Aumentar entrada de aire en Yamaha Fazer FZ6 600

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
squat
Mensajes: 47
Registrado: 12 Oct 2006 12:17
Ubicación: Terrassa (Bcn)

Mensajepor squat » 28 Jun 2008 20:01

La mia es del 2006,no esta limitada y las mariposas abren completamente
Eso tiene pinta de ser la limitacion de los 34 cv o parte de la limitacion de la de 78 cv.... :shock:
Avatar de Usuario
fedefazer
Mensajes: 80
Registrado: 18 Nov 2007 23:47
Ubicación: El Papiol -BCN-

Mensajepor fedefazer » 28 Jun 2008 22:10

ese tope es normal que este. porque si no estuviera que pasaría mas de uno dejaría la mariposa mas doblada que pa pa pa pa. i la moto cuando mas vieja mas pelleja. digo yo porque forzamos la maquina que pasa lo mas normal se rompe,la abyección se regula por sistema eléctrico como es. si fuese carburación seria distinto por que es mecanico,chicles de alta y baja. os aconsejo que no lo toquéis porque si tocáis la vais a joder . esta estudiado ,si daba problemas t.p.s en su día si tocamos la mariposa daría error creo yo por modificar mecánicamente la mariposa. y creo que también es por la normativa de la contaminacion por eso esta el tope. pero todas la mariposa de motos coches . tienen tope. recalco que si no tuviesen se doblería la mariposa.
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 28 Jun 2008 22:22

fedefazer escribió:ese tope es normal que este. porque si no estuviera que pasaría mas de uno dejaría la mariposa mas doblada que pa pa pa pa. i la moto cuando mas vieja mas pelleja. digo yo porque forzamos la maquina que pasa lo mas normal se rompe,la abyección se regula por sistema eléctrico como es. si fuese carburación seria distinto por que es mecanico,chicles de alta y baja. os aconsejo que no lo toquéis porque si tocáis la vais a joder . esta estudiado ,si daba problemas t.p.s en su día si tocamos la mariposa daría error creo yo por modificar mecánicamente la mariposa. y creo que también es por la normativa de la contaminacion por eso esta el tope. pero todas la mariposa de motos coches . tienen tope. recalco que si no tuviesen se doblería la mariposa.



Gracias por tu explicación. [smilie=msn_beer.gif]

Un Saludo.
V'sssssss
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 29 Jun 2008 09:59

fedefazer escribió:ese tope es normal que este. porque si no estuviera que pasaría mas de uno dejaría la mariposa mas doblada que pa pa pa pa. i


lo que no es normal es que el tope no permita que la mariposa abra al 100%
en caso de abrir la mariposa de mas, el efecto seria que se volveria a cerrar para el otro lado. para evitar eso esta el tope.

fedefazer escribió:la moto cuando mas vieja mas pelleja. digo yo porque forzamos la maquina que pasa lo mas normal se rompe,la abyección se regula por sistema eléctrico como es. si fuese carburación seria distinto por que es mecanico,chicles de alta y baja. os aconsejo que no lo toquéis porque si tocáis la vais a joder . esta estudiado ,si daba problemas t.p.s en su día si tocamos la mariposa daría error creo yo por modificar mecánicamente la mariposa. y creo que también es por la normativa de la contaminacion por eso esta el tope. pero todas la mariposa de motos coches . tienen tope. recalco que si no tuviesen se doblería la mariposa.


los problemas de tps vienen por otro lado, no por el funcionamiento de la mariposa. si tu mariposa no abre del todo, lo maximo que manda el tps a la centralita sera señal de que esta a un 75% o un 80%. no modificas mecanicamente nada, permites que una pieza complete su recorrido.

la diferencia entre tener un tope en la mariposa que no permita abrirla del todo y tener un tope en la cabeza que te haga no girar el puño del acelerador a fondo es nula.
Avatar de Usuario
samuelsam
Mensajes: 587
Registrado: 22 Ene 2007 17:56
Ubicación: MADRID

Mensajepor samuelsam » 29 Jun 2008 11:29

Yo no se si lo hare o no lo hare, pero no me parece ninguna locura , puede haber factores como ajustes de consumo, o no le metemos mas aire con un filtro de potencia??
seria mas o menos lo mismo , teniendo luego que ajustar los valores C! yC2 sino porque la de 78cv, tiene dos??
respecto a la garantia , porque no lo va a cubrir si la doblas la vuelves a poner y listo, o alguien que tenga el power comander si se le estropea no naria lo mismo.hay que partir que la mejora siempre hablariamos de un par de caballos, haber si alguien se anima o sobre todo los maestros que den una explicacion mas acertada que mi parecer... estoy esperando esas respuestas de los genios del conocimiento del motor, Vsssssss
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 29 Jun 2008 12:19

Se hace una pieza igual en acero inox, con el cachito ese recortado, se monta y a darle al mango a ver que pasa, ahora resultará que da en banco 105-110cv la muy perra.
Ex - Yamaha X-max250.
FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS

Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 29 Jun 2008 12:48

Lo cierto es que es estraño que la R6 disponga de 90º de apertura cuando en la FZ6 se queda en 45º de apertura de mariposa. Está claro que si abre más seguramente mejore la cantidad de aire que entre en el motor y por tanto podriamos meter más carburante. La pregunta es si no estamos limitados en cuanto a caudal.

En los motores diesel desde que disponemos de inyección directa se dispone como minimo de tres limitaciones de caudal. Una que nos limita el caudal de inyección en la plena carga. Es la que nos define la curva de potencia maxima.

Una segunda limitación que es mas restringente es la de cantidad de aire. En ciertas situaciones a bajo régimen y más en los motores turbo hasta 1750-2000 trmin, no disponemos de aire nada hacer la demanda ya que el turbo no tiene inercia suficiente para mover al compresor y según se incrementa el aire que es capaz de meter aire, se va incrementando la cantidad de caudal hasta que alcanzamos precisamente la limitación de plena carga.

Y por ultimo disponemos de uan tercera limitación que se utiliza para protegeer el motor. Se utiliza con la reducción de presión atmosferica (es decir, con la altitud). Por cada 1000 metros de altitud, la presión atmosferica es 100 mbar inferior y el aire es un 10% menos denso. Esto implica que el turbo gira más rapido para poder dar la misma presión y la tasa de compresión se incrementam por lo que tanto el regimen de la turbina, como las temperaturas despues de compresor y antes de la turbina se disparan ( se agrava en verano).

Yo trabajo con un motor diesel de un fabricante de automoviles. Ese motor para el publico en general es único y aparentemente existen 3 versiones por las potencias con las que se vende, pero por contra yo tengo al dia de hoy 83 variantes, ya que en función del vehiculo que se monte dispone de una calibración desarrollada durante 2 años y de forma especifica para el vehículo en concreto.

La mayoria de gente piensa que es el mismo para todos y listo...cuando nada más lejos de la realidad, se dispone de más de un grupo de 30 personas trabajando en el desarrollo de todas y cada una de estas versiones.

No creo que yamaha regale muchos cv. De hecho, esta claro que el motor de la FZ6 aunque sea de origen R6 en arquitectura, estará construido para soportar esos 98 cv. Dispone de solo 2 inyectores, la admisión de aire en el filtro no es tan favorable, la distribución no es igual y el motor gira mucho menos rápido.

Personalmente creo que el motor tiene un potencial mayor por arquitectura, pero no en fiabilidad ya que por lo general los componentes se adaptan a las necesidades. No es lo mismo un cigueñal y unos cojinentes que deban soportar la presión cilindro de un motor que alcanza 98 a otro que alcanza 120 cv. Hablamos de más de un 20% de diferencia.


Pero en cuanto a la cuestión que se plantea, creo que está enfocada en el buen sentido, aunque me quedán dudas de si existe lalguna imitación de caudal de inyección máximo y si el motor pudiera soportar el nuevo sobreesfuerzo.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
samuelsam
Mensajes: 587
Registrado: 22 Ene 2007 17:56
Ubicación: MADRID

Mensajepor samuelsam » 01 Jul 2008 12:34

Bueno señores he hablado con un conocido que cuando le dije esto , le hecho un vistazo, el me ha dicho que cuando limpio el filtro observo las mariposas y me dice , que se abren en su totalidad, por lo tanto puede ser que se refiera exclusivamente a la de 78cv, y este ahi su limitacion, de todas formas que alguien mas levante su deposito y que diga algo.
Yo mi unica modificacion es la del supresor, y en un futuro la del filtro de potencia, qeu por lo leido es la mejora mejor y mas barata.Vssssssss
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 01 Jul 2008 17:26

La respuesta de FZ6 RR me ha parecido la mas convincente...

No obstante yo soy de los que piensan que tocando 4 cosillas, aumentas potencia y/o velocidad y/o bajos..... Pero que los motores están mas que estudiados y que si aumentas o/= fuerzas cualquier componente, no inmediatamente o a corto plazo, según casos, pero a la larga disminuyes su darabilidad o su fiabilidad....

PD: Si alguien lo prueba, que lo relate...!!!

Un saludo y cuidaros mucho.


VVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvv´ssssssssssssss

.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 01 Jul 2008 17:37

samuelsam escribió:Bueno señores he hablado con un conocido que cuando le dije esto , le hecho un vistazo, el me ha dicho que cuando limpio el filtro observo las mariposas y me dice , que se abren en su totalidad, por lo tanto puede ser que se refiera exclusivamente a la de 78cv, y este ahi su limitacion, de todas formas que alguien mas levante su deposito y que diga algo.
Yo mi unica modificacion es la del supresor, y en un futuro la del filtro de potencia, qeu por lo leido es la mejora mejor y mas barata.Vssssssss


En otro foro, alguien ha levantado el filtro y ha mostrado una fotografia.

de una 98 cv, las mariposas están a 90º.

Asi que...nada que hacer sobre este asunto.


Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 01 Jul 2008 18:59

FZ6 RR escribió:En otro foro, alguien ha levantado el filtro y ha mostrado una fotografia.

de una 98 cv, las mariposas están a 90º.

Asi que...nada que hacer sobre este asunto.


Un saludo


pues como debe de ser... ahora, si alguien levanta el filtro y ve que las mariposas no abren del todo, deberia tocar el tope para que SI lo hagan.

asi que volvemos a lo de antes, o 78cv o mal ajuste en el montaje o algun mecanico que lo ha tocado en alguna ocasion.
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

apertura mariposas

Mensajepor leones » 13 Jul 2008 16:18

mi Fazer es del 2006, 98 caballos. He desmontado la caja del filtro y las mariposas abren 90 grados. No es necesario desmontar esta caja, observando la leva de los cables de acelerador, se ve si abren esos 90 grados. Me imagino que esa moto con apertura limitada será la de 78 caballos. Un saludo
Avatar de Usuario
xixas
Mensajes: 89
Registrado: 20 Mar 2008 18:22
Ubicación: madrid

Mensajepor xixas » 14 Jul 2008 00:51

efectivamente 90 grados , no vamos a poder revañar caballos , tendremos que ponerles pegatinas pa correr mas.
v´sss
los buenos , los lokos , los puros
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Re: apertura mariposas

Mensajepor Güesmaster » 14 Jul 2008 02:38

leones escribió:mi Fazer es del 2006, 98 caballos. He desmontado la caja del filtro y las mariposas abren 90 grados. No es necesario desmontar esta caja, observando la leva de los cables de acelerador, se ve si abren esos 90 grados. Me imagino que esa moto con apertura limitada será la de 78 caballos. Un saludo


Segun nos comentó Pedro de Yamaha en la 4ª KDD Nacional, la 78CV no solo está capada "por la chapita". Tambien lleva modificado el mapeado de inyeccion y "alguna cosa mas", asi que incluso deslimitar (quitando la chapita) una 78 puede ser "perjudicial" si no se modifica la inyeccion en consecuencia.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

la Fz6 lleva 4 inyectores

Mensajepor leones » 14 Jul 2008 23:45

uno por tobera de admisión. Para limitar un motor, a parte del mapeado de la inyección, se trabaja también con el escape, y sobre todo, el diagrama de distribución. Esta puede, insisto, puede ser la diferencia entre estos dos motores. Posiblemente la Fz6 tenga más par desde bajo régimen que la R6. Desde luego la mía, en 6ª acelera sin tirones desde 2000 rpm.

Un saludo

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados