Paco escribió:Pues despues de leer todo el relato detenidamente se me pone la piel de gallina, resulta que
eres de los que mas edad tienen en el foro y el mas aventurero, yo estoy loco por empezar a viajar con mi moto nueva, despues de ver lo que has conseguido me dan mas ganas todavía. Enhorabuena, aunque creo que te ha sabido a poco. Tienes que ir a Cabo Norte a ver los fiordos este verano a ver si así te cansas un poco y te parece la travesía mas completa y dura

Un saludo y ya puedes ir programando el próximo reto que para ser el primero nos ha encantado

y tu veo que lo has disfrutado mucho.
Jejejeje, que diplomático

, el 90% del resto de los foreros habrían dicho abiertamente "eres el más viejo del foro y......".
Imagino que no es una cuestión de edad sino más bien de tener ganas de hacer cosas.
A mi la rutina me mata y en moto me siento vivo, pero llevo ya muchos kilómetros hechos y las salidas de 200 ó 300 kms. casi no me dicen nada. Me gustan las aventuras que suponen alguna dificultad y por eso quizás esta me ha sabido a poco, esperaba que el tiempo fuera más ajustado y algo de lluvia, son dificultades, eso desde luego, pero cuando las superas te sientes mucho más "lleno".
El hecho de que la gente no viaje con la Fazer, que es de lo que más hay por aquí, no lo entiendo para nada. De acuerdo que la moto quizás no sea la más cómoda, pero se puede ir con ella a donde os propongáis.
En el año 1983 viaje en una Benelli 504 Sport, con la que hoy es mi mujer de paquete, a Italia, no era cómoda, no tenía una excesiva capacidad de carga, pero queríamos hacerlo y lo hicimos.
A la vuelta salimos de Brescia, en el centro de Italia, a eso de 11 de la mañana y no paramos hasta la Junquera sobre las 3 o las 4 de la madrugada, no recuerdo exactamente. Y una vez allí echamos los sacos de dormir en el suelo junto a las cabinas de la frontera y a sobar hasta que un par de horas después comenzaron a moverse los camiones y nos despertaron.
Luego tuvimos una Yamaha 650 XJ, eso ya era una moto de verdad...joderrr, como corría...con ella viajabamos cargados hasta las trancas, llevábamos para que te hagas una idea, además de la tienda de campaña, los sacos y las planchas para el suelo, una nevera de camping bastante grandecita, dos sillas plegables, el infiernillo con su bombona de gas, y por supuesto la ropa y demás cosas "normales". La nevera la usabamos de top case, cuando ibamos viajando la llenábamos de cosas y cuando parabamos la usamos para su función normal. Ibamos como si fueramos las familias de moros que todos los años cruzan España camino de su tierra, era de locos pero ibamos tan contentos.
Todo se puede hacer, sólo hay que tener ganas.
Un saludo y ya estás cogiendo la moto y haciéndote 800 kms. antes de la hora de cenar
