Cómo reducir de marcha (de 3ª a 2ª)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 28 Jul 2008 11:41

Carsol escribió:
FZ6 RR escribió:Punta-tacón, mientras estas con el pie en el pedal del freno con la punta, a la vez y girando el pie pisas con el tacón el acelerador (a la vez que frenas)


Antes se hacían este tipo de cosas, pero hoy por hoy, habrá muy pocos coches en los que puedas seguir haciéndolo, (supongo que si se podrá seguir haciendo en los ST, R-32, EVO's, etc...)

Es lo que tiene tanta tecnología.....
En la mayoría de los coches "normales" da "ERROR" en el calculador cuando pisas los 2 pedales a la vez aunque sea por un periodo brevísimo de tiempo, por norma general lo que suele ocurrir, es que en ese momento NO INYECTA ni un sólo miligramo de gasolina/gasoil en el motor mientras detecta el fallo (por mucho que pises el acelerador)

En el peor de los casos y abusando, se te quedará encendido en el cuadro el chivato de "avería" y en la memoria el del "fallo motor" y se ha dado algún caso en el que el motor pasa a "Modo Proteccion" no dejandote pasar de 2000 vueltas hasta la visita del taller mas próximo.... deberás acudir al S.O. para que apaguen la misma y lo borren de la memoria.... (en el peor de los casos ya digo)

PD: Rectifico..... En el peor de los casos, lo que puede ocurrir es que alguien sin experiencia lo intente y se de una ostia de tres pares de cojones.... :roll: :roll: :roll:


Un saludo y cuidaros mucho.



VVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssss


.


Los modulos de control motor (ECU's , centralitas, etc) utilizan un sofware, que consiste en un numero grandisimo de variables (un gasolin atmosferico unas 7000, un diesel sin fap o un gasolina turbo, unas 13000 y un diesel con fap y nox trap unas 30.000). Estas variables se relacionan entre si. Dispones de unas cuantas para la gestion del aire y la EGR, otras para la regulacion turbina, otras del automata del fap, muchisimas de la injeccion. Existen cartografias de bases, correcciones por temperatura de admisión, de agua y presion atmosferica y multitud de shut off que inhiben ciertas condiciones.

En los motores con los que yo trabajo no se produce error salvo, aunque disponemos de manera especial una estrategia en los que tienen regulador de velocidad y tienen captador de freno para desactivarlo. Este captador se aprovecha para otras condiciones de seguridad, por ejemplo que un captador de acelerador fallara (en especial en los fly by wire), no se detectara el error y el coche se quedara acelerado de tal manera que con la estrategia de desactivación del acelerador con el captador de freno el sistema de inyeccion dejara de inyectar.

Por contra, tenemos otra estrategia que funciona a la inversa y esta pensada para los arranques en rampa, por ejemplo, para los usuarios que sale con el embrague y sujetan el coche on el freno (no el de mano) y cuando sueltan el embrague poco a poco para salir, disponemos un sistema anti-calado que inyectaria mas carburante para subir de regimen el motor y que hace que se desactive durante unos instantes la estrategia de desactivación.

Y por ultimo, existe un modo donde en los motores con los que yo trabajo nunca ha fallo, y es cuando con el acelerador levantado, comienzas a frenar y con el freno pisado empiezas a acelerar. En ese modo, nunca se desactiva la inyección.

Al respecto del fallo, todo depende de lo que un fabricante quiera poner en su lista de DTC . Es habitual que los coches con ESP y ABS para que no haya una interferencia de funcionamiento de ambos sistemas no se pernite acelerar y frenar a la vez ya que entra en conflicto con las condiciones de funcionamiento del conjunto. Cuando el sistema encuentra varias incoherencias entre sus sistemas este desactiva alguna de ellas o genera un modo degradado, con el unico fin de que vayas al servicio tecnico, ya que el sistema entiende que no funciona bien el coche.

En mi coche en particular, esta todo pensando para la conducción deportiva, con Control de tracción y ESP desactivables 100% y no intrusivos activados, ABS con bloqueo limitado. Los pedales están juntos y con las formas adecuadas para hacer esa conducción.

Pero si, es cierto que hay coches modernos que no permiten eso, pero no hacen falta que sea un GT-R o un Scuderia.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 28 Jul 2008 12:22

xsaritano escribió:aprovechando el hilo os pregunto, ¿es malo reducir de una sóla vez de 6ª a 4ª o 3ª incluso? Es decir, vas en 6ª por autovía, y en esto que ves que de pronto los de adelante tiener que frenar por atasco o lo que sea, pues aprietas embrague y con el pie reduces del tirón a 3-4ª y a la vez vas frenando, ¿eso es bueno, malo, te cargas el embrague?


No es malo para nada, lo que mu fuerte tienes que frenar para controlar ese tipo de reducciones sin clavar detrás, pero poderse se puede, sin ser malo para la moto para nada. Siempre y cuando acompañes revoluciones y frenes lo suficiente no te tiene q dar problemas d ningun tipo.

V'sssssssss
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 28 Jul 2008 12:24

TORRENTE escribió:
MARVIN escribió:Has probado a soltar el embrague más despacio?


estoooo... ya se que es largo y se hace pesao.... perooo... que si te lees el hilo entero no pasa na.... :twisted: :twisted: :twisted:
sin inquietú o lo que se llame, de esa 8)



El hilo entero...? pasando, además tus posts son un tocho nen... :twisted: son de los pocos que no me leo. :roll:



jajajajajaja, que no, que es broma, es q le he echao un vistazo rápido y se me ha pasao, mea culpa, prometo q no volverá a ocurrir.
:oops: :?


V'ssssssssssss
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 28 Jul 2008 15:16

MARVIN escribió:
TORRENTE escribió:
MARVIN escribió:Has probado a soltar el embrague más despacio?


estoooo... ya se que es largo y se hace pesao.... perooo... que si te lees el hilo entero no pasa na.... :twisted: :twisted: :twisted:
sin inquietú o lo que se llame, de esa 8)



El hilo entero...? pasando, además tus posts son un tocho nen... :twisted: son de los pocos que no me leo. :roll:



jajajajajaja, que no, que es broma, es q le he echao un vistazo rápido y se me ha pasao, mea culpa, prometo q no volverá a ocurrir.
:oops: :?


V'ssssssssssss

bueeeno, vaaale, eeeea, te perdono 8)

PERO QUE NO SE REPITA EIN¡¡

saludos pollopera :wink:
(y si, mis post son un tocho pero de obligada lectura, como los manuales de funcionamiento de los microondas...) :twisted:
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 28 Jul 2008 17:15

TORRENTE escribió:
MARVIN escribió:
TORRENTE escribió:
MARVIN escribió:Has probado a soltar el embrague más despacio?


estoooo... ya se que es largo y se hace pesao.... perooo... que si te lees el hilo entero no pasa na.... :twisted: :twisted: :twisted:
sin inquietú o lo que se llame, de esa 8)



El hilo entero...? pasando, además tus posts son un tocho nen... :twisted: son de los pocos que no me leo. :roll:



jajajajajaja, que no, que es broma, es q le he echao un vistazo rápido y se me ha pasao, mea culpa, prometo q no volverá a ocurrir.
:oops: :?


V'ssssssssssss

bueeeno, vaaale, eeeea, te perdono 8)

PERO QUE NO SE REPITA EIN¡¡

saludos pollopera :wink:
(y si, mis post son un tocho pero de obligada lectura, como los manuales de funcionamiento de los microondas...) :twisted:


No me jodas que los micros traen manual de instrucciones :shock: :shock: :shock: ... ahora entiendo porque cuezo y no enriquezco jajajajaja. :wink:

Un saludo titu.
V'sssssssss
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 28 Jul 2008 19:48

pmotero escribió:
Kehise escribió:
A ver.... paso a paso, describamos el cambio normal ....

1º sueltas acelerador y frenas.
2º coges embrague
3º con el embrague cogido bajas marcha
4º sueltas embrague.

con el golpe de gas igual peeero

1ºsueltas el acelerador y frenas
2º coges embrague
3º con el embrague cogido bajas marcha Y UNA VEZ ENGRANDA DAS UN GOLPE DE GAS QUE HAGA SUBIR LAS REVOLUCIONES HASTA EL PUNTO EN EL QUE SE QUEDARÍAN SI ENTRASE LA MARCHA*
4º sueltas embrague.

*Hasta donde hay que subir las rev para que haga efecto es simple. Si vas en 4º a 6.000 y reduces de sopeton la moto subre de revolucines a 7.000 o así no?? si bajas de 3º a 2º sube mas. Pues quedate con las revolucines a la que se pone cuando bajas marcha sin dar el golpe de gas e intenta dejarla con el golpe a esas revoluciones cuando lo hagas, el motor no te hará freno que es la idea.


Una cosita, a mi de jovencito me enseñaron que el aceleron se le daba con el ambrague cogido y antes de engranar la marcha mas baja pues aun sin soltar el embrague hay diferencias de revoluciones por la inercias en los engranajes. A mi me enseñaron:

en coche: (doble embrague)
-soltar acelerador
-frenar
-embragar
-quitar velociad y poner punto muerto
-desembragar
-aceleron
-embragar
-meter velocidad inferior
-desembragar
-acelerar


en moto:
-soltar acelerador
-frenar
-embragar
-golpe de acelerador
-meter velocidad
-desembragar
-acelerar

Era asi ? o el alzehimer ya me gasta bromas?

Vsssssssss


¡¡¡¡TOYYYYYY TOOOO DE ACUERDO!!!!!!.

Yo creo que el golpe de gas se da con el embrague pillao, y antes de engranar; ya que, desde mi punto de vista, si entramos a una velocidad alta, por eso queremos "bajar hierros", para evitar entrar "colao", si "jalamos", andele mano, embrague, y "bajamos hierro", la velocidad a la que rueda la cadena por la accion der la rueda, nos hara que rasque, pero si damos el golpe de gas antes de reducir subimos el motor de vueltas, osea , igualamos las revoluciones a la velocidad anterior, ya que: a igual km/h, en marcha inferior es mas revoluciones minuto.

Saludos

ACUDO ATI EXPERIENCIA POR QUE SE QUE HAS VIVIDO MAS QUE YO
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 28 Jul 2008 20:41

Pues aquí el prenda da el golpe de gas despues de meter la marcha. Razon, que si se da antes, engrana mejor. Eso es cierto como la vida misma, pero para eso están los sincronizadores de la caja de cambio.... lo doy despues porque el problema del derrapaje es que una vez metida la marcha, el embrague hace girar solidario con el motor y la diferencia de regimen es lo que hace derrapar al soltar embrague.

La idea no es que la marcha no rasque al entrar(esa es la funcion del doble embrague en los camiones) sino que no bloquee rueda al soltar embrague una vez engranada la marcha(funcion que queremos cumplir con el golpe de gas o punta-tacon).

De todas maneras, al ocurrir todo esto en menos de 1 seg, al final cuando lo haces bien resulta un todo y no llega a diferenciarse si es antes o despues, como dice Fz6 RR. Es un todo sincronizado.

Ahora lo del doble embrague en los camiones. Un apunte para que os quede claro vale.... que va mi tocho.

Como estais de cajas de cambios????

Pues bien, hay dos ejes. El primario, que viene del motor y el secundario que va a la transmision final y entre ellos un juego de piñones en cada marcha.
Pues bien, antiguamente los piñones iban solidarios a los ejes, y al meter las velocidades si no se hacía girar el motor en el regimen correcto, las marchas rascaban al meterlas. Especialmente al recudir.

Entonces con el doble embrague se conseguia matar el movimiento del secundario y así equiparar regimenes entre ejes.

Pues bien, a dia de hoy las cajas de cambios se fabrican con los piñones del eje secundario "bailando" sobre el eje. De manera que a la hora de meter la marcha es cuando se fijan a él y por medio de sincronizadores, estos toman la velocidad correcta antes de fijarse al eje.

Eso muy por encima.... NO HACE FALTA HACER DOBLE EMBRAGUE EN NINGUN COCHE NI CAMION ACUTAL PARA PRESERBAR SU INTEGRIDAD NI FIABILIDAD.
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 28 Jul 2008 21:20

Bien Kehise, compi, estoy de acuerdo contigo, pero, si partimos de la base, que el miedo de Mazinguer X, es evitar el bloqueo, creo que se refiere a que entra colaito, ademas desde mi opinion, si lo haces como digo nunca, te va ha dar problemas de que te entre el hierro, a pesar de la sincronizacion, si no andas fino no entra, el cambio no es el punnto fuerte de yamaha.

Siu entramos en el basto mundo del derrapaje trasero, no podemos creer que al hacer el golpe de gas, lo solucionamos, debemos de pensar que al soltar embrague le podemos mandar mucha, demasiada, traccion a la rueda, tambien tenemos que jugar con este ya que no tenemos control de traccion, y el soltar el embrague controlao, te va ha ayudar, para que el paso de la potencia del motor a la friccion del asfalto a traves de la rueda sea mas suave.

Entonces si haces, yo lo veo asi;
-soltar acelerador
-frenar
-embragar
-golpe de acelerador
-meter velocidad
-desembragar
-acelerar
tienes menos posibilidades de colarte ya que adecuas con el golpe de gas primero, las revoluciones de la marcha inferior a la que llevabas.

No obstante, segun estoy viendo es preferible entrar un poco mas lento en curva, para poder salir antes acelerando, ya que si entras muy fuerte, tienes que esperar a negociar la curva para a celerar ademas es mas facil tener problemas de traccion.

Saludos.

LOS SABIOS SE REUNEN EN COSEJO, POR QUE HASTA ELLOS APRENDEN UNOS DE OTROS
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 30 Jul 2008 16:29

FZ6 RR escribió:
En los motores con los que yo trabajo no se produce error salvo, aunque disponemos de manera especial una estrategia en los que tienen regulador de velocidad y tienen captador de freno para desactivarlo. Este captador se aprovecha para otras condiciones de seguridad, por ejemplo que un captador de acelerador fallara (en especial en los fly by wire), no se detectara el error y el coche se quedara acelerado de tal manera que con la estrategia de desactivación del acelerador con el captador de freno el sistema de inyeccion dejara de inyectar.


- Quizá sea por eso entonces, que en muchos modelos no se puede hacer...??? Por seguridad...???

FZ6 RR escribió:Por contra, tenemos otra estrategia que funciona a la inversa y esta pensada para los arranques en rampa, por ejemplo, para los usuarios que sale con el embrague y sujetan el coche on el freno (no el de mano) y cuando sueltan el embrague poco a poco para salir, disponemos un sistema anti-calado que inyectaria mas carburante para subir de regimen el motor y que hace que se desactive durante unos instantes la estrategia de desactivación.


- Similar o parecido al que llevan algunos buses o vehiculos pesados de cambio automático para arrancar en pendientes...???

Creo que no, supongo que será diferente ya que el que uso yo en estos vehículos con el "botoncito de arranque en pendiente" lo que hace no es acelerarlo mas, sino mantenerlo frenado los primeros instantes de acelereración para soltarlo de frenos cuando ya estas acelerando y comenzar la marcha hacia arriba sin permitir ni un milimetro de retroceso...

FZ6 RR escribió:Al respecto del fallo, todo depende de lo que un fabricante quiera poner en su lista de DTC . Es habitual que los coches con ESP y ABS para que no haya una interferencia de funcionamiento de ambos sistemas no se pernite acelerar y frenar a la vez ya que entra en conflicto con las condiciones de funcionamiento del conjunto. Cuando el sistema encuentra varias incoherencias entre sus sistemas este desactiva alguna de ellas o genera un modo degradado, con el unico fin de que vayas al servicio tecnico, ya que el sistema entiende que no funciona bien el coche.


- A eso mismo me refería yo cuando dije lo de que en el peor de los casos, el motor entraba en "Modo Proteccion"

Muchas gracias por la informacion técnica y detallada, la verdad es que quedan aclaradas algunas dudas en el funcionamiento de Electronica del Automovil, no obstante el abanico de posibilidades de configuracion de todos estos elementos es tan amplio, que afirmar un comportamiento o reacciones determinado parece casi imposible incluso en 2 vehiculos de caracteristicas similares...



Un saludo y cuidaros mucho.


VVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvv´sssssssssssssssss



.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados