Limitada a 25 KW y velocidad

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
hans_castorp
Mensajes: 44
Registrado: 14 Oct 2005 09:24

Limitada a 25 KW y velocidad

Mensajepor hans_castorp » 15 Nov 2005 22:34

Hola, hoy he sacado la moto de la casa. Me la han dado limitada. Solamente la he podido poner a 133 Km/hora. ¿Es normal?

Gracias
Avatar de Usuario
Phoncadiz
Mensajes: 908
Registrado: 07 Oct 2005 16:40
Ubicación: Cádiz (Puerto Real)

Mensajepor Phoncadiz » 15 Nov 2005 22:49

Hola Hans_castorp.

Te he borrado el mensaje duplicado como Invitado (espero que no te moleste). Y tu pregunta... pues... NORMALISIMO. Es justo la velocidad máxima que me pilla a mí en recta. Si por ejemplo me pongo en una posición más aerodinámica se ganana unos cuantos k/h más (pruebalo). Lo máximo que he llegado a pillar es 155 con viento a favor.

Saludos y V'sssssssss
Imagen
FZ6N '05 GRIS - Cúpula Puig Ahumada - Tacos Sara - Baúl Givi 46l
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 15 Nov 2005 22:52

Lo normal es que le hagas un buen rodaje a la moto que te va a acompañar en el futuro. Lee el manual de la moto y respeta las revoluciones a las que tienes que llevar la moto una temporada. Despues ya tendras tiempo de darle al mango.

Una vez que pases el rodaje incluso con la moto limitada veras como se va soltando y coge mas velodidad. Yo la tengo limitada y he llegado a coger 190 Kmh con condiciones muy favorables, es decir, una gran recta, viento nulo, mono de cuero ajustado (te parecerá una txorrada pero influlle) y lo mas importante NINGUN CRUCE POR DELANTE Y AUSENCIA TOTAL DE TRAFICO.


Vsss.
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 15 Nov 2005 22:54

Phoncadiz escribió:Hola Hans_castorp.

Te he borrado el mensaje duplicado como Invitado (espero que no te moleste). Y tu pregunta... pues... NORMALISIMO. Es justo la velocidad máxima que me pilla a mí en recta. Si por ejemplo me pongo en una posición más aerodinámica se ganana unos cuantos k/h más (pruebalo). Lo máximo que he llegado a pillar es 155 con viento a favor.

Saludos y V'sssssssss


Koño, a mi me la han debido de limitar mal, jejejeje. No tengo pruebas de lo que he dicho en el post anterior, solo mi palabra.


Vsss.[/b]
Imagen



"El destino de los sueños es cumplirlos"
pelos
Mensajes: 2391
Registrado: 11 Oct 2005 09:06
Ubicación: Cádiz (Cádiz city)

Mensajepor pelos » 15 Nov 2005 23:03

Hola compañero!!, pues como dicen Phon y Mikeldi es normalisisisimo. yo hace unos meses la tenia limitada y bueno pa que cogiera 150 pues habia que echarle carbon, asi que no te preocupes. Un saludo!!!. Phon a ver cuando nos vemos chulo!!!. :lol:
hans_castorp
Mensajes: 44
Registrado: 14 Oct 2005 09:24

Mensajepor hans_castorp » 15 Nov 2005 23:14

Gracias por la respuesta y otra cosilla:

Como no podía aguantarme ha habido momentos que le he dado todo lo que podía y la he sacado hoy (no lo volveré hacer hasta que pase el rodaje).

¿La he podido dañar? (perdón por mi ignorancia...)

Gracias de nuevo ... SOY FELIZ!!!
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 15 Nov 2005 23:24

hans_castorp escribió:Gracias por la respuesta y otra cosilla:

Como no podía aguantarme ha habido momentos que le he dado todo lo que podía y la he sacado hoy (no lo volveré hacer hasta que pase el rodaje).

¿La he podido dañar? (perdón por mi ignorancia...)

Gracias de nuevo ... SOY FELIZ!!!


Hombre, dañar el motor no creo, pero desdeluego que no es nada recomendable. Si no recuerdo mal hasta los 1000 Km tienes que llevarla a 7000 r.p.m como maximo. Una vez llegado a los 1000 Km se supone que ya tienes echo el rodaje, pero si quieres hacer un buenisimo rodaje te aconsejaria que cada 1000 Km incrementes en 1000 r.p.m.

Ejemplo: Hasta los 1000 Km a 7000 r.p.m
entre los 1000 Km y los 8000 Km a 8000 r.p.m

Y así sucesibamente. Ya te comento que esto no es necesario pero si muy recomendable. Ah, por cierto, intenta jugar con todas las marchas, es decir, no vale meter 1ª-2ª-3ª etc sin aprobechar las revoluciones que puedes utilizar. El rodaje es para todo el motor y si me pongo en plan kiskilloso, para toda la moto (chasis, neumatico, frenos, embrague, etc).

Si necesitas ayuda en alguna cosa mas, ya sabes donde estamos.


P.D. Leete el manual de usuario de tu flamante moto, descubriras muchas cosas que te interesan. Esto es como cualquier aparato, LEA USTED LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR EL APARATO :roll:


Vsss.
Imagen



"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
guss
Moderador
Moderador
Mensajes: 2728
Registrado: 11 Oct 2005 14:38
Ubicación: Valladolid (Simancas)

Mensajepor guss » 16 Nov 2005 11:33

Hasta los 8.000 km con 8.000 rpm ?

Según el libro oficial pone que hasta los 1600 o 1800 kms la puedes llevar hasta 8000-9000 rpm, después ya está lista para lo que quieras, sin ser extremista, no hagas los 1800km y vayas a 12000 vueltas todo el tiempo.

de todas formas cuando pases la revisión de los 1000 km y te cambien el aceite que trae para rodaje, que es creo que como valvulina, por aceite en condiciones, te va a parecer como si te la hubiesen deslimitado. Yo tuve que parar para ver si seguía la chapita o me la había quitado el del taller.

Yo velocidad máxima en condicines muy favorables, incluso con pequeña bajada 170.

V'ssssssssssssssssssssssssssssssss
V'sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Imagen
FZ1S '07 , carenada, baul sh48.
Avatar de Usuario
Sergio SC
Mensajes: 281
Registrado: 02 Nov 2005 16:05
Ubicación: Madrid (Argüelles)

Mensajepor Sergio SC » 16 Nov 2005 11:44

Yo la saque por 1ª vez este finde en autovia y me cogia unos 120 km/h a unas 6.000 vueltas más o menos.

Una preguntilla; ¿la chapita esa donde andara?

Saludos para todos de un novatillo.

Vsss
Avatar de Usuario
guss
Moderador
Moderador
Mensajes: 2728
Registrado: 11 Oct 2005 14:38
Ubicación: Valladolid (Simancas)

Mensajepor guss » 16 Nov 2005 12:04

en el lado izquierdo del motor según estás montado. Justo debajo del semicarenado. Es una chapa dorada que lo que hace es cortar el recorrido del acelerador.
Un consejo para el que quiera quitarla para probar sin ella, ES PELIGROSO Y ARRIESGADO :D . Pero si seguís empeñados hay que coger un poco de experiencia, pero si seguís empeñados, los tornillos que van con la placa, una vez quitada la placa hay que volver a colocarlos.
Mi consejo una vez probada volerla a poner, si os pasa algo sin la placa el seguro os va a buscar las vueltas, pero no os imaginais de que manera. Buscar si nó en algún post anterior, q ya se habló de eso.
Ah y mirar q el colocar la placa de nuevo no se os engancha el acelerador, hay que ponerla bien, 2 mm mal puesta se engancha el puño.

Por cierto la moto en teoría está limitada a 34cv, pero en la nuestra dá más, al estar limitada de puño.

V'ssssssssssssssssssss joer que parrafada.
V'sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss



Imagen

FZ1S '07 , carenada, baul sh48.
Avatar de Usuario
Phoncadiz
Mensajes: 908
Registrado: 07 Oct 2005 16:40
Ubicación: Cádiz (Puerto Real)

Mensajepor Phoncadiz » 16 Nov 2005 12:07

Sergio SC, la chapita está en el lado contrario al puño del acelerador. Haz esta prueba (con la moto apagada ehhh?):

-Colócate frente al lateral de la moto como si fueras a subirte. Coge el puño de la moto con tu mano derecha y ponte lo más en cuclillas que puedas. Dale al acelerador para que haga tope con la chapita (CLACK) y si miras debajo del tanque verás dónde está la chapita.

Saludos y V'sssssss
Imagen

FZ6N '05 GRIS - Cúpula Puig Ahumada - Tacos Sara - Baúl Givi 46l
Avatar de Usuario
Phoncadiz
Mensajes: 908
Registrado: 07 Oct 2005 16:40
Ubicación: Cádiz (Puerto Real)

Mensajepor Phoncadiz » 16 Nov 2005 12:11

Vaya.... Guss se me ha adelantado.

A lo que dice Guss añado que los tornillos que tiene esta plaquita les suelen poner un material que hacer bastante complicado el quitarlos. Se debe usar un destornillador especial (de impacto creo recordar). Esto se hace para que no se suelten con las vibraciones. No lo forceis porque os podeis comer la cabeza del tornillo y entonces complicas la cosa.

Saludos.
Imagen

FZ6N '05 GRIS - Cúpula Puig Ahumada - Tacos Sara - Baúl Givi 46l
Avatar de Usuario
Sergio SC
Mensajes: 281
Registrado: 02 Nov 2005 16:05
Ubicación: Madrid (Argüelles)

Mensajepor Sergio SC » 16 Nov 2005 13:17

Gracias a los 2 por vuestra respuesta.

De momento "ni de coña" le quito la plaquita ya que soy muy nuevo (vengo de una NSR 75 jeje) asinque voy sobrao de moto.

Vsss
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 16 Nov 2005 13:52

guss escribió:Hasta los 8.000 km con 8.000 rpm ?


Perdón, ayer me confundí. Lo que qería decir es:

Hasta los 1000 Km a 7000 rpm
desde los 1000 Km a los 2000 Km a 8000 rpm
desde los 2000 Km a los 3000 Km a 9000 rpm y así sucesivamente.

Perdonar la confusión, saco el látigo de tres puntas y me azoto 50000 golpes por tan graso error :twisted:


Vssss.
Imagen



"El destino de los sueños es cumplirlos"
Vueltas

Mensajepor Vueltas » 16 Nov 2005 14:35

Hola,

De todas formas, la mía limitada no llega a coger 8000 vueltas, le das a todo gas y llega un momento que va a tope y las vueltas ya no suben mas.

Saludos.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados