A los limitados del foro

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
deivid
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2007 18:50
Ubicación: madrid

Mensajepor deivid » 30 Jun 2008 13:11

suficiente escribió:Bueno el viernes quite la chapa y la probe......sin comentarios, luego coloque el precinto y la chapa, doble un pelin la pata de la chapa y ahora he ganado un pelin de aceleracion y punta, por ahora suficiente, creo que conseguire aguantar el año y medio que me keda.


de verdad se nota el cambio?
ha quedado muy cantosa la chapa? o queda discreto y no se notaría q has andado tocando??
a mi me queda hasta final de septiembre de 2009 y se me está haciendo eterno :?
carlosfz
Mensajes: 37
Registrado: 04 Jul 2008 12:52
Ubicación: Cordoba( Puente Genil)

Mensajepor carlosfz » 09 Jul 2008 12:26

[Bueno el viernes quite la chapa y la probe......sin comentarios, luego coloque el precinto y la chapa, doble un pelin la pata de la chapa y ahora he ganado un pelin de aceleracion y punta, por ahora suficiente, creo que conseguire aguantar el año y medio que me keda.



Como has hechö lo d doblar la chapa, lo subo que me interesa, cuantas revoluciones coge ahora?
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

Hola, Saludos atodos

Mensajepor leones » 12 Jul 2008 11:26

Soy nuevo en el foro, al menos escribiendo.

Alguien ha dicho que la moto limitada, al subirla a 12.000 rpm tiene la misma potencia. No es así. Subirá a 12.000 rpm, pero si el motor no es capaz de desarrolar el mismo trabajo, puesto que el llenado de los cilindros, por estar limitada, no es completo. Los 34 Cv son a ese régimen.
valencia
Mensajes: 1235
Registrado: 08 Jul 2007 22:50
Ubicación: VALENCIA(aldaia)

Mensajepor valencia » 12 Jul 2008 23:55

Ojo con doblar la "patita" de la chapa de limitación,ya que al acelerar a tope, la pieza metálica del acelerador que deberia "topar" con esa patita se puede quedar cogida y por tanto quedarse la moto acelerada.
Mejor desplazar la pletina entera y tendras toda la potencia manteniendo la chapita y el precinto pa quien quiera mirar.
SALUDOSSS.
mabasama
Mensajes: 174
Registrado: 02 Mar 2008 16:23

Mensajepor mabasama » 13 Jul 2008 21:44

No entiendo las medias noches habiendo noches enteras. O limitado o sin limitar, la conciencia de cada uno sabrá que hacer.

Hay post más que suficientes sobre este tema, todos sabemos las posibles consecuencias de saltarse la limitación y las "limitaciones" que supone la chapita.

Cada uno que tome la decisión, creo que muchos buscamos en las respuestas del foro una justificación.

Se que no todos estaremos de acuerdo pero eso de doblar la chapa, etc. me parecen medias tintas, al final el limite de la fazy está en tu cabeza.
Imagen
carlosfz
Mensajes: 37
Registrado: 04 Jul 2008 12:52
Ubicación: Cordoba( Puente Genil)

Mensajepor carlosfz » 14 Jul 2008 00:23

Que nadie piense lo contrario, estoy de acuerdo que en mi caso la limitacion es un buen instrumento para ir cogiendo experiencia con la moto, pero tambien creo que un poco mas de potencia me vendria bien, ademas el cambio de ir limitado a ir sin limitar tampoco seria tan brusco, seria mas progresivo y menos peligroso. Ahora que cada uno piense lo que quiera
:D :D
stark
Mensajes: 86
Registrado: 03 Jun 2008 15:20
Ubicación: Valencia

Mensajepor stark » 16 Jul 2008 15:41

Yo he quitado la limitación a mi moto, con pleno conocimiento de las consecuencias.

Me queda menos de un año de "limitación", compré mi FZ6 por su agilidad y versatilidad y la forma de limitarla mediante tope en el acelerador es una chapuza, convierte a la moto en lo contrario de lo que es en realidad.

Para llevarla así me hubiese quedado con mi vn900 que era igual que llevar un tractor (tampoco estaba limitada).

El recorrido de acelerador que te dejan es inexistente lo que te impide llevar el motor en las vueltas correctas con naturalidad, tienes que ir forzando marchas bajas "por si" necesitaras potencia en un momento dado, en 5º o en 6º vas vendido, la moto no responderá.

Es ilegal, pues sí. Como tantas otras cosas que hacemos todos.

Saber a lo que te expones, tener cuidado y ser respetuso y comedido en la carretera y disfrutar.

Esta es mi opinión, respeto las vuestras.


PD. Mecánicamente llevarla limitada no afecta negativamente en modo alguno al motor, cuando la deslimiteis aunque lleveis 10000 km. empezar a subirla suavemente y a soltarla, unos 2000 km de "rerodaje" y tendreis un motor "nuevo".
stark
Mensajes: 86
Registrado: 03 Jun 2008 15:20
Ubicación: Valencia

Mensajepor stark » 16 Jul 2008 15:48

Se me olvidaba, doblar chapitas, hacerlas nuevas, limarlas,..... para mi es tontería. Si te pillan es lo mismo que no llevar nada.

Mi consejo, quitar los tornillos, variar el ángulo de la chapa hasta que no obstaculize el recorrido, apretar tornillos. Dejar el precinto como venía para que en una inspección por encima por la autoridad para comprobar papeles tengamos muchas posibilidades de no tener problemas.

Cuidadín ahí fuera
Mati
Mensajes: 463
Registrado: 04 Dic 2007 01:03
Ubicación: Segovia (Valsaín)

Mensajepor Mati » 16 Jul 2008 16:03

Lo de limar la chapa yo no creo que sea una tontería, porque desde fuera se ve como la moto va limitada, va prácticamente en su posición de limitación, y el precinto se ve igual. Para pillarte tendrían que desarmar la chapa. Y es una interesante manera de dar progresividad al aprendizaje, y no pasar de 34 cv a 98. Cada cual...
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 16 Jul 2008 17:07

stark escribió:Yo he quitado la limitación a mi moto, con pleno conocimiento de las consecuencias.

Me queda menos de un año de "limitación", compré mi FZ6 por su agilidad y versatilidad y la forma de limitarla mediante tope en el acelerador es una chapuza, convierte a la moto en lo contrario de lo que es en realidad.

Para llevarla así me hubiese quedado con mi vn900 que era igual que llevar un tractor (.

Lei un artículo (creo que en solo moto30 o La moto) comparando los limitadores y había un artículo de dos pags precisamente para la fazer sobre la potencia real y comparando la de 78, 98 y la de 34 y sí, su caracter ariba se lo quita justamente ese tipo de limitador

Lo que no entiendo como un limitador diseñado por Yamaha es tan burdo de sólo quitar la potencia arriba y no hacer nada más, en vez
de darte 34 cv, pero de otra forma.
Hay motos con 34 caballos (como la kawa 250, pesa 30 kgs menos) que son progresivos, aquí la falta de potencia puede ser un pleigro.
Evidentemente yo saltaría de 10 cv y cualquier cosa me sería buena.

El 0-100 o el 0-150 lo doblaba, incluso casi lo triplicaba, vale que la moto no pille 200, pero en esos adelantamientos 80-100, 100-120
es donde necesitas la potencia (toda)

Salu2
carlosfz
Mensajes: 37
Registrado: 04 Jul 2008 12:52
Ubicación: Cordoba( Puente Genil)

Mensajepor carlosfz » 16 Jul 2008 17:33

Prefiero no preguntar como se quita la limitacion dejando la chapa puesta y asi evito la tentacion que en este momento es muy grande :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
Muji
Mensajes: 100
Registrado: 05 Dic 2007 19:02
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)

Mensajepor Muji » 16 Jul 2008 20:23

Buenas kucho, perdón por el tocho :D

Tenía este hilo perdido y ahora que lo han recuperado... Tantos años de estudio para que al final mis dedos vayan más rápido que mi cerebro..., será que tengo la neurona cansada? :roll:

Evidentemente al limitar la mariposa limitamos el llenado del cilindro, disminuyendo el rendimiento volumétrico => menor par motor => menor potencia (mea culpa: con la moto limitada NUNCA llegaremos a la potencia máxima).

Pero: P= M x N / 9550 (kW), siendo P potencia, M par y N rpm :evil:

Lo dicho, la próxima vez antes de escribir, descansaré :lol: :lol: :lol: (oh no!, no me digas que hoy también tenía que haber descansado!!)

Salu2,
Gorka.
2009/06/06 Ondarroako XIV Triatloi. Kolorik atateko triatloi 1797.
2009/07/04 Ondarroako IV Triatloi Herrikoi eta III Gazte Akuatloi
stark
Mensajes: 86
Registrado: 03 Jun 2008 15:20
Ubicación: Valencia

Mensajepor stark » 16 Jul 2008 21:16

"Lo de limar la chapa yo no creo que sea una tontería, porque desde fuera se ve como la moto va limitada, va prácticamente en su posición de limitación, y el precinto se ve igual. Para pillarte tendrían que desarmar la chapa. Y es una interesante manera de dar progresividad al aprendizaje, y no pasar de 34 cv a 98. Cada cual..."

Si haces eso llevas la moto casi igual que limitada, ¿qué ganas de puño limando? y en caso de accidente de esos en los que se precinta la moto el perito confirmará la manipulación y te pasará exactamente lo mismo que al que ha quitado la chapa y la ha tirado a la basura. En resumen apuestas lo mismo que yo pero consigues mucho menos, ante la ley es lo mismo, cada cual...

En un control si el que mira sabe lo que hace te pillarán la chapa limada, la chapa movida o la chapa de cocacola. Si no sabe de que que va o no quiere saber (el 99%) se conformará con ver el precinto. Mira si son gilis que hay peña con moto comprada y limitada antes de la obligación del famoso precinto a los que les han buscado las cosquillas porque no veían el susodicho.

Otro tocho, hoy estoy inspirado.
Mati
Mensajes: 463
Registrado: 04 Dic 2007 01:03
Ubicación: Segovia (Valsaín)

Mensajepor Mati » 17 Jul 2008 01:20

La moto apuesto a que tiene ahora unos 55-60 cv, el puño ha ganado un buen trozo, y para pillar que está manipulada hay que desarmarla, eso te lo aseguro yo. La moto no tiene punto de comparación el nervio que tiene ahora con el que tenía antes, ahora la 5ª y la 6ª son marchas aprovechables, y no he probado más porque no soy de correr en exceso , pero los 160 los pilla fácil. No creo que esté en la misma situación nobel que tira la chapa a la basura y va con 98 cv habiendo manejado solo con 34, que uno que ha pasado de una 125 a la Fazer con 34 cv durante unos meses y luego ha pasado a tener 50-60 cv :roll: .

La compañía de seguros me puede decir misa, porque la moto en la póliza figura con 98 cv, ni se molestaron en preguntarme si estaba limitada. Lo que te digo, puntos de vista...
urrielles
Mensajes: 6
Registrado: 18 Jul 2008 10:10

Mensajepor urrielles » 18 Jul 2008 10:27

hola soy nuevo en este asunto de las limitaciones y despues de m ucho tiempo y con 33 años y habiendo usado moto de 125 durante dos años recojo mi fz6 s2 limitada por dos años y al salir al autopista no consigo que mi moto suba de 120 km/h y me resulta algo frustrante ya que cuesta arriba es peor y la moto se queda y creo que eso te pone en clara desventaja con los coches, que debo hacer, apurar las primeras velocidades o simplemente es lo que hay, un saludo a todos

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados