Importante tips sobre neumáticos

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Grajoblanco
Mensajes: 390
Registrado: 05 May 2008 18:10
Ubicación: cordoba

Mensajepor Grajoblanco » 06 Ene 2009 21:23

Vamos a ver, una pregunta,,¿cuanto mas presion de aire no se hace mas duro el interior del neumatico?.Por lo tanto cuanto mas duro el interior del neumatico menos se deforma, supungo yo que la capa exterior del neumatico actuara mejor proporcionando mas agarre, logicamente con unas presiones dentro de lo normal que el fabricante se encaga de marcar en la rueda,, no se.

Supongo que todo va marcado por calidad de asfalto, temperatura de este y temperatura ambiente.Lo que si se esque con muy distintas temperaturas de ambiente con una diferencia de 25 grados la misma rueda se comporta de diferente manera.


Vsssssssssssssssssssss
Quiero aprender a vivir porque ya sé como morir.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 07 Ene 2009 19:13

Según Yamaha, la presión de los neumáticos depende del peso que vaya a llevar la moto:

así entre 0 y 90 Kg recomiendan 2,25 delante y 2,5 detrás.

entre 90-190 kg 2,5 y delante y 2,9 detrás.

Perooooooooooooooooo.... para ir a altas velocidades:

2,25 delante y 2,5 detrás.

Y no se hace mención a ninguna marca de neumáticos.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 07 Ene 2009 19:16

Por cierto (como no puedo editar) yamaha solamente homologó en su día dos tipos de neumáticos para la fazer:

- bridgestone bt020.

- dunlop d252.

Estos son los que acepta yamaha, que por cierto recomienda no mezclar distintos neumáticos de marca y diseño.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 07 Ene 2009 21:51

Pués yo pienso que al que hay que hacer caso es al fabricante de neumáticos, por dos motivos:

- En alta competición, los que "parten la pana" en el box respecto a los neumáticos son los ingenieros del fabricante; después de rodar con ellos se estudia la telemetría y se oye al piloto, cuya opinión es decisiva al respecto, pero en primera instancia los que RECOMIENDAN al constructor cómo usar los neumáticos es el fabricante.

- Segundo, y en mi opinión la más importante. Los neumáticos de calle se fabrican para un peso y una potencia genéricas, no para una moto en concreto. De esta forma, cuando sale una carcasa nueva al mercado se estudia su deformación en recta, en curva, acelerando a tope, frenando de alante, de atrás,con mucho peso, con poco,etc.
Luego es el fabricante el único que conoce sus carcasas y sus compuestos, y que presiones necesitan para según que moto. Después de eso, las sensaciones del piloto para afinar y listo. Pero dudo mucho que yamaha llame a michelin y le diga: "oye, que cuando saques carcasas nuevas, acuérdate que la fazer lleva 2.25 y 2.5, así que afina" :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Grajoblanco
Mensajes: 390
Registrado: 05 May 2008 18:10
Ubicación: cordoba

Mensajepor Grajoblanco » 08 Ene 2009 15:07

[quote="LOBATVS"]Pués yo pienso que al que hay que hacer caso es al fabricante de neumáticos, por dos motivos:

- En alta competición, los que "parten la pana" en el box respecto a los neumáticos son los ingenieros del fabricante; después de rodar con ellos se estudia la telemetría y se oye al piloto, cuya opinión es decisiva al respecto, pero en primera instancia los que RECOMIENDAN al constructor cómo usar los neumáticos es el fabricante.

- Segundo, y en mi opinión la más importante. Los neumáticos de calle se fabrican para un peso y una potencia genéricas, no para una moto en concreto. De esta forma, cuando sale una carcasa nueva al mercado se estudia su deformación en recta, en curva, acelerando a tope, frenando de alante, de atrás,con mucho peso, con poco,etc.
Luego es el fabricante el único que conoce sus carcasas y sus compuestos, y que presiones necesitan para según que moto. Después de eso, las sensaciones del piloto para afinar y listo. Pero dudo mucho que yamaha llame a michelin y le diga: "oye, que cuando saques carcasas nuevas, acuérdate que la fazer lleva 2.25 y 2.5, así que afina" :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:[/quote


Que en definitiva, todo se reduce a que dentro de unas presiones mas o menos recomendadas por el fafricante esta los gustos del pilotp de la moto en cuestion.Resumiendo.... que cada uno se la regule segun vea.
Quiero aprender a vivir porque ya sé como morir.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

cron