Problema con la batería (dichosas luces de posición)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Torbellino
Mensajes: 29
Registrado: 25 Abr 2008 11:39
Ubicación: Jaén

Problema con la batería (dichosas luces de posición)

Mensajepor Torbellino » 02 Jul 2008 21:58

Hola a todos!

Mi duda es la siguiente: Si por lo que sea se nos descarga la batería de la moto... ¿podemos arrancarla con las pinzas de otro coche? ¿o hay que llevar la batería al concesionario para que la recargen allí? :roll:
Digo esto porque me dejé las luces de posición encendidas y se me fue la batería. La llevé a un taller de coches y me la arrancaron con unas pinzas. Pero después de 15 minutos rodando, la paré y ya no me volvió a arrancar.

Salu2!
FZ6 N S2 2008 color negro
CRONIKO
Mensajes: 566
Registrado: 05 Mar 2008 22:59

Mensajepor CRONIKO » 02 Jul 2008 22:17

Claro que se puede arrancar con otra batería. Lo que no se puede es pretender que si la batería está totalmente descargada que en 15 minutos se recarge completamente. Deberías haberla dejado andando más tiempo.
Por otro lado, tanto a las baterías de plomo tradicionales como las de gel, especialmente a esas últimas, no les sienta nada bien que se descarguen por completo, pudiendo llegar a estropearse irreparablemente.


Un saludo.
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 02 Jul 2008 22:20

A mi me paso exactamente lo mismo la semana pasada. Deje la llave puesta pero con el mando del corte de encendido quitado, con la consiguiente luz de posición puesta.

Me quede sin bateria y acabe arrancando la moto con las pinzas (son 12 V iguaol) Por dos veces intenté cargarla rodando 10 minutillos y en ambas ocasiones no me arranco. Asi que por tercera vez salí a rodarf unos 40 minutillos y a la vuelta todo perfecto.

C' est la vie :(

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 02 Jul 2008 22:32

http://www.fazer-hispania.com/biblia_fazero.htm Manuales de las fazser y FZ6
Si el voltaje es el mismo (no tengo fazer) no hay problema.

Si te recargan, debes andarla un poco.

Fallos principales de las baterías:
+ Llega el verano y el agua de la superbateria sellada sin mantenimiento se ha evaporado Este es muy olvidado y apartir de los dos años el básico
+ Los ciclos de carga tururú, cambiala, valen poco y te entretienes un rato haciendo el manitas
+ El alternador no carga (hablo de coches)
+ Un pequeño mal contacto por lo que se va quedando sin batería (suelen ser problemas que vuelven loscos a los mecánicos)

PD: Cómprate una moto con pata de arranque, es fea, pero práctica :-)
Avatar de Usuario
fortu
Mensajes: 1587
Registrado: 06 Dic 2007 10:08
Ubicación: Jaén 633 34 56 30

Mensajepor fortu » 02 Jul 2008 22:32

Tambien y en contadas ocasiones la puedes arrancar a "racha" es decir, metes la segunda o tercera cuesta abajo y sueltas embrague, y luego te pegas un paseito de una media hora y listo ,o quizas mas por lo que algunos cuentan.

saludos
v'ssss
Un hombre débil tiene dudas antes de tomar una decisión, un hombre fuerte las tiene después.
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 02 Jul 2008 22:44

fortu escribió:Tambien y en contadas ocasiones la puedes arrancar a "racha"
Sí, eso está bien, y perdón por liaros más, pero he leido que con los catalizadores modernos el que entre gasolina sin quemar puede cargárselo, ya digo no recuerdo el contexto, Salu2
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 02 Jul 2008 22:54

A mi se me ha descargado dos veces, la 1ª vez la tuve recargando con el cargador lento unas 8 horas pero a las 2 o 3 semanas despues de estar varios dias sin cogerla se volvio a descargar, la 2ª vez la tuve recargando casi 36 horas, otra vez con el cargador lento, de esto hace un par de meses y no me ha vuelto a dar problemas.

V´sssssssssssssssssssssss
Imagen
Imagen
Torbellino
Mensajes: 29
Registrado: 25 Abr 2008 11:39
Ubicación: Jaén

Mensajepor Torbellino » 04 Jul 2008 08:31

Muchas gracias a todos. Tuve que llamar a la grúa para que llevara la moto al taller. Supuestamente le han puesto una batería nueva, y digo supuestamente porque el dueño del taller no me ha dao ninguna garantía de que eso sea así.

Salu2!
FZ6 N S2 2008 color negro
Rem
Mensajes: 159
Registrado: 04 Feb 2008 16:53
Ubicación: Madrid

Mensajepor Rem » 04 Jul 2008 13:40

Si la batería ha perdido la carga lo mejor suele ser cambiarla a no ser que sea muy nueva.
Tambien y en contadas ocasiones la puedes arrancar a "racha" es decir, metes la segunda o tercera cuesta abajo y sueltas embrague, y luego te pegas un paseito de una media hora y listo ,o quizas mas por lo que algunos cuentan.
Yo eso lo tuve que hacer un par de veces con mi fazer pero era de carburadores, tengo entendido que a los inyectores no les sienta nada bien hacerlo.

Y como dato hace poco me deje las luces del coche y se quedó sin batería, los del race me la arrancaron con un cacrgador y me dijeron que dejase el coche arrancado al ralentí un par de horas, por lo visto coge carga exactamente igual que si estas andando con ella, eso si ten en cuenta que el sitio esté bien ventilado y fuera del alcance de los amigos de lo ajeno.


V'ssss
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 04 Jul 2008 14:46

Hasta que el motor no propicia un avance de encendido, la carga de la bateria no es eficiente. Así que a relentí, poco carga.
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 04 Jul 2008 16:08

Al ralentí, apenas se inyectan 3-4 mg/cp de caudal de inyección para poder mantener la consigna del régimen de ralentí venciendo todas las perdidas por rozamientos.

Con un régimen de 1300 tr/min en un motor de 600 cc no creo que se genere mucha carga a través del alternador, por lo que seria necesario mucho tiempo para poder alcanzar un nivel optimo.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
EL_SANTO
Mensajes: 1236
Registrado: 13 Dic 2006 23:32
Ubicación: Lleida (Torres de Segre)

Mensajepor EL_SANTO » 05 Jul 2008 14:58

Kehise escribió:Hasta que el motor no propicia un avance de encendido, la carga de la bateria no es eficiente. Así que a relentí, poco carga.


+1
.

SOLO LOS MOTEROS SABEN PORQUE LOS PERROS SACAN LA CABEZA POR LA VENTANILLA


FZ6-N 06 Naranja
86.500 Km !!!

FJR1300 08 Grafito
10.100 Km (SINIESTRO)

La proxima... cual sera¿? (Adivinalo, Manel....)
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

descarga batería.

Mensajepor leones » 13 Jul 2008 16:13

Saludos al foro, soy nuevo escribiendo, aunque no leyéndolo. Los vehículos con catalizador no se deben arrancar a empujón. Es mejor arrancarla con pinzas desde un coche. Sólo asegurarte de que la tensión de la batería de ese hehículo es también de 12 voltios. Es lo más frecuente.En otra pregunta hablaban de si se puede cargar en marcha. 15 minutos son pocos. Pero, a ralentí si carga perfectamente. Medidas en mi moto. 13.65 voltios, desde el ralentí hasta 6000 rpm. Para forzar un poco la carga, quita el conector de la bombilla, esta accesible y así el voltaje sube a 14 voltios.
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

descarga batería.

Mensajepor leones » 13 Jul 2008 16:14

Saludos al foro, soy nuevo escribiendo, aunque no leyéndolo. Los vehículos con catalizador no se deben arrancar a empujón. Es mejor arrancarla con pinzas desde un coche. Sólo asegurarte de que la tensión de la batería de ese hehículo es también de 12 voltios. Es lo más frecuente.En otra pregunta hablaban de si se puede cargar en marcha. 15 minutos son pocos. Pero, a ralentí si carga perfectamente. Medidas en mi moto. 13.65 voltios, desde el ralentí hasta 6000 rpm. Para forzar un poco la carga, quita el conector de la bombilla Halógeno h7), esta accesible y así el voltaje sube a 14 voltios.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados