amigo noexisto, el segundo enlace no me funciona. sobre el primero me recuerda un poco a las instrucciones de algunos electrodomésticos, como aquellas que nos recomiendan no mojar la videocámara o dejarla caer al suelo. si utilizas el buscador verás la respuesta de un profesional que se gana la vida pintando cascos entre otras cosas pero a grandes rasgos daré cuatro datos al respecto (yo que no soy profesional)
hay varios tipos de cascos según los materiales de construcción. desde los termoplásticos hasta las fibras compuestas, carbono, kevlar, etc...
los cascos deben pintarse con pinturas acrilicas, las cuales se diluyen al agua con lo que no utilizan disolventes ni productos químicos dañinos para los materiales a los que nos referimos. el peligro estriva en que si el disolvente (directamente o mezclado con la pintura sintética) entra en contacto directo con la calota del casco hace que esta se cristalice, perdiendo todas sus propiedades y haciendola frágil como el papel. el poner una pegatina sobre un casco no influye en absoluto a no ser que esta lleve componentes químicos que reaccionen con la calota y se coloque directamente sobre ella, es decir, lijando todas las capas de barniz y pintura hasta llegar al material base... me parece un poco complejo ¿no?. esto es más o menos resumido.
por cierto, jamás pintar un casco con botes de spray, estos son pinturas sintéticas y utilizan disolventes.
se me olvidaba, todos nuestros cascos están pintados, y algunos tienen terminaciones decoradas con pintura o con calcas al agua y que yo sepa los venden como seguros
v´ssssss
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.