deivid escribió:bueno, yo en euros no te puedo decir, la verdad ... pero yo con una FZ6 (modelo 2006) le estoy haciendo unos consumos de 5,2 litros a los 100 si le echo de 98, y unos 5,6 con gasolina de 95
cuando le hago mucha ciudad y autopista sube un poco, y si voy tranquilo de rutilla baja un poco, pero la media para un consumo mixto que es el que le hago yo es esa la que me hace
deivid escribió:bueno, yo en euros no te puedo decir, la verdad ... pero yo con una FZ6 (modelo 2006) le estoy haciendo unos consumos de 5,2 litros a los 100 si le echo de 98, y unos 5,6 con gasolina de 95
cuando le hago mucha ciudad y autopista sube un poco, y si voy tranquilo de rutilla baja un poco, pero la media para un consumo mixto que es el que le hago yo es esa la que me hace
MiKeLiNo escribió:Esto me parece un hecho sorprendente. Lo podria llegar a entender si en verano, con temperaturas exteriores superiores a 45 º usaras una u otra.
La unica diferencia que tiene un carburante y otro, es el octano o particulas antidetonantes. La gasolina tiene el problema que en determinadas circunstancias se produce autoencendido y/o picado. Estos fenomos se producen por puntos calientes en la camara de combustion o por autodetonaciones en la compresión. El autoencendido residual que queda no impacta ni para las prestaciones ni para el consumo, ya que al cambiar de un carburante al otro en banco moto no hay el mas minimo cambio ni de prestaciones ni de consumos.
Nuestra moto tiene hecha la puesta a punto con gasolina de 95 octanos. Es decir, que el avance de encendido esta optimizado para que no se de ese fenomeno en condiciones extremas, de hasta 45-50º C. Si circulamos a temperaturas elevadas, el autoencendido se ve incrementado y tenemos dos opciones.
1º Los vehiculos modernos utilizan un acelerometro a modo de captador de picado (patentado por Valeo) de tal manera que cuando en el motor empieza a darse el picado por que el carburante tiene menos optanaje o por que las condiciones de la combustion favorecen el fenomeno, este captador detecta el picado y automaticamente se corrige el avance de encendido hasta que se reduce el picado, con la consecuente perdida de prestaciones. En este caso, si usamos gasolina de 95 podriamos perder algo en prestaciones y tal vez se incrementaria el consumo en las condiciones de uso mas criticas(alto regimen > 9.000 tr/min mariposa al 100%) al tener que hacer mas demanda para poder igualar las prestaciones (por ejemplo, intentar alcanzar la velocidad maxima en mas tiempo al tener menos par y potencia). Una gasolina de 98 ayudaria a que no tuvieramos tanto picado
Estas correcciones de picado se realizan para proteger el motor, ya que se producen agujeros en pistones por las altas temperaturas. Por lo general es facil ver "perdigonazos" en la superficie del piston por estas autodetonaciones
2º Pudiera pasar que no tuvieramos acelerometro (lo cual no me estrañaria ya que es un componente muy caro) y que tuvieramos una puesta a punto para que en el peor de los casos nunca picaramos de tal manera que diera igual que gasolina utilizaramos, ya fuera de 98 o 102 octanos que no nos aportaria nada.
Personalmente, creo que estamos en este ultimo caso, ya que he experimentado este fenomeno y mis consumos han sido siempre identicos y cualquier pequeña variacion se puede atribuir perfectamente a la dispersion de utilización.
Un saludo
MiKeLiNo escribió:Esto me parece un hecho sorprendente. Lo podria llegar a entender si en verano, con temperaturas exteriores superiores a 45 º usaras una u otra.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados