subir de caballos o potencia

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
DARK PLATINUM
Mensajes: 1159
Registrado: 16 Ene 2008 13:18
Ubicación: (Barcelona) Sabadell

Mensajepor DARK PLATINUM » 22 Oct 2008 13:46

noexisto
Ultimamente como estoy con lo de la fazer nueva.


Aprovecha las "ofertas”, que ya va siendo hora que te cambies de amotillo,ke esto... es un foro de motos grandes, joder. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Imagen

Imagen
ImagenImagen
Tots per a un i un a per tots.
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 28 Oct 2008 09:37

hoy empieza primero le voy a poner los levas segun como vaya pasare a los inyectores escapes y por ultimo power commander

nose si saldra bien pero ya os ire contando

salu2
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 28 Oct 2008 09:48

outdoor escribió:hoy empieza primero le voy a poner los levas segun como vaya pasare a los inyectores escapes y por ultimo power commander

nose si saldra bien pero ya os ire contando

salu2


pués espero que no te salga muy caro, por qué si no te vas a gastar una pasta y no vas a sacar mucho más de lo que tienes. para sacarle algo de potencia tendrias que cambiar la linea de escape completa incluyendo colectores, amén de filtro, power... y sólo la linea completa te puede salir por 1500€ o más, y el beneficio máximo pueden ser unos 3, 4 o 5 cv... nuse. lo que puedes mejorar mucho en esta moto son sus cualidades dinámicas, frenos, amortiguación, etc... y poder disfrutar mucho más en conducción sport. el que tenga más cavallitos no sirve de mucho si luego en plena curva al acelerar la moto te flanea o cuando intentes apurar frenada o meterla en curva resulte tan dificil.


saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Rorro
Mensajes: 2403
Registrado: 12 Oct 2005 02:35
Ubicación: Madrid (Alcobendas)

Mensajepor Rorro » 28 Oct 2008 10:09

Digo yo, ke si tus colegas tienen R's de 1000 nunca vas a estar a la par en cuanto le den al mango, por eso te interesa tener un paso por curva mucho mayor y eso lo consigues, como bien dice Torrente, mejorando las cualidades dinámicas.
De todos es sabido ke en cuanto vas un poco rápido la suspensión de la fazer no está a la altura.
Tu dices ke de suspensiones vas bien y ke no te hace extraños, tienes la amortiguación cambiada o de serie??
Otra pregunta muy importante. ¿tus colegas cuando/donde se escapan de ti?? porke si lo ke kieres son caballos es porke se te escapan en las rectas o salidas de curva ¿¿no??
Quién fue el primero en decir: “¿Ves esa gallina? Pues me voy a comer la próxima cosa que salga de su culo.”
ImagenImagen
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 29 Oct 2008 16:19

las suspencion trasera y delantera es de serie puestas dura taco 3cm + botellas bajada en horquilla y a tope de atras
y si en salida y recta adiosssssssssss

desde luego ahoramismo con levas se nota el empuje bastante aunque falta inyectores y escape en lo que tengo pensado llegar

si me asustais antes de pagar me puedo hechar atras cuando ponga inyestares ya no hay marcha atras

un salu2
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 31 Oct 2008 10:40

ayer se compraron y provaron los inyectores parece que eso va hacer un cañon con un poco de gas de nada sube de vueltas como un coete cuando este montado os contare las siguientes impreciones
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 31 Oct 2008 11:28

outdoor escribió:ayer se compraron y provaron los inyectores parece que eso va hacer un cañon con un poco de gas de nada sube de vueltas como un coete cuando este montado os contare las siguientes impreciones


pués si. también podrias poner más datos como donde lo has comprado, precio, montaje, etc...

saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 31 Oct 2008 17:15

bueno lo unico que te puedo contar es que los arbol de leva comprado a un amigo 200€ bloque de inyeccion completa en desgugace 330€ mano ed obra 0€ mi colega es mecanico y muy enrroyao lo proximo cuando esto este montado leovinci alumio 350€ pero antes de comprar los escapes hay que montar los iyec que no es quitar y poner los levas si fue quitar y poner tienen misma medida y no hay que calibrar al menos en mi caso davan la medida justa de los levas si tengo fotos de los iyec no pero cuando este todo os pondre las fotos tambien le voy a quitar el piñon de arranque que lo tenia con un diente menos y le voy a colocar el original ya que al combertir en un motor sino igual muy muy parecido a r-6 meda yuyu que parta dielas como le ocurren a las r-6 aunque no suelo conducir muy amenudo pasado de vueltas solo en circuito y algunos tramos de montaña pero mas vale prevenir que lamentar
pues nada que os mantendre al tanto y si explota tambien os lo dire para que sepais que eso no son los pasos a seguir jajaja espero que no para que exicta la occion de tener buena montura para los que tenemos ernias discales que con tan solo hacer 10km en una r tenemos que estar con valiun y esperifen + mantita de calor en lumbar

xao un salu2
pin
Moderador
Moderador
Mensajes: 3439
Registrado: 11 Oct 2005 10:29
Ubicación: CORDOBA (villa del rio) MODERADOR

Mensajepor pin » 02 Nov 2008 09:48

Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 05 Nov 2008 09:54

bueno pues echa las modificaciones os cuento
la moto sube de vuelta exajerado tiene un tiron imprecionante desde abajo asta arriba en 4ª 230kmen 1ª mas tiron que r-1 2006 eso lo bueno
lo malo el recorrido de acelerador es muy corto con la fuerza que tiene con tampoco recorrido acelerador (max 2cm) en pasos por curva me da susto si al abrir gas me rocie en 5ª y 6ª la moto no reacciona nesesita mas gasolina y es asi y ya chupa tela al tene max 2cm recorido productivo te sobran 5cm de aceleracion que si le das tanto gas no responde bien
resumen el invento no es bueno ya que no va fina si alguien la usa solo para circuito es los mas
espero que os sirva para algo al menos para los que querian saber que pasa

salu2
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 05 Nov 2008 16:54

buff, lo siento amigo, no puedo seguir leyendo, le fantan .... y ,,,,,,,,
y eso que el tema parece interesante, eh? :P
:-)
un saludo en V'ssss
XavierP

outdoor escribió:bueno lo unico que te puedo contar es que los arbol de leva comprado a un amigo 200€ bloque de inyeccion completa en desgugace 330€ mano ed obra 0€ mi colega es mecanico y muy enrroyao lo proximo cuando esto este montado leovinci alumio 350€ pero antes de comprar los escapes hay que montar los iyec que no es quitar y poner los levas si fue quitar y poner tienen misma medida y no hay que calibrar al menos en mi caso davan la medida justa de los levas si tengo fotos de los iyec no pero cuando este todo os pondre las fotos tambien le voy a quitar el piñon de arranque que lo tenia con un diente menos y le voy a colocar el original ya que al combertir en un motor sino igual muy muy parecido a r-6 meda yuyu que parta dielas como le ocurren a las r-6 aunque no suelo conducir muy amenudo pasado de vueltas solo en circuito y algunos tramos de montaña pero mas vale prevenir que lamentar
pues nada que os mantendre al tanto y si explota tambien os lo dire para que sepais que eso no son los pasos a seguir jajaja espero que no para que exicta la occion de tener buena montura para los que tenemos ernias discales que con tan solo hacer 10km en una r tenemos que estar con valiun y esperifen + mantita de calor en lumbar

xao un salu2
:P
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 05 Nov 2008 17:26

En los motores actuales, especialmente los que disponen de una electronica desarrollada para controlar el motor resulta ridiculo hacer cambios mecanicos si no tenemos la posibilidad de hacer una calibracion de los parametros motor a medida.

Está claro que si cambias los cuerpos de las mariposas y permites meter mas aire... puedes inyectar mas carburante, pero eso hay que decirselo a los inyectores.

Si cambias el arbol de levas, cambias las leyes de funcionamiento de la admision/escape. Si metes mas aire, es logico hacer algo para favorecer la entrada y el escape. Un arbol de levas con mas cruce ayuda y mucho a tener una moto aún mas llena arriba.


Pero como ya metes mas aire, y en teoria mas carburante, y ademas has favorecido la entrada y salida del mismo de la camara de combustion adelantado la apertura de admision, asi como el alzado, ahora tienes que adelantar el avance de encendido.

Es decir, que cambiando todas esas piezas hay que hacer una puesta a punto complica de tooooooodo el campo motor, de la catografia de riqueza (si no lleva lambda, la carto mariposa/caudal inyectado) y de avance que supondra un minimo de 12 matrices 20x10 donde se tiene que ajustar todos los parametros, asi como las correciones por temperatura del aire y de presion atmosferica.

Mi experiencia en este campo (que es mucha...) me dice que estos inventos nunca funcionan. En tal caso la opcion mas interesante siempre es instalar un motor completo. En nuestro caso, el motor R6 03-05 cabe integro sin apenas hacer adaptaciones, pero obviamente hay que usar la calibracion original de esa moto.

Como muchos dicen, los experimentos... con gaseosa.

Desde el punto de vista tecnico y sin tocar componentes motor, lo mas intelogente es jugar con los parametros basicos que hacen mejorar las prestaciones de un motor. Por un lado la admision y escape, reduciendo la perdida de carga en admision para meter un poco mas de aire de forma barata, y reduciendo la contrapresion de escape eliminando catalizador y cualquier tapon que podamos encontrar a costa de jugarnos la resonancia acustica del llenado/vaciado cilindro.

Y despues...sin duda, jugar con los desarrollos motor que nos hacen amplicar nuestro par de salida en rueda en funcion del desarrollo que acortemos, que es un efecto similara subir la potencia motor de forma virtual, ya que el concepto final es el mismo, par motor disponible en rueda.

Más allá, nos podriamos meter con un power comander o similar a modificar los tiempos de excitacion de los inyectores para que inyecten un 20 o 30 % de más a riesgo de no sacar provecho del carburante (al pasarnos de riqueza 1.1 el carburante sobrante no se quema, solo se evapora y refrigera camara,piston y valvulas...) y que nos adelante el avance de encendido acosta de pecar de autodetonaciones y picado.

Cada moto está pensada para un uso determinado, no merece la pena llevarla más allá.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 06 Nov 2008 11:27

impresionante Mikelino :shock:
creo que esta respuesta hay que enmarcarla :D

V'ssss
XavierP
Rorro
Mensajes: 2403
Registrado: 12 Oct 2005 02:35
Ubicación: Madrid (Alcobendas)

Mensajepor Rorro » 07 Nov 2008 11:07

XavierP escribió:impresionante Mikelino :shock:
creo que esta respuesta hay que enmarcarla :D

V'ssss
XavierP

+1
Quién fue el primero en decir: “¿Ves esa gallina? Pues me voy a comer la próxima cosa que salga de su culo.”

ImagenImagen
Avatar de Usuario
samuelsam
Mensajes: 587
Registrado: 22 Ene 2007 17:56
Ubicación: MADRID

Mensajepor samuelsam » 07 Nov 2008 11:40

MiKeLiNo escribió:En los motores actuales, especialmente los que disponen de una electronica desarrollada para controlar el motor resulta ridiculo hacer cambios mecanicos si no tenemos la posibilidad de hacer una calibracion de los parametros motor a medida.

Está claro que si cambias los cuerpos de las mariposas y permites meter mas aire... puedes inyectar mas carburante, pero eso hay que decirselo a los inyectores.

Si cambias el arbol de levas, cambias las leyes de funcionamiento de la admision/escape. Si metes mas aire, es logico hacer algo para favorecer la entrada y el escape. Un arbol de levas con mas cruce ayuda y mucho a tener una moto aún mas llena arriba.


Pero como ya metes mas aire, y en teoria mas carburante, y ademas has favorecido la entrada y salida del mismo de la camara de combustion adelantado la apertura de admision, asi como el alzado, ahora tienes que adelantar el avance de encendido.

Es decir, que cambiando todas esas piezas hay que hacer una puesta a punto complica de tooooooodo el campo motor, de la catografia de riqueza (si no lleva lambda, la carto mariposa/caudal inyectado) y de avance que supondra un minimo de 12 matrices 20x10 donde se tiene que ajustar todos los parametros, asi como las correciones por temperatura del aire y de presion atmosferica.

Mi experiencia en este campo (que es mucha...) me dice que estos inventos nunca funcionan. En tal caso la opcion mas interesante siempre es instalar un motor completo. En nuestro caso, el motor R6 03-05 cabe integro sin apenas hacer adaptaciones, pero obviamente hay que usar la calibracion original de esa moto.

Como muchos dicen, los experimentos... con gaseosa.

Desde el punto de vista tecnico y sin tocar componentes motor, lo mas intelogente es jugar con los parametros basicos que hacen mejorar las prestaciones de un motor. Por un lado la admision y escape, reduciendo la perdida de carga en admision para meter un poco mas de aire de forma barata, y reduciendo la contrapresion de escape eliminando catalizador y cualquier tapon que podamos encontrar a costa de jugarnos la resonancia acustica del llenado/vaciado cilindro.

Y despues...sin duda, jugar con los desarrollos motor que nos hacen amplicar nuestro par de salida en rueda en funcion del desarrollo que acortemos, que es un efecto similara subir la potencia motor de forma virtual, ya que el concepto final es el mismo, par motor disponible en rueda.

Más allá, nos podriamos meter con un power comander o similar a modificar los tiempos de excitacion de los inyectores para que inyecten un 20 o 30 % de más a riesgo de no sacar provecho del carburante (al pasarnos de riqueza 1.1 el carburante sobrante no se quema, solo se evapora y refrigera camara,piston y valvulas...) y que nos adelante el avance de encendido acosta de pecar de autodetonaciones y picado.

Cada moto está pensada para un uso determinado, no merece la pena llevarla más allá.

Un saludo


MIKILINO no te vayas a Rumania...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que vamos hacer los ignorantes sino aprender de los sabios...
se dice que mas que hablar hay que saber escuchar, y en este caso yo no me aburro de escucharte....gracias...

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados