder adherencia, o sea que estamos derrapando acelerando en plena curva, por el efecto comentado por kehise la suspension se estira. El piloto normalmente cuando ve que la moto se le esta cruzando por exceso de gas, corta totalmente de inmediato. El resultado es que la moto recupera la adherencia de repente. La suspension que se estaba estirando se comprime de nuevo mucho y rapidamente y rebota bruscamente lanzandonos por los aires como una catapulta...saliendo por las orejas y siendo esta una de las peores caidas que hay con rotura de clavicula casi segura. Si tenemos un hiraulico en mal estado, como le comentaba a Muebleuve, ese rebote o estiramiento de la suspension es aun mas acusado.
En este video lo vemos por partida doble (Doohan-Chilli):
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G0k3jid2tTk[/youtube]

Asi pues Kehise, has contado la mitad de la historia. Efectivamente al acelerar la suspension quiere "estirarse" pero no lo hace por que entran en juego otros factores (transferencia de pesos, fuerza centrifuga y agarre de los neumaticos). Por esta razon tenemos mas agarre en curva si estamos acelerando que si estas con el gas cortado. Interesa pues acelerar cuanto antes.

¿que le parece doctor Kehise lo he razonado correctamente?.
Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 24 Mar 2008 11:27

Coged un vaso de agua y movedlo hacia delante aver que pasa con el agua y luego hacia atrás y dejaros de tanta fórmula física, así lo entenderán hasta vuestros canarios.
Ex - Yamaha X-max250.
FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS

Imagen
LUISLARIOJA
Mensajes: 14
Registrado: 26 Abr 2007 13:33

Mensajepor LUISLARIOJA » 22 Ago 2008 00:09

Hola kakatua ¿has resuelto el tema del tirón al salir de curva? Leyendo las respuestas lo de tensar el cable del acelerador suena a una posible solución, llevo 15.000 Km, cuando hago una conducción normal la moto va de maravilla... el problema viene en un puerto de montaña saliendo de la curva en segunda o tercera y la moto subida de vueltas, (cuando vas un poco nerviosillo de puño) da ese tironcillo bastante molesto al abrir gas ¿Podrá algo que ver el tensado de la cadena o el silemblok de la rueda trasera?

Saludosss
Avatar de Usuario
kakatua
Mensajes: 87
Registrado: 25 Sep 2006 00:06
Ubicación: Valencia

Mensajepor kakatua » 30 Ago 2008 18:31

LUISLARIOJA escribió:Hola kakatua ¿has resuelto el tema del tirón al salir de curva? Leyendo las respuestas lo de tensar el cable del acelerador suena a una posible solución, llevo 15.000 Km, cuando hago una conducción normal la moto va de maravilla... el problema viene en un puerto de montaña saliendo de la curva en segunda o tercera y la moto subida de vueltas, (cuando vas un poco nerviosillo de puño) da ese tironcillo bastante molesto al abrir gas ¿Podrá algo que ver el tensado de la cadena o el silemblok de la rueda trasera?

Saludosss


Pues no se me ha resuelto el problema. Me pasa como a tí, que cuando va alta de vueltas el tirón es muy fuerte aunque solo toques un punto el acelerador.
Avatar de Usuario
Guille FZ
Mensajes: 504
Registrado: 18 Jul 2007 18:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor Guille FZ » 31 Ago 2008 17:03

Yo estoy igual y como la moto está en garantía se lo he dicho varias veces al del taller donde la llevo, pero nadie "nota nada"... cosa muuyyyy rara porque es exagerado!!

La verdad, no tengo ni idea de cómo solucionarlo... :?
Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 31 Ago 2008 17:21

la holgura del acelerador, puede contribuir al problema, tambien si al ir rápido cortas gas de golpe y luego abres fuerte, puede que la moto se quede :roll: corta de gasolina...provad a subirle un poco el CO... :roll:
Avatar de Usuario
crr_romero
Mensajes: 134
Registrado: 28 Oct 2008 13:21
Ubicación: Valencia

Mensajepor crr_romero » 30 Ene 2009 11:47

Bueno chicos recupero este post del olvido... , jejeje. He salido a hacer curvas con la moto 2 dias seguidos y cada vez me encuentro mas agusto con ella, aunque me queda mucho que aprender aun, llevo 4 meses y 4500 km con la peque :D :D . Pero me lo tomo con calma...

El tema es preguntar si alguien ha seguido investigando sobre el tiron que pega la FZ6 al dar gas, ¿habeis conseguido atenuarlo?,si es asi, ¿como lo habeis conseguido?

Un saludo :D :D :D
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 30 Ene 2009 18:18

A mi de nueva me pasaba de manera exagerada y era que se había destensado el cable del acelerador por lo que tenía una zona muerta.
Arreglado eso tenía el típico bache en bajos, ese tacto irregular que me quemaba la vida, mejoró mucho cuando le quité el catalizador y ha pasado a casi ni notarse al ponerle un piñón con un diente menos.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 30 Ene 2009 19:53

Güesmaster escribió:Ya sabia yo que esta discusion sin el Kehise no era lo mismo.
En fin, Muebleuve, vamos a dejarlo en tablas entre tu y yo por que tu eres un no inercial y yo soy de Cadiz pisha......y lo todo lo veo siempre desde dentro. Asi que me quedo con la frase de Kehise que dice:
"El caso es que muebleuve lo ve desde uno no inercial... o sea desde fuera. Como alguien que ve entrar a una moto en curva desde la grada y gües lo ve desde uno inercial, desde la propia moto." :lol: 8) 8) 8) ...sin mas comentarios. jejeje.

Ahora voy con Kehise.
¿razonamiento de porque la moto se hunde de atras al acelerar?
A ese efecto squat que hace que las suspensiones se quieran estirar se opone en este caso la transferencia de pesos, la propia fuerza centrifuga y el mayor responsable de que todo esto ocurra, el agarre de los neumaticos.

Como puedes ver en este ejemplo aunque las suspensiones quieran "estirarse" la realidad es que la "moto se hunde" ya que la Fazer no tiene ningun sistema anti-squat y estariamos en el caso central:

Imagen

SALIR POR LAS OREJAS (HIGHSIDE):
¿Que ocurre cuando estamos acelerando y perdemos adherencia?.
Al perder adherencia, o sea que estamos derrapando acelerando en plena curva, por el efecto comentado por kehise la suspension se estira. El piloto normalmente cuando ve que la moto se le esta cruzando por exceso de gas, corta totalmente de inmediato. El resultado es que la moto recupera la adherencia de repente. La suspension que se estaba estirando se comprime de nuevo mucho y rapidamente y rebota bruscamente lanzandonos por los aires como una catapulta...saliendo por las orejas y siendo esta una de las peores caidas que hay con rotura de clavicula casi segura. Si tenemos un hiraulico en mal estado, como le comentaba a Muebleuve, ese rebote o estiramiento de la suspension es aun mas acusado.
En este video lo vemos por partida doble (Doohan-Chilli):
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G0k3jid2tTk[/youtube]

Asi pues Kehise, has contado la mitad de la historia. Efectivamente al acelerar la suspension quiere "estirarse" pero no lo hace por que entran en juego otros factores (transferencia de pesos, fuerza centrifuga y agarre de los neumaticos). Por esta razon tenemos mas agarre en curva si estamos acelerando que si estas con el gas cortado. Interesa pues acelerar cuanto antes.

¿que le parece doctor Kehise lo he razonado correctamente?.
Salu2.


ui ui ui.... a mi tambien se me habia olvidao y aparte no había visto esta respuesta.

un poco tardía, pero ahí va.

De esos tres dibujos veo un coche, y veo un centro de gravedad(C.G) y un lugar para el momento cinetico(instant center) y una transferencia de pesos(weight transfer)

PERO NO VEO UNA MOTO, EL EJE DEL BASCULANTE Y EL EJE SECUNDARIO DE LA CAJA DE CAMBIOS!!!!!

Yo diria que lo mas parecido a lo que ocurre en una moto es el tercero.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados