Todo empezó leyendo un post en el foro de BMW en que tres chalados querían hacer Tarifa-Santander-Tarifa en 24 horas. Aquello me llamó enormemente la atención y tengo que reconocer que me "picó" bastante.
Después de estudiar las diferentes posibilidades, léase itinerarios, el viaje por uno u otro motivo se me fastidió dos veces, teniendo que postponerlo.
Este año por fín, si no pasa nada raro, trataré de conseguirlo con una pequeña variación, será Tarifa-Gijón-Tarifa, aproximadamente 1050 kms. de ida y otros tantos de vuelta.
Las fechas de salida posibles son dos: el Jueves 22 de Mayo (fiesta local en Sevilla), y el Jueves 29 de Mayo (el 30 es fiesta local en Sevilla también). La determinación del día exacto no la haré hasta casi la misma fecha pues dependerá del estado de las carreteras, posibles obras, climatología etc. No me importa conducir con lluvia pero en esta ocasión no hay mucho margen de tiempo y cualquier minuto que se pierda puede dar al traste con la aventura.
No obstante, si aunque sólo fueran diez minutos antes de salir tuviera cualquier indicio de contratiempos que añadan más dificultad de la que ya tiene esto, por ejemplo aspectos meteorológicos, no dudaré ni un segundo en abortar el viaje aunque ya estuviera con el motor arrancado.
La hora de salida será las 22,00 horas, con idea de estar como máximo a la misma hora del día siguiente en el punto de partida y destino, Tarifa (Cádiz). He optado por salir de noche porque prefiero conducir en esas condiciones a la salida y descansado antes que a la vuelta y reventado.
De hecho trataré de cambiar las horas de sueño durmiendo siesta en casa el día antes y no durmiendo durante la noche para salir dirección a Tarifa por la mañana temprano y meterme en el hotel a dormir lo que no he dormido durante la noche.
La velocidad de crucero será la máxima legal en cada momento pero apurada a tope, habré de jugar con el margen de error del velocímetro, de hecho la velocidad y la hora las tomaré del navegador en todo momento.
Tendré que parar a repostar entre seis y siete veces, sin contar el primer repostaje para salir con el tanque lleno. Esas paradas supondrán unos 15 minutos perdidos cada una de ellas. Se trata de echar gasolina, beber algún reconstituyente, comer una barrita energética y fumar medio cigarro.
La moto, qué duda cabe, mi fiel BMW K1200LT.
Mi equipamiento: mono de cordura BMW, botas Diadora de goretex, guantes de verano e invierno BMW, cascos System IV BMW y Schuberth S1 (llevaré los dos porque 24 horas sin quitarte el casco puede llegar a ser muy "doloroso" y cambiando de casco de vez en cuando espero que se haga más llevadero), y faja Dainesse.
La moto llevará lo de todos los viajes, navegador, música, puños calefactables, kit de reparación de pinchazos, etc., a lo que añadiré un bidón de gasolina de 10 ó 15 litros por si tuviera algún problema de autonomía por encontrar gasolineras cerradas durante la noche, dado que he de tratar de repostar las menos veces posibles y eso obliga a apurar el depósito.
Qué saco de todo esto? Pues NADA y TODO. Nada material por supuesto, pero todo en satisfacciones. Me gusta andar en moto, me siento vivo a tope cuando lo hago, y me gustan las cosas que se salen de lo normal y que tienen una cierta dificultad.
Las posibilidades de éxito son imposibles de determinar. En contra lo tengo todo. El cansancio físico, el cansancio y stress sicológicos, que me preocupa casi más que el otro.
En este sentido os diré que creo que sicológicamente es menos duro un viaje de los mismos kilómetros en una sola dirección, que este en que una vez llegue a su ecuador, Gijón, habré de hacer el mismo camino nuevamente en sentido contrario.
Además nunca estará logrado hasta que no me baje de la moto en Tarifa, cualquier circunstancia puede hacer que no lo consiga. Encontrarme algún accidente en la carretera, atascos, controles rutinarios de la Guardia Civil, niebla, etc...., por no hablar de algún problema mecánico o un simple pinchazo.
Aunque haré el mayor número de kilómetros posibles por autovía y autopistas, sean de peaje o no, puede ocurrir cualquiera de esos "desastres".
Experiencia en este tipo de viajes: NINGUNA. Lo más que he hecho en una sola jornada, no recuerdo en cuántas horas, han sido sobre 1500 kms., en esta ocasión es un 50% más y con un límite de tiempo.
Tengo claro que no me la voy a jugar inncesariamente, si el cansancio me vence pararé a dormir donde me coja y daré por frustrado el intento, pero también tengo claro que si esta vez no lo consigo lo intentaré en otras ocasiones hasta que lo haga.
Esta es un poco la idea que quería compartir con vosotros, quedan algunas cuestiones que ya iré comentando, como por ejemplo que alguien se brinde a estar en Gijón cuando yo llegue para "certificar" que he estado allí y la hora, e igualmente para la salida y llegada a Tarifa. Como tenemos gente de toda España en el foro espero que alguien se me ofrezca voluntario.
Espero que nadie se haya cortado las venas leyendo este tochazo, aunque no dudo que haya tenido motivos para hacerlo



Un abrazo
PD/ Acepto y agradecezco cualquier sugerencia de cualquier índole, información sobre posibles zonas especialmente malas o peligrosas en carretera, gasolineras cerradas, controles de la G.C. habituales, etc.
